Mitos sobre el 807 gratuito: Lo que tu empresa debe saber
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-807 ›
- Mitos sobre el 807 gratuito: Lo que tu empresa debe saber
Autor: GTPHONE
Fecha: 13/11/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Muchas empresas y profesionales creen que es posible ofrecer un 807 teléfono gratuito, o al menos, que los usuarios pueden llamar sin coste alguno. Este es un error común que puede generar problemas legales graves y afectar la confianza del cliente.
En España, la normativa sobre numeración especial es clara: las llamadas a prefijos 807 siempre tienen un coste, porque son líneas de tarificación adicional destinadas a servicios profesionales.
El mito del 807 gratuito surge de varios factores: publicidad confusa, comparación con números 900 o incluso prácticas de terceros que prometen “llamadas sin coste” incumpliendo la ley.
Entender la diferencia entre percepción de gratuidad y realidad legal es clave para evitar sanciones y mantener la credibilidad de tu negocio.
En este artículo analizaremos los mitos más comunes sobre el 807, por qué se cree que es gratuito, los riesgos legales de ofrecerlo como tal, y cómo la centralita virtual permite gestionar llamadas de forma profesional y segura.
Tabla de Contenido
Mito 1: El 807 puede ser gratuito
Una de las creencias más extendidas entre empresas y profesionales es que un 807 teléfono gratuito se puede ofrecer a los usuarios.
Este mito se ha difundido principalmente por la confusión con los números 900, que sí son gratuitos para quien llama, y por campañas de marketing engañosas de terceros que prometen llamadas “sin coste” a cambio de servicios.
La realidad legal es clara: nunca es posible un 807 gratuito. Según la Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones, y las guías de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre numeración especial, el 807 está diseñado para tarificación adicional.
Esto significa que cada llamada genera un coste mínimo para el usuario, determinado por el cuarto dígito del número.
Este coste no depende de la voluntad de la empresa: incluso si deseas ofrecer la llamada “gratuita”, el sistema telefónico y las normativas impiden eliminar completamente el cobro al usuario.
Prometerlo sería publicidad engañosa, sancionada con multas de hasta 10.000 € por infracción grave y con posibles consecuencias legales adicionales.
El error también surge al confundir “coste bajo” con “gratuito”. Por ejemplo, una llamada 8071 puede costar lo mismo que una llamada local, y algunos usuarios o empresarios lo perciben como gratuita por ser asequible, pero la ley considera que cualquier cobro, por mínimo que sea, implica que la llamada no es gratuita.
Ejemplo práctico:
Una asesoría financiera anunciando “consultas 807 gratuitas” en redes sociales. Un cliente llama y recibe un cargo de 0,90 € por 3 minutos de conversación. Si la CNMC recibe la denuncia, multa a la empresa, ya que la publicidad inducía a error y ocultaba el coste real.
En este punto, es importante que conozcas todas las implicaciones legales del 807 y aquí te las explicamos: Normativa 807, todo lo que debes saber para evitar sanciones
Mito 2: Se puede compensar la llamada y seguir llamando gratuita
Otro mito común es que los descuentos, devoluciones de saldo o créditos posteriores pueden convertir un 807 en gratuito. Esto no es correcto:
La llamada siempre genera un coste inicial para el usuario. Aunque posteriormente se aplique una devolución, el cobro inicial existe y la ley no lo considera gratuito.
La devolución es un beneficio adicional, no un mecanismo para eliminar el coste legal. Presentar la llamada como “gratuita” incluso con bonificación es ilegal y puede constituir un delito de publicidad engañosa.
Este mito también se basa en la percepción: algunos empresarios creen que si el cliente recibe un descuento posterior equivalente al coste de la llamada, entonces la llamada fue “gratis”. Sin embargo, la normativa exige transparencia en el coste inicial, no en reembolsos posteriores.
Ejemplo práctico:
Un despacho de abogados ofrece reembolsar los primeros 5 minutos de consulta 807 a los clientes que luego contrataban un servicio. Publicitarlo como “llamada gratuita” es considerado publicidad engañosa, porque el coste inicial existe y debía comunicarse de forma clara.
Esta práctica podía derivar en sanción si se repetía o se usaba en publicidad.
Conclusión del mito: nunca se puede promocionar un 807 como gratuito, ni siquiera con incentivos financieros, bonificaciones o créditos. La percepción de gratuidad puede trabajarse, pero la llamada siempre tendrá coste legal.
También te interesará leer: Cómo llamar gratis a un 807: ¿Es posible? Te contamos todo
Mito 3: El 807 es gratuito desde ciertos operadores o móviles
Un tercer mito frecuente es pensar que algunas operadoras o líneas móviles permiten que la llamada 807 sea gratuita.
Esto se debe a la forma en que se presentan las tarifas en paquetes de minutos o planes especiales, que a veces incluyen llamadas 807 en cuotas planas.
La realidad es que:
- El coste mínimo siempre existe, independientemente del operador. No hay sistema que elimine legalmente el cargo.
