Número Virtual: atiende a tus clientes 24/7
Un número virtual te permite gestionar llamadas de manera eficiente, sin límites geográficos y a bajo costo.
Un número virtual te permite gestionar llamadas de manera eficiente, sin límites geográficos y a bajo costo.
Un número virtual es una línea telefónica que opera a través de internet y no requiere de una tarjeta SIM o una ubicación física. Se configura en una centralita virtual y permite gestionar llamadas desde cualquier dispositivo conectado a la red.
Funciona redirigiendo las llamadas entrantes a distintos destinos, como un móvil, una oficina o incluso una aplicación. Esto optimiza la atención al cliente y mejora la movilidad empresarial sin costos adicionales por infraestructura.
Para su óptimo funcionamiento, ¿cuáles son las tecnologías que hacen posible los números virtuales?
Contar con un número virtual de GTPhone en tu negocio ofrece mejoras en la atención al cliente, flexibilidad operativa y reducción de costos. Además, permite mantener una presencia profesional sin importar la ubicación geográfica.
A continuación, detallamos las principales ventajas de esta tecnología:
Un número de teléfono virtual para empresas no está atado a una ubicación física. Puedes responder llamadas desde cualquier parte del mundo usando un móvil, un ordenador o un softphone.
Esto es posible gracias a la tecnología VoIP (Voz Sobre Protocolo de Internet), que permite transmitir la voz a través de la red con alta calidad y estabilidad.
No es necesario instalar líneas fijas ni comprar equipos costosos. Todo se gestiona en la nube, lo que disminuye los gastos operativos y facilita la escalabilidad de la empresa sin grandes inversiones.
Además, los gastos operativos se reducen gracias a la tarificación basada en el uso, evitando cargos fijos innecesarios.
La tecnología SIP Trunk permite conectar múltiples extensiones a una misma línea para optimizar recursos y asegurar una comunicación escalable y flexible sin grandes inversiones.
Un número virtual con prefijo geográfico refuerza la confianza de tus clientes. Permite ofrecer atención profesional sin revelar números personales y garantiza una experiencia de contacto confiable.
Los números virtuales se integran con varias herramientas empresariales, como:
La telefonía virtual ofrece protocolos de seguridad, como:
Todos están diseñados para resguardar las llamadas de posibles fraudes o accesos no autorizados. De esta forma, los números virtuales ofrecen una comunicación segura y protegen los datos de la empresa y de los clientes.
La telefonía en la nube se adapta al crecimiento de tu empresa sin necesidad de inversiones adicionales en infraestructura. Puedes añadir nuevas líneas, extensiones o funcionalidades según las necesidades del negocio y sin pagar demás.
No importa la hora, ni el día. Tu empresa siempre estará disponible para atender las llamadas de tus clientes, porque los números virtuales permiten configurar respuestas automáticas, desvíos de llamadas y asistentes virtuales.
Esto mejora la experiencia del cliente y evita la pérdida de oportunidades de negocio cuando se dan fuera del horario laboral.
El precio de un número virtual varía de acuerdo al tipo de línea, las funcionalidades que se agregan y el proveedor. Puedes escoger desde tarifas básicas hasta planes más avanzados con múltiples funcionalidades.
Además, los precios también dependen del volumen de llamadas gestionadas y de la personalización de los servicios.
Sin embargo, resulta más económico que las líneas telefónicas tradicionales.
Por lo general, los costos incluyen:
Sí, siempre que el número pueda recibir el código de verificación por SMS o llamada. Esto es útil para separar la atención al cliente del número personal y gestionar múltiples líneas desde una misma plataforma.
Usar un número virtual en WhatsApp ofrece ventajas como:
Si quieres contratar un número virtual en España, necesitas ser una empresa registrada y presentar algunos documentos básicos. Esta es la lista con lo que necesitas:
Un buen proveedor debe ofrecer más que costos competitivos, tiene que garantizar la calidad del servicio, porque de ello depende que la gestión de las comunicaciones empresariales sea efectiva.
¿Qué características debe tener un buen proveedor de telefonía virtual? Estos son los aspectos que debes considerar:
Ya sabes cómo elegir el mejor número virtual para tu negocio. Ahora, contáctanos y da un gran paso para mejorar las comunicaciones de tu empresa.