¿Cuál es el coste del prefijo 807 y cómo ganar dinero con él?

Autor: GTPHONE

Fecha: 12/11/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

El 807 coste prefijo es una de las consultas más frecuentes entre empresas que quieren monetizar servicios telefónicos profesionales. Este tipo de numeración permite cobrar por minuto o por segundo de las llamadas que recibes, algo impensable con líneas convencionales.

 

El prefijo 807 pertenece a las líneas de tarificación adicional en España. Su uso está reservado a servicios profesionales, técnicos o colegiados, donde el conocimiento o la asesoría tiene valor económico.

 

Si entiendes bien cómo se estructura su tarifa y cómo gestionarlo con una centralita virtual, podrás ofrecer un servicio rentable, legal y transparente que te haga ganar dinero cada vez que suene el teléfono.

Tabla de Contenido

  1. ¿Cuál es el coste del prefijo 807 y cómo ganar dinero con él?

¿Qué es el prefijo 807 y cómo funciona?

 

El número 807 forma parte de la familia de líneas de valor añadido de acuerdo al Plan Nacional de Numeración Telefónica. Estas numeraciones no son geográficas, lo que significa que no están ligadas a una provincia ni a una ubicación física.

 

Cuando un cliente llama a tu línea 807, se le aplica una tarifa especial por segundo y tú, como titular del servicio, recibes un porcentaje de esa facturación. De esa forma, tu conocimiento, atención o tiempo se convierte directamente en ingresos.

 

Se usa en sectores como:

 

  • Asesorías jurídicas, contables o técnicas.
  • Consultorías informáticas o de software.
  • Psicólogos, coaches y terapeutas online.
  • Plataformas de formación, mentoría o soporte especializado.

 

En otras palabras, el 807 es una herramienta para profesionalizar tu atención y rentabilizar cada llamada sin depender de oficinas físicas.

 

Cómo se tarifica un 807: estructura y ejemplos reales

 

Entender cómo se calcula el coste del prefijo 807 es esencial antes de contratarlo. La tarifa depende del rango del número, del operador y del tiempo de llamada. Cada llamada se divide en establecimiento más coste por minuto.

 

Estructura general de tarifas

 

  • Establecimiento de llamada: suele oscilar entre 0,30 € y 0,50 €.
  • Tarifa por minuto: entre 0,90 € y 1,90 €, dependiendo del rango del cuarto dígito.
  • Facturación: puede hacerse por segundos o por minutos completos, según el proveedor.

 

Para que lo entiendas mejor, veamos este ejemplo: una abogada ofrece asesoría telefónica con su número 807 a 1,50 €/minuto. Un cliente que habla durante 5 minutos pagará 7,50 € + IVA. El operador retiene su comisión (en torno al 30 %) y la profesional recibe 5 € netos.

 

Así funciona la rentabilidad del prefijo 807: el conocimiento se paga por tiempo real de atención.

 

¿Cuánto gana una empresa con un número 807?

 

Este punto es clave para entender el potencial del 807 coste prefijo. Tus beneficios dependerán del volumen de llamadas y del precio por segundo establecido. Cuantas más llamadas atiendas y más tiempo duren, más facturas.

 

Según datos internos de proveedores VoIP en España, los márgenes netos habituales para titulares de líneas 807 oscilan entre 0,80 € y 1,50 € por minuto.

 

Estimación mensual orientativa

 

Minutos mensuales

Ingreso estimado (€)

500 min

400 € – 600 €

1.000 min

800 € – 1.200 €

3.000 min

2.400 € – 3.600 €

 

Un profesional que atienda dos horas diarias de llamadas puede generar fácilmente más de 1.000 € mensuales sin invertir en locales, recepcionistas ni instalaciones.

 

Diferencias entre el 807 y otros prefijos de tarificación

 

En España, cada prefijo tiene una finalidad distinta. Conocerlas te permite elegir la línea adecuada según tu estrategia comercial.

 

Mientras que algunos se destinan a atención gratuita o compartida, el 807 está pensado para servicios donde el tiempo tiene valor económico.

 

Prefijo

Quién paga

Coste para el cliente

Uso principal

¿Permite monetizar?

900

Empresa

Gratis

Atención gratuita o reclamaciones

 No

901

Empresa y cliente

Similar a una llamada local

Atención profesional compartida

De forma parcial

902

Cliente

Alto

Consultas generales

803

Cliente

Alto

Servicios adultos

806

Cliente

Medio/ Alto

Ocio, concursos y tarot

807

Cliente

Variable según rango

Servicios profesionales y colegiados

 

Normativa y obligaciones al usar un 807

 

Este es uno de los apartados más importantes, porque sin cumplir la normativa, podrías exponerte a sanciones.

 

El uso de líneas 807 está regulado en España para proteger al consumidor y garantizar que las empresas operen con transparencia.

 

Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones

 

Esta ley obliga a informar de forma clara y visible del coste por minuto antes de la conexión. Además, prohíbe inducir a error al usuario, lo que significa que no puedes presentar un 807 como “tarifa básica” o “gratuita”.

 

Real Decreto Legislativo 1/2007 (TRLGDCU)

 

En su artículo 21.2 establece que el coste de atención al cliente no puede superar el de una llamada local desde un fijo.

 

Por eso, el 807 no puede usarse para atención postventa o reclamaciones en sectores esenciales como banca, salud, energía o agua.

 

Guías de la CNMC y Ministerio de Consumo

 

Estas entidades publican directrices para reforzar la transparencia. Recomiendan indicar el precio exacto por minuto tanto en la web como en la locución previa, y ofrecen canales de reclamación en caso de cobros indebidos.

 

Veamos este ejemplo práctico: Un despacho que ofrece asesorías fiscales debe incluir en su web un aviso como:

 

“El coste máximo de la llamada es de 1,50 €/minuto desde red fija y 1,90 €/minuto desde móvil, IVA incluido.”

 

Cumplir con esta normativa no solo evita sanciones, que pueden superar los 10.000 €, sino que genera confianza y profesionalismo.

 

La ley es amplia y conocer los detalles es importante, por eso preparamos para ti este material: Normativa 807, todo lo que debes saber para evitar sanciones.

 

Cómo aprovechar el prefijo 807 con una centralita virtual

 

Aquí está el corazón operativo de tu negocio. Un 807 sin centralita virtual es solo una línea que cobra llamadas.

 

Un 807 con centralita virtual GTPhone es una herramienta de atención automatizada, medible y rentable.

 

Gracias a la tecnología VoIP, puedes gestionar todas tus llamadas desde la nube y multiplicar tus ingresos sin ampliar personal ni infraestructura.

 

Ventajas reales de usar una centralita con tu 807

 

  • Distribuye las llamadas por horario, agente o especialidad: Si trabajas con varios profesionales, las llamadas se reparten automáticamente, evitando pérdidas o saturación.
  • Grabación y estadísticas en tiempo real: Conocerás cuánto dura cada llamada, cuántos minutos facturas y en qué franjas tienes más tráfico.
  • Atiende desde cualquier lugar: Solo necesitas conexión a internet. Puedes recibir llamadas desde tu móvil, ordenador o teléfono IP.
  • Informes de rentabilidad: La centralita calcula tus ingresos por minuto y te permite ajustar horarios para maximizar beneficios.

 

Según Business Research Insights, el mercado global de telefonía VoIP superará los 139 mil millones USD en 2033, con un crecimiento de más de 14 % anual. Esta tendencia confirma que la voz sigue siendo un canal rentable y en expansión para profesionales que cobran por atención personalizada.

 

La centralita virtual se convierte en la mejor aliada del prefijo 807 y la razón son sus beneficios. Puedes leerlos aquí: 8 beneficios de una centralita virtual para empresas.

 

Preguntas frecuentes sobre el prefijo 807 y su coste

 

Aunque el 807 coste prefijo es una herramienta conocida, aún genera dudas entre quienes desean empezar a usarlo. Aquí respondemos las más comunes.

 

¿Cuánto cuesta llamar a un 807 desde fijo o móvil?

 

Desde fijo, entre 0,90 € y 1,20 €/minuto; desde móvil, hasta 1,90 €/minuto según el operador. Es obligatorio comunicarlo al usuario antes de la llamada.

 

¿Quién cobra el dinero de las llamadas 807?

 

El titular del número (empresa o profesional) recibe una liquidación mensual con el detalle de minutos y comisiones, tras descontar el porcentaje del operador.

 

¿Puedo usar un 807 para atención al cliente?

 

No. La normativa prohíbe usarlo en servicios postventa o reclamaciones. El 807 está reservado a servicios de valor añadido o profesionales.

 

Sobre este punto te interesará saber: Cómo denunciar números 807 fraudulentos y proteger a tus clientes.

 

¿Cuánto tarda en activarse una línea 807?

 

En GTPhone, la activación se realiza en 24 a 48 horas, con configuración completa de centralita virtual y locuciones personalizadas.

 

¿Puedo atender desde otro país?

 

Sí. Al ser una línea VoIP, puedes atender desde cualquier ubicación del mundo manteniendo tu numeración española y sin costes adicionales de roaming.

 

Conclusión: el 807, un prefijo que convierte tu conocimiento en ingresos

 

El 807 coste prefijo no solo define cuánto paga el cliente, sino cuánto vale tu tiempo.

 

Cuando lo combinas con una centralita virtual, tu número se convierte en un sistema inteligente que factura cada minuto de atención profesional.

 

Este modelo está pensado para abogados, consultores, psicólogos, coaches y técnicos que ofrecen servicios por voz. Te permite ganar dinero mientras atiendes, controlar tus métricas y atender desde cualquier lugar.

 

La clave está en cumplir la normativa, informar al usuario y aprovechar la tecnología VoIP.

 

Con GTPhone, puedes activar tu línea 807 en menos de 48 horas y empezar a generar ingresos legales, escalables y sostenibles.

 

Activa tu línea 807 con GTPhone y empieza a ganar dinero con cada minuto de atención profesional.

 

Lee también: ¿Qué son las líneas 807 y por qué los profesionales las usan?

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.