- La percepción de gratuidad puede surgir cuando el cargo se absorbe dentro de un paquete de minutos o se mezcla con otras llamadas incluidas en la tarifa, pero esto no equivale a gratuidad.
- Ningún operador puede ofrecer un 807 totalmente gratuito, ya que la numeración está regulada y la facturación debe reflejar un coste por minuto.
Ejemplo práctico:
Si un gimnasio anuncia “consulta nutricional 807 gratuita” en su web, señalando que los clientes de cierto operador móvil no pagarían. En la práctica, los usuarios sí pagaban desde la mayoría de operadores y la publicidad se considerada engañosa, con riesgo de sanción por ocultar información.
¿Por qué es un delito ofrecer el 807 como gratuito?
Anunciar un 807 teléfono gratuito cuando no lo es constituye publicidad engañosa, regulada por la Ley General de Telecomunicaciones y el Real Decreto Legislativo 1/2007. Los riesgos incluyen:
- Multas económicas: hasta 10.000 € por infracción grave.
- Sanciones administrativas: posible intervención de la CNMC o requerimientos legales.
- Pérdida de reputación: los consumidores perciben engaño y desconfían de la marca.
El objetivo de la ley es proteger al consumidor, garantizando que conozca el coste real antes de marcar la llamada. Incluso bonificaciones posteriores o descuentos no eliminan la obligación de informar del coste inicial.
Mensaje clave: no existe manera legal de ofrecer un 807 gratuito. Intentar hacerlo pone en riesgo el negocio y la reputación de la empresa.
¿Cómo la centralita virtual ayuda a gestionar llamadas 807?
Aunque un 807 teléfono gratuito es imposible, la centralita virtual de GTPhone permite mejorar la experiencia del usuario y gestionar la percepción de coste:
- Gestión eficiente del flujo de llamadas: redirige según horario, departamento o carga de agentes.
- Seguimiento y control de llamadas: permite medir la duración, el coste y la efectividad de cada llamada.
- Transparencia y cumplimiento legal: se pueden configurar mensajes automáticos que informen del coste real antes de que el usuario hable con un agente.
- Optimización de recursos: evita tiempos de espera excesivos, mejora la atención y fortalece la confianza del cliente.
Ejemplo práctico: un despacho de consultoría implementa un 807 con centralita virtual que informa automáticamente a los clientes del coste por minuto, asegurando cumplimiento legal y evitando reclamaciones.
Hay aún más beneficios que harán crecer tu negocio y te los explicamos aquí: 8 beneficios de una centralita virtual para empresas que debes conocer
Preguntas frecuentes sobre el teléfono 807 gratis
La confusión sobre la gratuidad del 807 sigue generando muchas consultas. Para aclarar todas las dudas, abordamos las preguntas más comunes y damos respuestas claras basadas en la normativa vigente.
Las empresas deben ser conscientes de los riesgos legales y de reputación al anunciar un 807 como gratuito, y también de cómo comunicar el coste real a los usuarios. Entender esto ayuda a proteger la empresa y a mantener la confianza del cliente.
¿El 807 puede ser gratuito bajo alguna circunstancia?
No. Por ley, las llamadas 807 siempre tienen un coste. No hay excepciones. Cualquier intento de presentarlo como gratuito constituye publicidad engañosa.
¿Por qué algunos creen que es gratuito?
El mito surge de:
- Comparaciones con el 900 que sí es gratis para quien llama.
- Tarifas bajas o paquetes de minutos.
- Publicidad engañosa de terceros.
¿Qué consecuencias tiene anunciarlo como gratuito?
Se considera delito de publicidad engañosa, con posibles multas de hasta 10.000 € y sanciones administrativas de la CNMC.
¿Se puede ofrecer algún beneficio al cliente sin infringir la ley?
Sí, se puede dar información adicional, bonificaciones posteriores o descuentos, siempre aclarando que el coste inicial de la llamada existe y cumpliendo con la normativa.
¿Cómo ayuda la centralita virtual en la transparencia del coste?
Permite enviar mensajes automáticos al inicio de la llamada informando del precio por minuto, evitar tiempos de espera y registrar todas las llamadas para cumplir la normativa.
Conclusión: No existe un 807 gratuito
El mito del 807 teléfono gratuito es común, pero totalmente falso. La ley española es clara: toda llamada 807 tiene un coste, y ofrecerla como gratuita es ilegal.
Comprender los riesgos, desmontar los mitos y utilizar herramientas como centralitas virtuales permite a las empresas gestionar llamadas de forma profesional, transparente y segura.
Checklist rápida:
- Nunca anunciar 807 como gratuito.
- Informar siempre del coste real por minuto.
- Usar centralitas virtuales para gestionar y optimizar la experiencia.
- Cumplir con las guías de CNMC y Ley 11/2022.
- Evitar publicidad engañosa para proteger la reputación y evitar sanciones.
Protege tu negocio y gestiona tu 807 con centralita virtual. Solicita asesoramiento personalizado hoy con GTPhone.
Aprende más sobre líneas 807 y su normativa en nuestro blog para profesionales y pymes: 807 prefijo: ventajas de integrarlo en una centralita virtual.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS