Cómo calcular el precio por llamada del 807 para ganar más dinero
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-807 ›
- Cómo calcular el precio por llamada del 807 para ganar más dinero
Autor: GTPHONE
Fecha: 13/11/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Entender el 807 precio llamada no es solo cuestión de saber cuánto paga el cliente. Es saber cómo convertir cada segundo al teléfono en beneficios.
Las empresas y profesionales que gestionan sus líneas 807 con centralitas virtuales y tarificación por segundos cobran de forma más justa y ganan hasta un 30 % más por las mismas llamadas.
Las líneas 807 son una vía legal para monetizar el conocimiento: asesorías, consultas técnicas, coaching, soporte remoto o servicios especializados. Pero su rentabilidad depende de dos decisiones técnicas: cómo se tarifica y cómo se gestiona cada llamada.
A continuación, te explicamos cómo calcular de forma correcta el precio por llamada 807, cómo evitar perder dinero por una mala configuración y cómo usar la centralita virtual de GTPhone para transformar tu tiempo en ingresos medibles.
Tabla de Contenido
¿Cómo funciona el 807 precio llamada: lo que realmente influye?
El coste y beneficio del número 807 dependen de varios factores:
- El cuarto dígito.
- El operador.
- El modelo de cobro.
Conocerlos te permite definir una estrategia rentable y transparente.
El cuarto dígito del número: determina la franja tarifaria real
Cada número 807 tiene un cuarto dígito que marca su rango de tarificación. Cuanto mayor es ese número, mayor será el precio de la llamada y, por tanto, mayor el ingreso por minuto o segundo que recibe el titular.
Las tarifas pueden variar ligeramente según el operador y la política de reparto. Por eso es vital elegir un proveedor que liquide por segundos y no por minutos redondeados.
GTPhone, por ejemplo, liquida cada llamada segundo a segundo, sin coste de alta ni permanencia. Así se obtiene una facturación real y transparente, sin inflar ni perder ingresos en redondeos artificiales.
Además, el precio por franjas está regulado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Esto significa que tú eliges el coste, pero no puedes pasarte de las tarifas ya establecidas por ley.
Tarificación por segundos: la diferencia entre cobrar bien o perder dinero
Esta es la gran frontera entre quienes ganan con su línea 807 y quienes solo cubren gastos.
El modelo de tarificación por minutos está obsoleto. Si tus llamadas duran menos de 60 segundos (lo habitual en consultas breves), estarías regalando más del 25 % de tu tiempo.
¿Cómo funciona la tarificación por segundos?
Cuando una llamada se cobra por segundos, el sistema mide exactamente el tiempo de conexión desde que el cliente atiende hasta que cuelga.
Si la llamada dura 47 segundos y tu tarifa es 1,80 €/minuto, ganas 1,41 €.
Con tarificación por minuto, solo ganarías 1,80 € si supera el minuto completo.
La diferencia parece pequeña, pero en 100 llamadas de 40–50 segundos, pierdes más de 40 € diarios.
Ventajas reales de facturar por segundos
- Transparencia total: el cliente paga lo justo y tú cobras lo exacto.
- Mayor confianza del usuario: los clientes repiten porque sienten un sistema honesto.
- Rentabilidad acumulada: si atiendes 3 horas diarias, el modelo por segundos puede incrementar tu beneficio mensual hasta un 30 % más, según proyecciones de GTPhone.
- Medición precisa con centralita: cada segundo queda registrado en los informes.
Te interesará saber que más del 70 % de las pymes europeas que usan sistemas VoIP han migrado a facturación por segundos para mejorar su rentabilidad operativa.
¿Cómo calcular tu 807 precio llamada ideal?
Definir tu tarifa correcta es cuestión de equilibrio entre valor profesional, demanda y tiempo efectivo de atención. Entonces:
- Define cuánto vale tu hora: si tu tiempo cuesta 120 €/h, cada minuto vale 2 €.
- Selecciona el rango del prefijo: el 807 5 o 807 6 es el más habitual para servicios profesionales de alto valor.
- Implementa tarificación por segundos para evitar redondeos.
- Ajusta según datos reales de duración media, reportados por tu centralita virtual.
Consejo: empieza con un rango medio, por ejemplo, 807 3 o 807 4 y analiza los reportes del primer mes. Si tus clientes valoran la atención, puedes migrar a un rango superior sin perder tráfico.
También te interesará leer: ¿807 de dónde es el teléfono? Conviértelo en una herramienta rentable
Centralita virtual: la clave para controlar y multiplicar tus ingresos
La centralita virtual es el cerebro de toda línea 807. Sin ella, no hay control, medición ni optimización posible.
Con ella, cada llamada se convierte en un dato útil: quién llamó, cuánto duró, cuánto generó y a qué hora.
¿Qué hace exactamente una centralita virtual GTPhone?
- Desvía llamadas por horarios o idiomas sin que el cliente lo note.
- Graba conversaciones y guarda reportes automáticos con duración, origen y coste.
- Integra la línea 807 con tu CRM o calendario online (HubSpot, Zoho, Zendesk, etc.).
- Genera informes de rentabilidad en tiempo real, ideales para saber cuánto estás ganando cada hora.
- Configura locuciones y colas inteligentes para mantener la profesionalidad sin perder clientes.
Ventajas económicas y técnicas
- Sin hardware ni mantenimiento: todo está alojado en la nube, operativo en 24–48 h.
- Ahorro de personal y estructura: puedes gestionar múltiples líneas con un solo panel.
- Optimización de horarios: detecta los tramos de mayor demanda y programa refuerzos.
- Escalabilidad inmediata: si mañana contratas tres consultores más, los agregas en minutos.
Además, tu no quieres que tu empresa se quede atrás con la tecnología. Mira este dato: Según Fortune Business Insights, el mercado VoIP global crecerá hasta los 326 mil millones de dólares en 2032, impulsado por empresas que buscan precisamente esto: control, datos y flexibilidad.
Y hay aún más ventajas. Léelas aquí: 8 beneficios de una centralita virtual para empresas que debes conocer
¿Cuánto puedes ganar realmente con tu línea 807?
Una estimación realista combinando tráfico y tarificación al segundo:
Tipo de servicio | Tarifa/minuto | Duración media | Llamadas/día | Ingreso diario estimado | Ingreso mensual |
Asesoría rápida | 1,20 € | 50 s | 60 | 54 € | 1 620 € |
Consulta profesional | 1,80 € | 2 min 10 s | 50 | 97 € | 2 910 € |
Consultoría técnica | 2,50 € | 3 min 30 s | 40 | 140 € | 4 200 € |
Estos datos están calculados con tarificación exacta por segundos y 22 días laborables.
Preguntas frecuentes sobre el 807 precio llamada
El tema del 807 precio llamada genera muchas dudas entre profesionales que buscan monetizar sus servicios.
Algunos creen que es un sistema complejo o que los clientes rechazan pagar. Pero en realidad, el secreto está en la claridad, la legalidad y la transparencia del servicio.
A continuación, resolvemos las dudas más habituales que recibimos en GTPhone, con respuestas claras y orientadas a resultados.
¿Cuánto cuesta una llamada a un 807 desde fijo y desde móvil?
- Desde un teléfono fijo, las tarifas van de 0,40 € a 1,80 €/min, según el rango del número.
- Desde móvil, pueden llegar a 1,50 €–3,45 €/min, dependiendo del operador y plan del cliente.
¿Qué porcentaje recibe el profesional?
En promedio, entre 50 % y 65 % del importe total, dependiendo del rango contratado y del acuerdo con el operador. GTPhone liquida por segundos y ofrece panel de control con ingresos detallados.
¿Por qué GTPhone utiliza tarificación por segundos?
Porque es el método más transparente y justo. Permite cobrar cada fracción de tiempo atendida y ofrecer al cliente una experiencia más honesta. Nada de minutos redondeados ni tiempos perdidos.
¿Puedo usar mi línea 807 desde cualquier lugar?
Sí. La centralita virtual te permite atender desde cualquier dispositivo o país, redirigiendo las llamadas automáticamente según horario o idioma.
¿Qué dice la ley sobre las líneas 807?
La CNMC y la Ley 11/2022 de Telecomunicaciones establecen que estas líneas pueden usarse para servicios profesionales, siempre que se informe el precio antes de iniciar la llamada y no se usen para atención postventa de sectores esenciales.
Si quieres conocer más detalles, puedes leer nuestro artículo: Normativa 807, todo lo que debes saber para evitar sanciones
Conclusión: el 807, la fórmula inteligente para ganar dinero con tu conocimiento
El 807 precio llamada no es solo una tarifa: es un modelo de negocio que te permite poner valor a tu tiempo.
Cada consulta, cada minuto y cada segundo que compartes con un cliente puede generar ingresos estables si gestionas tu línea con estrategia.
Cuando combinas la tarificación por segundos con una centralita virtual profesional, logras tres cosas esenciales:
- Cobrar por tu conocimiento sin intermediarios.
- Controlar tus ingresos en tiempo real.
- Proyectar una imagen de profesionalidad nacional.
La diferencia entre una llamada y un ingreso rentable está en la configuración correcta. Y GTPhone te da justo eso: tecnología, legalidad y transparencia para que cada segundo cuente.
¿Listo para transformar tu tiempo en ingresos reales? Contrata tu línea 807 con GTPhone y empieza a cobrar por segundos. Te asesoramos en todo el camino y tu línea con centralita virtual estará lista para facturar en menos de 48 horas.
También puedes leer: ¿Cuánto cuesta llamar a un 807 y cuánto puedes ganar?
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS