Números geográficos: qué son y por qué son clave para tu negocio
- GTPHONE ›
- Blog › numero-virtual ›
- Números geográficos: qué son y por qué son clave para tu negocio
Autor: GTPHONE
Fecha: 28/02/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Si ya tienes una centralita virtual o estás considerando sumarla a tu empresa, necesitas saber qué es un número geográfico y por qué debes configurarlo en tu negocio.
Imagínate que tienes una academia de idiomas en Barcelona y quieres atraer estudiantes en Madrid y Sevilla. ¿Cómo lograr que confíen en ti si tu número de contacto es desconocido para ellos? Fácil: con un teléfono con prefijo local.
Así, puedes asignar líneas con prefijos de Madrid y Sevilla sin moverte de Barcelona. Entonces, cuando llames a potenciales alumnos para agendar clases o presentar nuevos cursos, ellos verán un número familiar, aumentando la probabilidad de que atiendan y confíen en tu oferta.
Esto es exactamente lo que logra un número local en una centralita virtual: expandir tu negocio sin barreras geográficas, ofreciendo presencia local desde cualquier lugar.
Es que la tecnología digital transformó la manera en que nos comunicamos y hacemos negocios. Según el informe Digital Progress and Trends Report 2023 del Banco Mundial, al menos el 60% de las empresas en países de altos ingresos ya han integrado soluciones digitales a sus procesos para impulsar su crecimiento.
A continuación, te contamos qué son los números geográficos, cómo funcionan, sus beneficios y todo lo que necesitas saber antes de configurarlos para tu negocio.
Tabla de Contenido
¿Qué es un número geográfico y por qué es importante para tu empresa?
Un número geográfico, también llamado número virtual con prefijo local, es un número de teléfono VoIP asociado a una ciudad o región. Por ejemplo, en España, comienzan con prefijos que indican una provincia o área determinada, como 91 para Madrid o 93 para Barcelona.
Los teléfonos con prefijo local se caracterizan por:
- Se asocian de forma directa con una región y, por lo tanto, facilita a los clientes distinguir donde se encuentra una empresa.
- Tienen tarifas de llamada estándar, sin costos adicionales para el cliente.
- Si están configurados en una centralita virtual, permiten hacer y recibir llamadas desde cualquier parte del mundo.

Diferencias entre números geográficos y no geográficos
Los números con prefijo local están vinculados a una ubicación específica, mientras que los números no geográficos, como los que comienzan con 900 o 902, no están asociados a ningún área.
La principal diferencia radica en la percepción del cliente: un teléfono con prefijo local transmite presencia en la región, mientras que un número no geográfico puede asociarse de inmediato al mundo empresarial o a una llamada internacional.
¿Cómo funcionan los números geográficos?
Antes, tener un número local significaba invertir en infraestructura, cables y centralitas físicas. Hoy, todo es más simple. Gracias a la tecnología VoIP, puedes gestionar llamadas desde cualquier parte del mundo sin perder tu identidad local.
Un punto que debes saber es que los números geográficos se asignan por las autoridades de telecomunicaciones y se estructuran en forma jerárquica: el primer dígito identifica el país, los siguientes la región y, finalmente, la línea específica.
Para que lo entiendas mejor, piensa en los prefijos telefónicos como los códigos postales de una ciudad. En España, si una empresa está en Madrid, su número geográfico comenzará con 91, mientras que en Barcelona usará 93. Gracias a esto es posible identificar con facilidad la ubicación de una llamada.
Ventajas de configurar números geográficos en tu empresa
Las tendencias del mercado apuntan a que las personas confían más en empresas que muestran su lado humano, que se perciben más reales y conectan de una manera más profunda con el público.
En este contexto, ¿por qué los números geográficos son tan importantes? Porque la confianza importa. Si ves un número con prefijo local, es más probable que atiendas la llamada, ¿verdad?
Presta especial atención a esto: una encuesta reciente de YouGov Surveys sugiere que el 60% de los consumidores globales prefieren comprar a negocios que se encuentren ubicados en su país. Además, lo ven como “un deber patriótico”.
Es un dato interesante que da cuenta de la importancia de la proximidad para generar más ventas. Claro, aquí hay que considerar otros factores, como, las estrategias de marketing, pero insistimos en la relevancia del arraigo local.
Ahora que ya sabes qué es un número geográfico y lo que puede hacer por tu negocio, veamos cuáles son sus ventajas más importantes:
1. Mejoran la presencia local
¡Ya lo sabes!, el sentido de pertenencia es clave para impulsar las ventas y hacer crecer un negocio.
Por ejemplo, si un potencial cliente en Valencia recibe una llamada desde un número con prefijo 96, es más probable que atienda que si ve un número desconocido con un código nacional o internacional.
No hay otra forma de decirlo: los clientes valoran la cercanía. Las personas saben qué es un número geográfico, un prefijo de su ciudad aporta credibilidad y confianza.
2. Reducen costos
Los números geográficos que operan a través de internet reducen costos, tanto para las empresas como para los clientes.
Para tu negocio es una ventaja, porque eliminas los costos de instalación, infraestructura y mantenimiento.
Además, los números geográficos suelen estar incluidos en las tarifas planas de las operadoras, por lo que las llamadas no resultan costosas. Es algo que tus clientes agradecerán, porque ni ellos ni tú tienen que preocuparse de pagar costos adicionales por minuto.
