Cómo denunciar números 807 fraudulentos y proteger a tus clientes

Autor: GTPHONE

Fecha: 24/04/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

Saber cómo denunciar números de teléfonos fraudes es clave para proteger a tus clientes y tu negocio. Como profesional o empresa que ofrece servicios mediante una línea 807, necesitas marcar la diferencia desde el primer contacto.

 

A veces, los usuarios se topan con llamadas sospechosas o cobros inesperados y no saben cómo actuar. Si tú les das las herramientas para identificar y denunciar un número fraudulento, no solo los estás ayudando: estás reforzando tu imagen como proveedor transparente y confiable.

 

En este artículo te contamos qué hacer paso a paso y cómo comunicarlo de forma clara a tus clientes. Porque una atención informada y proactiva es lo que convierte los números de teleconsulta en una vía segura y rentable para crecer.

Tabla de Contenido

  1. Cómo denunciar números 807 fraudulentos y proteger a tus clientes

¿Qué son las líneas 807?

 

Las líneas 807 en España están reservadas específicamente para servicios profesionales. Piensa en abogados, consultores, servicios de información especializada, entre otras profesiones colegiadas.

 

La clave de estos números es que son de tarificación adicional. Esto significa que llamar tiene un costo extra para el usuario, que sirve para pagar por el servicio profesional que recibe.

 

La locución informativa: tu aliada y la del cliente

 

Este es el punto que te diferencia de los estafadores: la locución informativa gratuita obligatoria. Antes de que la llamada empiece a costar dinero, la ley obliga a que suene un mensaje. Este mensaje debe decir, como mínimo:

 

  • Quién eres, tu nombre o razón social.
  • El precio máximo por minuto de la llamada desde teléfono fijo y móvil, con IVA incluido.
  • Qué tipo de servicio ofreces.

 

Esta locución dura 15 segundos, seguidos de 5 segundos de silencio. Si el cliente cuelga en esos 20 segundos, no se le cobra el extra del 807.

 

La norma la encuentras en Orden IET/2733/2015 que es una de las leyes con la que el Estado español regula el uso de los números premium y la principal herramienta de protección para el usuario.

 

Identificando las trampas: fraudes comunes con números 807

 

Para ayudar a tus clientes a denunciar teléfono spam, primero necesitas saber a qué se enfrentan. Los timadores son creativos, pero suelen repetir patrones.

 

Informar a tus clientes sobre estas tácticas es el primer paso para que no caigan. Aquí te explicamos las más comunes:

 

Suplantación de identidad: el disfraz favorito del estafador

 

Es la táctica estrella. Se hacen pasar por alguien de confianza para que la víctima baje la guardia. Estas son las suplantaciones que más utilizan:

 

Organismos públicos

 

El clásico SMS o llamada del Servicio Público de Empleo (SEPE) alertando de problemas con prestaciones, citas falsas o sanciones inexistentes, pidiendo llamar a un 807 para solucionarlo. El SEPE real nunca pide datos bancarios por teléfono ni usa estas líneas para trámites habituales.

 

Entidades financieras o de cobro

 

Mensajes tipo "ASNEF te ha incluido en la lista de morosos, llama al 807 para detalles". Ojo, ASNEF y similares no suelen operar así y mucho menos por líneas de alto costo para consultas básicas.

 

Empresas de servicios

 

Luz, agua, gas… con falsas alertas de cortes, facturas impagadas u ofertas increíbles, siempre remitiendo a un número de pago.

 

Falsas ofertas de empleo

 

Publican anuncios muy atractivos en portales, redes o por SMS. Entonces dicen que para más información o para concretar la entrevista, hay que llamar a un número de tarificación adicional.

 

El objetivo es mantener a la persona enganchada al teléfono el máximo tiempo posible, acumulando costo. Ninguna empresa seria te entrevista por una línea de tarificación adicional.

 

Otros engaños habituales

 

  • Concursos y sorteos falsos: Te notifican que ganaste un premio y para reclamarlo... sí, tienes que llamar a un 807.
  • Soporte técnico fantasma: Pop-ups alarmistas en el ordenador, como "¡Virus detectado!" o anuncios que te dirigen a un número con prefijo de pago para una supuesta ayuda técnica que solo busca alargar la llamada.
  • Información engañosa: Webs o anuncios que ofrecen teléfonos de atención al cliente de grandes empresas o información de trámites, pero te cuelan un 803, 806 o un 807 en lugar del número gratuito.
  • Llamadas perdidas: Te dan un toque corto desde un número de tarificación especial para que, por curiosidad, devuelvas la llamada.

 

¿Cómo reconocer una llamada fraudulenta? Señales de alerta

 

Educa a tus clientes para que detecten estas banderas rojas y puedan denunciar número 807:

 

  • Urgencia o amenaza: "¡Actúa ahora o perderás la oferta, te cortarán el servicio, tendrás una multa!"
  • Petición rara de datos: Si les piden contraseñas, datos bancarios completos o el CVV por teléfono o SMS sin haber iniciado ellos el contacto, ¡alerta máxima!
  • Demasiado bonito para ser verdad: Salarios irreales, premios sin participar... desconfianza.
  • Opacidad en el costo: Si no informan del precio del 807 o la locución inicial falta o es rara, ¡a colgar!
  • Errores y mala pinta: SMS o emails con faltas de ortografía, lenguaje raro o genérico, es muy probable que sea número estafa España.
  • Origen sospechoso: Llamadas de números ocultos, internacionales inesperados o por canales no oficiales.

 

¿Dónde pueden denunciar tus clientes?

 

Si un cliente tuyo es víctima o sospecha de un timo, tienes que saber cómo denunciar números de teléfonos fraudes para orientarle es de gran ayuda. No se trata de que hagas de abogado, sino de darle una brújula.

 

Estos son los organismos que gestionan fraudes telefónicos:

 

Policía Nacional o Guardia Civil

 

Si hay delito, estafa con pérdida económica, robo de datos... Pueden denunciar en comisaría o puesto. Necesitarán pruebas como facturas, capturas de pantalla, entro otras.

 

Secretaría de Estado de Telecomunicaciones

 

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales es el ente al que se puede acudir para denunciar incumplimientos de la normativa específica de los 807 como publicidad engañosa sobre precios, locución incorrecta o ausente, servicio inadecuado para 807.

 

¿Quieres saber más de la normativa? Lee nuestro artículo: Normativa 807, todo lo que debes saber para evitar sanciones.

 

Instituto Nacional de Ciberseguridad

 

Tienen el teléfono gratuito 017 y canales de WhatsApp y Telegram. No gestionan denuncias formales, pero dan soporte y asesoramiento inmediato para entender qué ha pasado y guiar sobre dónde denunciar. Recomendarles llamar al 017 puede ser un primer paso muy útil.

 

Agencia Española de Protección de Datos

 

Si el fraude ha implicado un uso ilegal de datos personales como contratación fraudulenta a su nombre o inclusión indebida en listas de morosos pueden acudir a la Agencia Española de Protección de Datos.

 

Conocer esta distribución ayuda a que tus clientes no pierdan tiempo yendo al sitio equivocado.

 

Tu rol proactivo: construyendo confianza y protegiendo tu negocio

 

Como empresa que usa líneas 807 legítimamente, tienes mucho que ganar siendo proactivo. No es solo cumplir, es demostrar tu compromiso con la ética y la transparencia.

 

  • Sé transparente.
  • Aplica la normativa, en especial el Código de Conducta.
  • Asegúrate de que tu locución inicial sea clara.
  • Precios reales siempre.
  • Presta el servicio profesional prometido.
  • Nada de alargar llamadas de forma innecesaria.
  • Educa a tus clientes.

 

Invertir en educar a tus clientes los protege a ellos y refuerza tu imagen de empresa seria y confiable, diferenciándote de los operadores turbios.

 

Empoderando a tus clientes ¡consejos preventivos clave!

 

La mejor forma de evitar estafas telefónicas es prevenir. Anima a tus clientes a adoptar prácticas seguras cuando reciban llamadas desconocidas y denunciar números de teléfonos fraudes.

 

Estos son algunos consejos clave que puedes compartir con ellos:

 

1. Mantener una desconfianza saludable

 

Dudar siempre de llamadas o mensajes inesperados que presionan para actuar con urgencia o solicitar información personal.

 

2. No devolver llamadas sin verificar

 

Evitar devolver llamadas a números desconocidos, en especial si empiezan por 807, 803, 806 o pertenecen a prefijos internacionales poco comunes.

 

3. Verificar antes de confiar

 

Escuchar con atención la locución inicial de la línea. Si no suena claro o es confusa, lo mejor es colgar.

 

Si la llamada dice venir de un banco u organismo oficial, cuelgue y confirme usando los canales oficiales.

 

Buscar si existe un número gratuito o fijo alternativo antes de llamar a cualquier 807 encontrado en internet o redes.

 

4. Proteger los datos personales

 

Nunca se comparten datos sensibles por teléfono o SMS, a menos que el cliente haya iniciado la llamada a un canal oficial y confiable.

 

5. Usar las funciones del móvil a tu favor

 

Bloquear números de sospechosos. Activar el filtro antispam en el móvil Android: ID de llamada y protección contra spam. En iOS: Silenciar desconocidos.

 

6. Aplicar el método LAP de la Policía Nacional

 

  • Localización: fijarse en el prefijo del número.
  • Autor: identificar quién llama.
  • Propósito: si pide datos, dinero o presiona para actuar rápido, colgar de inmediato.

 

7. Ejercer el derecho a desconectar

 

Hazles saber a tus clientes que pueden pedir a su operadora que bloquee las llamadas a números de tarificación adicional si no los usan.

 

Transparencia y educación, tus mejores activos

 

Las líneas con prefijo 807 son válidas y útiles para servicios profesionales, pero el fraude es un riesgo real. Combatirlo es tarea de todos: autoridades, usuarios y, muy importante, las empresas.

 

Si usas o vas a contratar una línea 807, recuerda que la transparencia y la educación activa de tus clientes son tus mejores defensas. Demuestran tu profesionalidad, generan confianza y te diferencian de quienes actúan de mala fe.

 

Ayudar a tus clientes a denunciar números de teléfonos fraudes no solo les protege a ellos, sino que blinda tu reputación y asegura la viabilidad de tu servicio a largo plazo.

 

¿Tienes una línea 807 o estás pensando en contratar una? Escríbenos y te ayudamos a gestionarla con transparencia y conforme a la normativa.

 

¿Quieres evitar sanciones y proteger tu reputación? Lee nuestro artículo sobre la última actualización de las normativas de las líneas de tarificación adicional: ¡Evita sanciones a tus líneas 800 y 900! Normativa actualizada 2025 para Voz IP.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.