¡Evita sanciones a tus líneas 800 y 900! Normativa actualizada 2025 para Voz IP

Autor: GTPHONE

Fecha: 20/03/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

¿Sabías que tu número 800 o 900 con voz IP podría ser bloqueado si no cumples con la nueva ley? La nueva Orden TDF/149/2025, publicada en el BOE el 15 de febrero de 2025, cambia las reglas del juego para combatir el fraude telefónico. 

 

Si no te adaptas, tus llamadas y SMS podrían ser bloqueados y tendrías que pagar una multa considerable al Estado. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para proteger tu negocio.

Tabla de Contenido

  1. ¡Evita sanciones a tus líneas 800 y 900! Normativa actualizada 2025 para Voz IP

Nueva ley contra fraudes telefónicos: ¿Cómo afecta a tu empresa?

 

El fraude a través de llamadas y SMS se ha convertido en una pesadilla para las empresas, en especial para las del sector telecomunicaciones. Es un problema global, según un reporte publicado por la página web Universidad Siglo 21, en el año 2024 las estafas por internet superaron los 43 mil millones de dólares. 

 

En Europa no estamos exentos de esto, el diario El País reportó que la mitad de las estafas digitales en España empiezan con una llamada o un mensaje fraudulento. 

 

La nueva ley busca minimizar los fraudes y obliga a los operadores a bloquear comunicaciones sospechosas.

 

¿Qué significa esto para tu línea 800 o 900?

 

Esta normativa te afecta de forma directa si usas estas líneas de voz IP para:

 

Atención al cliente

 

La ley busca evitar que los estafadores suplanten la identidad de tu empresa. Si alguien llama a tu 800 o 900, el operador debe asegurarse de que la llamada es legítima y no proviene de un número fraudulento o no asignado. 

 

Además, si tu número no está correctamente registrado y autorizado, las llamadas de tus clientes podrían ser bloqueadas.

 

Si usas las líneas para llamar, la normativa exige que el número esté vinculado a tu empresa de forma inequívoca.

 

Esto evita que los estafadores usen números 800 o 900 falsos para hacerse pasar por tu marca.

 

 

Telemarketing

 

La ley busca proteger a los consumidores del spam telefónico y las prácticas de telemarketing agresivas.

 

Si usas los números con prefijos 800 o 900, debes asegurarte de que estás cumpliendo con las regulaciones sobre consentimiento previo y derecho de oposición de los usuarios. 

 

También es importante que tu empresa sea identificable para el receptor de la llamada

 

La ley, a través de los operadores, será mucho más estricta en el control de las llamadas de telemarketing.

 

¿La normativa solo afecta a los servicios con Voz IP?

 

La ley no distingue entre telefonía tradicional y Voz IP. Las obligaciones de identificación y bloqueo se aplican a todas las llamadas, independientemente de la tecnología utilizada.

 

Calendario de cambios: ¿Cuándo debes adaptar tu línea 800 o 900?

 

La ley se implementa por fases, así que presta atención a las fechas:

 

  • 7 de marzo de 2025: adiós a las llamadas y SMS desde números no asignados o conocidos como “números fantasma”. Tu 800 o 900 debe estar correctamente registrado y asignado.
  • 7 de junio de 2025: si llamas desde fuera de España y usas un número español te bloquearán, porque desde esa fecha no puedes simular que estás dentro del país.

    Entonces, quedan prohibidas las Llamadas salientes desde móviles. Así que, si usas un número móvil para tus campañas de telemarketing o atención al cliente, te arriesgas a un bloqueo. La solución es usar tu 800, 900, o una numeración geográfica.
     
  • 7 de junio de 2026: solo se pueden enviar SMS con alias registrados. Esto significa que todos los SMS que envíes deberán provenir de un alias que hayas registrado en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)

 

Incumplir la ley puede ocasionarte multas millonarias

 

No se trata de una simple advertencia. El incumplimiento de la Orden TDF/149/2025 no solo puede resultar en el bloqueo de tus llamadas y SMS, interrumpiendo tu actividad comercial y afectando a tu relación con los clientes, sino que también puede acarrear sanciones económicas extremadamente elevadas.

 

¿De cuánto dinero estamos hablando?

 

Las multas por incumplir esta normativa con los servicios de Voz IP pueden ascender hasta los 2 millones de euros

 

La cuantía exacta de la sanción dependerá de varios factores que están contemplados en la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones:

 

  • La gravedad de la infracción: no es lo mismo un error puntual que un incumplimiento sistemático y deliberado de la ley.
  • El volumen de comunicaciones afectadas: cuantas más llamadas o SMS fraudulentos o no conformes se hayan realizado, mayor será la sanción.
  • El perjuicio causado a los usuarios: si el incumplimiento ha provocado daños económicos o de otro tipo a los consumidores, la multa será mayor.
  • La reincidencia: si la empresa ya ha sido sancionada anteriormente por incumplir esta normativa, la nueva sanción será más severa.
  • El beneficio obtenido por el infractor: si la empresa ha obtenido un beneficio económico como consecuencia del incumplimiento, la sanción puede ser aún mayor.

 

Más allá de la multa: El daño a la reputación

 

Pero las consecuencias no terminan ahí. Incluso si logras evitar una multa, el daño a tu reputación puede ser irreversible. 

 

El incumplimiento de esta normativa puede tener un impacto negativo en la reputación de tu empresa. La pérdida de confianza de los clientes es mucho más costosa a largo plazo que la propia multa, así que ¡no te la juegues!

 

 

Guía paso a paso para evitar el bloqueo y las multas

 

Las líneas 800 y 900 con Voz IP seguirán funcionando, solo que para evitar sanciones debes tomar una serie de medidas. Aquí te guiamos para que no tengas problemas:

 

Verifica tu numeración

 

Asegúrate de que tu número 800 o 900 esté oficialmente asignado y autorizado. No uses números que no te pertenezcan legalmente.

 

Elige un operador de telefonía que cumpla la ley

 

Pregunta a tu operador cómo está implementando la Orden TDF/149/2025. Asegúrate de que están preparados para cumplir con los nuevos requisitos. En GTPhone nos tomamos muy en serio las leyes, así que adaptamos nuestros servicios de Voz IP de la centralita virtual para hacer cumplir la nueva normativa.

 

¿Llamadas desde el extranjero?

 

Usa numeración internacional. Si tienes un contact center fuera de España, no intentes usar tu número 800 o 900 español para esas llamadas. 

 

Para operar desde el extranjero, puedes solicitar un permiso especial a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales para seguir usando tu numeración habitual con marcación internacional segura.

 

SMS seguros

 

Si envías SMS masivos, registra todos los nombres de remitente que utilices en la CNMC. Este paso será obligatorio en 2026.

 

Además, si usabas números móviles para campañas salientes, cámbialos por tu 800, 900 o por numeración geográfica.

 

La clave está en la transparencia y la legalidad

 

La Orden TDF/149/2025 busca asegurar que las comunicaciones telefónicas sean transparentes y legales, no importa si usas telefonía tradicional o estás conectado a los servicios de Voz IP. 

 

Si no quieres arriesgarte a bloqueos o sanciones, contáctanos hoy mismo y te ayudamos a adaptar tu línea 800 o 900 a la nueva ley en tu centralita Voz IP. 

 

¿Quieres saber más sobre regulación de telecomunicaciones en España? Mantente informado en nuestro blog. Aquí te dejamos un post que te será de utilidad si tienes una línea 806: Normativa legal de los números 806 en España, ¡evita sanciones!.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.