3. Ofrecen flexibilidad y movilidad a negocios modernos
Hoy, los negocios son dinámicos, operan de forma híbrida, se expanden a otros lugares… la tecnología lo ha acelerado todo.
La globalización y la digitalización han impulsado la necesidad de herramientas flexibles que permitan mantener la comunicación fluida, sin importar dónde estén los equipos o los clientes.
Aquí es donde los números geográficos juegan un papel clave. Ya no se trata solo de qué es un número geográfico, sino de cómo esta tecnología aporta flexibilidad y movilidad a los negocios modernos.
Con un número local vinculado a una centralita virtual, tu empresa puede gestionar llamadas desde cualquier ubicación, sin depender de un dispositivo fijo.
Por ejemplo, una agencia de marketing digital con sede en Valencia podría expandir su servicio a Madrid y Bilbao sin necesidad de abrir oficinas en estas ciudades. Basta con activar números geográficos locales para ofrecer atención personalizada y mantener una imagen profesional sin importar desde dónde se responda la llamada.

4. Permiten la integración de herramientas digitales
Una de las ventajas más destacadas de las líneas VoIP con número geográfico es la integración con herramientas digitales.
Tener la oportunidad de integrar un nuevo servicio a plataformas de Customer Relationship Management (CRM), WhatsApp Business y softwares de automatización ayuda a las empresas a gestionar sus comunicaciones de manera más eficiente.
Beneficios de la integración con CRM
Al integrar un número geográfico VoIP con CRM, puedes:
- Automatizar el registro de llamadas.
- Acceder a historiales de comunicación en tiempo real.
- Vincular las llamadas entrantes y salientes con los perfiles de los clientes.
- Acceder a información relevante antes de responder una llamada.
- Mejorar la experiencia cliente.
Beneficios de la integración con WhatsApp
Desde hace un tiempo, WhatsApp es una plataforma esencial para las empresas modernas. Al integrar un número virtual con prefijo local esta APP:
- Puedes gestionar llamadas y mensajes desde una misma plataforma.
- Tus clientes eligen cómo quieren contactar con tu empresa. Puede ser una llamada o un mensaje.
- Permite automatizar respuestas frecuentes.
- Tiene la opción de programar mensajes y realizar un seguimiento de las conversaciones.
Beneficios de la integración con software especializado
Si en tu empresa trabajan con un software especializado, puedes seguir usándolo con tu línea geográfica, porque se integran sin problemas. Con esto tienen una ventana abierta para:
- Automatizar tareas repetitivas.
- Asignar llamadas a agentes específicos.
- Crear tickets de soporte.
- Enviar recordatorios automáticos.
Así reduces la carga de trabajo, minimizas errores humanos y garantizas que los procesos se ejecuten de manera consistente.
Ahora no solo sabes qué es un número geográfico, sino también cuáles son las principales ventajas que ofrece.
Preguntas frecuentes sobre número virtual con prefijo local
Si aún tienes dudas sobre los números locales para empresas, aquí te dejamos una lista con las preguntas más frecuentes que nos hacen y sus respuestas:
¿Cómo puedo obtener un número geográfico para mi empresa?
Es simple, solo sigue estos pasos:
- Elige un proveedor VoIP confiable.
- Selecciona la ciudad o región donde necesitas el número.
- Configura tu número en una centralita virtual.
- Integra el número con tu CRM o WhatsApp Business.
- Comunica tu nuevo número a tus clientes.
¿Cuánto cuesta obtener un número geográfico?
El costo varía según el proveedor de servicios de VoIP y el país. Pero, ¡tranquilo!, resulta más económico que las líneas tradicionales.
¿Puedo usar un número geográfico en varios dispositivos?
¡Sí!, en todos los que tengas: teléfonos móviles, ordenadores, tabletas y teléfonos IP.
¿Es posible portar un número geográfico a otro proveedor?
Si ya tienes telefonía VoIP para empresas, claro que puedes trasladarlo a otro proveedor manteniendo el mismo prefijo.
¿Puedo recibir y hacer llamadas internacionales en un teléfono con prefijo local?
Sí y el costo de las llamadas internacionales dependerá del plan de servicio que contrates.
¿Quieres que tu negocio crezca? Activa tu número geográfico
Los números geográficos son más que un prefijo. Se trata de una herramienta que te ayuda a gestionar de forma más efectiva las comunicaciones y, al mismo tiempo, conectar con tu público de una manera más genuina.
Si tu empresa busca expandirse, configurar números geográficos en una centralita virtual es una de las decisiones que debes tomar. Un número geográfico te brinda la flexibilidad y la confianza necesarias para captar más clientes en cualquier ciudad sin moverte de tu ubicación.
¡Llegaste hasta aquí! Así que, ya sabes qué es un número geográfico y sus ventajas. Antes de despedirnos te invitamos a revisar esta checklist para activar un número geográfico en una centralita virtual:
- Define en qué ciudades necesitas presencia local.
- Elige un proveedor de telefonía VoIP confiable.
- Configura la integración con CRM y otras herramientas digitales.
¿Quieres saber más? Contáctanos y empieza hoy mismo a disfrutar de los beneficios que ofrece una centralita virtual con número geográfico.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS