¿807 de dónde es el teléfono? Conviértelo en una herramienta rentable
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-807 ›
- ¿807 de dónde es el teléfono? Conviértelo en una herramienta rentable
Autor: GTPHONE
Fecha: 20/04/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Seguro que más de una vez has visto un número que empieza por 807 y te has preguntado: ¿807 de dónde es el teléfono? La duda es lógica, porque no pertenece a ninguna provincia ni ciudad en concreto. Y ahí está lo interesante: este tipo de numeración tiene un propósito distinto al de los números fijos tradicionales.
Los prefijos 807 están pensados para prestar servicios profesionales por vía telefónica, y eso los convierte en una herramienta rentable si sabes cómo usarla. Hoy, con la tecnología de Voz Sobre Protocolo de Internet (VoIP), tener una línea 807 con centralita virtual es más sencillo y escalable que nunca.
En este artículo te contamos de forma clara cuál es el origen de los números de tarifa adicional, por qué su uso ha evolucionado tanto en España y cómo puedes aprovecharlos para monetizar tu tiempo, profesionalizar la atención al cliente y hacer crecer tu negocio desde el primer segundo.
Tabla de Contenido
¿807 de dónde es el teléfono? Más allá del prefijo
Si al ver un número que empieza por 807 te preguntas “807 de dónde es el teléfono”, la respuesta corta es: de ningún sitio físico concreto. Y eso es justo lo que lo hace especial.
En la telefonía tradicional, los prefijos servían para ubicarte en el mapa. El 91 te llevaba a Madrid, el 93 a Barcelona. Todo estaba conectado con cables y centralitas locales. Pero con la evolución de la red y el uso de tecnologías como la VoIP, este esquema cambió por completo.
Hoy existen los números geográficos y no geográficos. Estos últimos están reservados para funciones específicas, sin atarse a una ciudad o región. Dentro de ellos están los servicios de tarificación adicional, una categoría pensada para profesionales que ofrecen atención especializada por teléfono. Aquí es donde entran los 807.
¿Qué caracteriza a un número 807?
- No indica ubicación: no sabrás si quien responde está en Sevilla o en Vigo. Es un número de ámbito nacional.
- Es para ofrecer servicios: abogados, médicos, asesores, técnicos… profesionales que cobran por su tiempo y experiencia.
- Tiene una tarifa especial: la persona que llama asume un costo más alto, y tú, como profesional, recibes una parte.
Así que, si estás valorando usar uno, recuerda esto: un 807 no es solo un número, es una forma de convertir tu conocimiento en ingresos, sin importar dónde estés.
¿Cómo la VoIP cambió las reglas del juego?
Aquí es donde entra la Voz Sobre Protocolo de Internet (VoIP).
Piensa en cómo usas WhatsApp para llamar o hacer videollamadas usando tu conexión a internet. La VoIP es el principio similar aplicado a la telefonía tradicional. En lugar de depender de una línea de cobre física, tu voz viaja digitalizada en paquetes de datos a través de internet.
¿La consecuencia de esto? Tu número de teléfono ya no está atado a un cable en una pared. Puedes usar tu número de empresa desde cualquier lugar con conexión a internet: tu oficina, tu casa, una cafetería... ¡donde sea!
Ventajas clave de la VoIP para tu negocio 807
Combinar un número 807 con la tecnología VoIP te permite penetrar de forma más rápida en el mercado y ofrecer un servicio de calidad, porque la telefonía IP tiene características que las operadoras tradicionales no pueden igualar:
- Flexibilidad geográfica: atiende a tus clientes desde Madrid, mientras tu equipo está en Valencia o trabajando desde casa. El cliente solo ve tu número profesional.
- Escalabilidad sencilla: ¿necesitas que más personas atiendan llamadas? ¿O reducir temporalmente? Con VoIP y una centralita virtual, añadir o quitar líneas es cuestión de clics, no de instalar cables.
- Optimización de costos: olvídate de las costosas centralitas físicas antiguas. La infraestructura VoIP es más económica, y las tarifas de llamadas, en especial las internacionales, son más bajas.
- Funcionalidades avanzadas: aquí es donde brilla la combinación con una centralita virtual. Puedes tener menús de voz (IVR), colas de espera, música, grabación de llamadas, estadísticas detalladas... todo gestionado online.

El Número 807: una herramienta estratégica para profesionales y empresas
Vale, ya sabemos que un 807 no tiene ubicación fija y que la VoIP le da alas. Pero, ¿Cómo se traduce esto en una ventaja real para tu negocio?
El modelo de servicio de tarificación adicional del 807 es único: te permite monetizar directamente tu conocimiento o servicio a través del teléfono.
Cada segundo que un cliente pasa hablando contigo o con tu equipo a través de la línea 807 genera un ingreso para tu empresa, ya que el llamante paga una tarifa superior por ese servicio especializado.
¿Quién usa las líneas 807? Ejemplos prácticos
La versatilidad del 807 lo hace ideal para diversos perfiles:
Abogados y asesores legales
Para consultas rápidas, resolución de dudas legales por teléfono. El cliente obtiene asesoramiento experto al instante y el profesional cobra por su tiempo.
Consultores de negocio o marketing
Ofrecen sesiones de consultoría exprés o seguimiento de proyectos por teléfono.
Soporte técnico informático especializado
Empresas que dan asistencia premium para software complejo o problemas técnicos específicos.
Profesionales sanitarios
Para consultas médicas no urgentes, segundas opiniones o seguimiento, siempre cumpliendo la normativa sanitaria específica.
¿Pero en sí cómo sería esto para los profesionales?
Imagina a Elena, una asesora fiscal autónoma que vive en Cáceres. Contrata una línea 807 y la configura con una centralita virtual.
Ahora puede publicitar sus servicios de consulta fiscal rápida en toda España. Un empresario de Barcelona la llama a su 807. Hablan 15 minutos. El empresario resuelve su duda y paga la tarifa especial en su factura telefónica.
Elena recibe una parte de ese importe. Todo gestionado desde su portátil, sin importar dónde esté cada uno.
Regulación y transparencia: lo que debes saber
Los números 807 están regulados en España para proteger a los usuarios. La normativa más resaltante es la Orden IET/2733/2015. Aquí te dejamos un resumen de los puntos más importantes:
- El precio lo marca la cuarta cifra: en un número 807, el cuarto número indica el nivel de precio. A mayor número, mayor costo por minuto.
- Restricciones: el acceso a los números con tarifas más altas suele estar bloqueado por defecto. El usuario tiene que pedir a su operador que se lo active.
- Transparencia: debes informar de forma clara sobre el costo de la llamada antes de que el servicio comience.
- Supervisión: La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) vigila el buen uso de estas líneas.
Cumplir estas normas es fundamental para operar legalmente y generar confianza
¿Quieres más información sobre los aspectos legales de los números premium? Lee nuestro artículo: Normativa 807, todo lo que debes saber para evitar sanciones

¿Por qué el origen geográfico ya no importa tanto?
Antes, tener un número con prefijo local transmitía cercanía. Hoy, para muchos negocios, sobre todo los que ofrecen servicios especializados o tienen ambición de crecer, esa limitación geográfica no tiene mayor relevancia.
Las empresas ahora priorizan:
- Llegar a clientes potenciales en cualquier rincón del país sin necesidad de abrir oficinas físicas.
- Ofrecer una experiencia de llamada profesional, eficiente y moderna.
- Poder trabajar desde cualquier lugar, adaptar el equipo sin complicaciones y no depender de una ubicación fija.
Para ti, que buscas usar un número de tarificación especial para crecer, la interrogante 807 de dónde es el teléfono, pierde relevancia, porque el origen geográfico es secundario.
Lo que importa es la capacidad de conectar con clientes de toda España, ofrecer un servicio de valor y monetizarlo, todo ello con la flexibilidad que te da la VoIP.
Integrando tu 807 con una centralita virtual
Contratar una línea 807 es el primer paso. El segundo, para sacarle todo el jugo, es gestionarla con una centralita virtual de GTPhone. Piensa en ella como un sistema telefónico inteligente en la nube, basado en tecnología VoIP.
¡Ventajas de VoIP para negocios!
Una centralita virtual te permite manejar tus llamadas 807 de forma profesional, aunque seas una sola persona o un equipo distribuido.
Beneficios de combinar 807 y centralita virtual
Una línea 807 es potente por sí sola, pero cuando la conectas a una centralita virtual, el salto de calidad es enorme.
Automatización, control y profesionalismo se unen para mejorar tu servicio y tus ingresos. Estos son los beneficios de una plataforma de telefonía IP que debes conocer:
- Gestión profesional de llamadas: crea menús, colas de espera y desvíos inteligentes sin complicaciones.
- Estadísticas en tiempo real: conoce cuántas llamadas recibes, su duración y desde qué prefijos.
- Grabación de llamadas: útil para control de calidad o respaldo legal, cumpliendo siempre con la normativa.
- Movilidad total: atiende desde donde quieras: oficina, casa o móvil, sin perder calidad.
- Imagen corporativa sólida: proyecta una atención profesional, incluso si eres una empresa pequeña.
Mirando al futuro: ¿Qué sigue para los 807 y la telefonía profesional?
La transición de las viejas redes de cobre a redes basadas en IP es imparable. Esto significa que la VoIP será la norma, no la excepción.
Las plataformas de comunicaciones que integran voz, vídeo, chat y más, seguirán creciendo.
El número de teléfono, incluido el 807 evolucionará. Quizás se convierta en un identificador digital más rico, que no solo sirva para llamar, sino para iniciar todo tipo de interacciones profesionales.
Lo que es seguro es que la dependencia de la geografía seguirá disminuyendo. Apostar por números virtuales profesionales + VoIP + Centralita Virtual es apostar por una forma de trabajar alineada con el futuro.
¿Listo para impulsar tu negocio con un 807?
Como hemos visto, preguntarse 807 de dónde es el teléfono nos lleva a una respuesta mucho más interesante que una ubicación geográfica.
Nos habla de un modelo de negocio para profesionales, potenciado por la flexibilidad de la VoIP y la inteligencia de las centralitas virtuales.
Si eres un profesional o tienes una empresa que ofrece conocimiento o servicios especializados, una línea 807 bien implementada es una vía para:
- Generar una nueva fuente de ingresos.
- Ampliar tu alcance a todo el territorio nacional.
- Ofrecer flexibilidad a tu equipo y a ti mismo.
- Proyectar una imagen profesional y moderna.
Dar el paso a integrar una línea 807 con una centralita virtual es el impulso que tu negocio necesita. Entonces, ¡contáctanos ya mismo! Nuestros asesores te ayudarán a dar el paso.
¿Quieres saber cuánto dinero puedes ganar con una línea de teleconsulta? No dejes de leer nuestro artículo: ¿Cuánto cuesta llamar a un 807 y cuánto puedes ganar? Allí te explicamos en detalle la estructura de costos.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS