El 905 es de pago: Métricas que debes vigilar para no perder dinero
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-905 ›
- El 905 es de pago: Métricas que debes vigilar para no perder dinero
Autor: GTPHONE
Fecha: 21/09/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Cuando se habla de numeraciones especiales en España, siempre surge la misma pregunta: ¿el 905 es de pago? La respuesta es sí y esa característica lo convierte en una de las herramientas más efectivas para monetizar llamadas en concursos, televotos y campañas de participación masiva.
Para las empresas que quieren generar ingresos adicionales a través de su centralita virtual, entender cómo funciona el coste por llamada es solo el primer paso.
Más allá de saber el coste del 905, lo verdaderamente importante es conocer qué métricas debes seguir de cerca para que este número no se convierta en un gasto descontrolado, sino en una inversión rentable y transparente.
En este artículo te mostraremos cómo monitorizar los indicadores clave de desempeño, qué cifras no puedes perder de vista y cómo garantizar que tu línea 905 trabaje a favor de tu negocio.
Tabla de Contenido
¿El 905 es de pago? Respuesta rápida
Sí, el 905 es de pago en España. A diferencia de un número fijo geográfico o un número gratuito 900, el prefijo 905 corresponde a una numeración de tarificación adicional.
Esto significa que cada llamada realizada a un 905 tiene un coste fijo por llamada, que varía según si el usuario llama desde un teléfono fijo o desde un móvil.
- Desde fijo: La tarifa suele oscilar entre 0,30 € y 1,65 € por llamada, dependiendo de la cuarta cifra.
- Desde móvil: El precio es mayor y puede situarse entre 0,60 € y 3,55 € por llamada, según lo establecido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
¿Qué es el prefijo 905 y cómo nació en España?
El 905 es un prefijo telefónico utilizado en España para servicios de llamadas de tarificación especial.
A diferencia de los números convencionales, las llamadas a números que comienzan con 905 tienen un coste adicional. Esto se debe a que estas líneas son utilizadas por empresas para ofrecer servicios específicos, tales como concursos, votaciones o encuestas.
La tarificación por llamada 905 se introdujo en España como parte de un esfuerzo por diferenciar los servicios de valor añadido de las llamadas regulares.
En sus inicios, estos números se utilizaron para servicios de entretenimiento y consultas, proporcionando a las empresas una forma de monetizar sus servicios telefónicos.
Con el tiempo, el uso del 905 se extendió a otros sectores como el telemarketing y las campañas políticas, lo que contribuyó a su percepción como un servicio de pago.
¿Para qué se usan los 905 en España hoy?
Los números 905 se utilizan para una variedad de servicios, que van desde concursos televisivos hasta encuestas de opinión.
En los medios de comunicación, son comunes en programas de televisión que requieren la participación del público, como votaciones en concursos de talento.
También son utilizados por organizaciones que buscan obtener de forma rápida grandes volúmenes de datos a través de encuestas, aprovechando la facilidad de acceso que proporciona el teléfono.
Para que entiendas aún más sobre estos números de tarificación adicional no dejes de leer nuestro artículo: ¿Qué son las líneas 905 y cómo funcionan?
Mide la salud financiera de tu número 905
Para que el 905 es de pago te sea rentable, debes ir más allá de los ingresos brutos. Hay que entender qué sucede en cada punto de contacto con el cliente. Estas métricas te darán una visión completa.
Ratio de llamadas entrantes: el pulso de tu audiencia
Este indicador, más conocido como Tasa de llamadas atendidas, mide el porcentaje de llamadas que efectivamente son gestionadas por tu sistema.
Una tasa baja es una señal de alerta, significa que muchos clientes están intentando participar en tu campaña, pero tu infraestructura no puede atenderlos.
Si el 70% de tus llamadas se pierden en la cola, el 70% de tus posibles ingresos se esfuman.

Coste medio por interacción: conoce el valor de tu servicio
Para calcular el Coste por Llamada (CPC), necesitas desglosar todos los gastos relacionados.
Esta es la fórmula que debes utilizar
PC= Costes totales del centro de llamadas / Número de llamadas atendidas
Los costes a considerar son:
- Los salarios del personal
- Alquiler de la centralita virtual
- Licencias del software
- Hardware
- Gastos de luz e internet.
Conocer este valor te ayuda a determinar si el precio de tu llamada 905 cubre tus gastos y genera beneficios.
Por ejemplo, si el CPC de tu campaña es de 0,50€ y el coste de la llamada para el usuario es de 0,60€, tu beneficio es de apenas 0,10€.
Tiempo de saturación: el enemigo silencioso de la rentabilidad
Las colas de espera son frustrantes. Cuando un usuario de líneas 905 para empresas se encuentra con un tiempo de espera excesivamente largo, es muy probable que cuelgue.
Este abandono no solo significa una llamada perdida, sino también un cliente insatisfecho y, lo que es peor, ingresos perdidos.
Ingresos por campaña: el ROI que necesitas ver
El Retorno de la Inversión (ROI) de tu campaña 905 es la métrica final. No solo te muestra cuánto ganaste, sino que también te ayuda a entender el impacto de tu estrategia de marketing.
Es vital que uses un modelo de atribución de ingresos, como el de "último toque", para saber exactamente qué llamada generó la venta o la participación. No basta con saber que el 905 es de pago, hay que saber que te está devolviendo más de lo que invertiste.
¿Quieres saber cómo lo hacen otras empresas? Lee nuestro artículo: Así funciona el prefijo 905 en televotos y concursos en España.
Ojo a los riesgos: protege tu reputación y tu dinero
Como en cualquier servicio de tarificación especial debes considerar si existen riesgos al usarlo. Además, es clave gestionarlo con responsabilidad.
En España, el Real Decreto 2296/2004 y la Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones, junto con las guías de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), regulan el uso de las líneas 905 para garantizar un entorno claro y seguro tanto para las empresas como para los usuarios.
Cumplir con estas normativas, informar con transparencia sobre el coste de la llamada y ofrecer un servicio de calidad son acciones que protegen la reputación de tu marca y refuerzan la confianza de tus clientes. Algunas buenas prácticas recomendadas son:
- Informar de forma clara y visible el coste de la llamada, tanto en tus anuncios como en el inicio de la comunicación.
- Cumplir con la normativa vigente para evitar sanciones y garantizar la legalidad del servicio.
- Ofrecer alternativas de contacto gratuitas, como números 900 o canales digitales, para consultas no relacionadas con concursos o votaciones.
- Supervisar periódicamente la facturación y el tráfico de tu línea 905 para detectar cualquier irregularidad a tiempo.
- Mantener la transparencia y la ética comercial, reforzando la confianza del cliente y protegiendo la reputación de tu marca.

Preguntas frecuentes sobre líneas 905 y su gestión
Antes de contratar o poner en marcha una línea 905, es normal que surjan inquietudes sobre su funcionamiento, costes y aspectos legales.
Para ayudarte a tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo esta herramienta, hemos recopilado las consultas más habituales que suelen tener las empresas y profesionales al momento de gestionar una línea 905.
¿Qué tecnología puedo usar para optimizar mi línea 905?
La tecnología ideal es una centralita virtual con funcionalidades de Contact Center.
Herramientas como el IVR (Interactive Voice Response) te permiten automatizar la atención y dirigir las llamadas sin necesidad de personal.
También puedes usar Speech Analytics para analizar las grabaciones y detectar problemas.
¿No sabes como elegir la central en la nube? ¡No te preocupes aquí te ayudamos!: Claves para elegir la centralita virtual IP para tu empresa
¿Cómo la inteligencia artificial puede ayudar a reducir los costes operativos de una línea 905?
La IA puede gestionar tareas repetitivas a través de chatbots o voicebots, reduciendo la necesidad de un equipo humano.
Por ejemplo, un voicebot puede responder a preguntas frecuentes o validar un código de participación.
Esto minimiza los costes fijos y libera a tu equipo para manejar interacciones más complejas, garantizando que el coste de tu línea 905 es de pago solo cuando es estrictamente necesario.
¿Qué es la omnicanalidad y por qué es importante para mi número 905?
La omnicanalidad es la integración de todos los canales de comunicación de tu empresa. Es vital porque un cliente puede ver tu campaña de televisión, enviar un mensaje por WhatsApp con una pregunta y luego llamar a tu línea 905.
Mantener la coherencia en todos los puntos de contacto mejora la experiencia del cliente y la probabilidad de que realice la llamada, aumentando tus ingresos.
¿Cómo calculo el coste de las llamadas abandonadas?
El coste de las llamadas abandonadas no se calcula directamente, sino que se mide por la pérdida de oportunidad de negocio.
Cada llamada abandonada es un potencial cliente que no ha participado en tu concurso o sondeo. Para minimizar esta pérdida, es crucial invertir en un sistema de centralita virtual que evite las colas de espera excesivas, asegurando una conexión rápida y eficiente.
Conclusión: La rentabilidad de tu 905 está en tus manos
La gestión de una línea 905 requiere un enfoque estratégico y meticuloso. No es solo un número para recibir llamadas, es un canal de ingresos que necesita ser monitoreado de cerca.
El 905 es de pago y la clave para la rentabilidad es optimizar cada interacción y mitigar los riesgos.
Checklist para sacarle provecho a tu 905:
- Vigila tu Tasa de Llamadas Atendidas. Si está por debajo del 95%, algo va mal.
- Conoce tu Coste por Llamada (CPC). Desglosa todos tus gastos y asegúrate de que el ingreso por llamada lo supera.
- Analiza los Tiempos de Espera. Un cliente en cola es un ingreso que se está escapando.
- Mide el ROI de tu campaña. El ROI debe ser la métrica principal. Si es negativo, el plan de marketing debe cambiar.
- Implementa tecnología avanzada. Los sistemas de centralita virtual con IVR y IA son una inversión, no un gasto.
¿Listo para optimizar tu línea 905 y transformar cada llamada en una oportunidad de negocio? Contacta al equipo de GTPhone y te asesoraremos para que saques el máximo provecho a tu 905.
¿Quieres saber más sobre cómo una centralita virtual puede impulsar tu negocio? Lee nuestro artículo 8 beneficios de una centralita virtual para empresas.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS