¿Por qué el 807 Seguridad Social no es legal?

Autor: GTPHONE

Fecha: 12/11/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

El término 807 Seguridad Social aparece en buscadores, anuncios e incluso en páginas que simulan ser oficiales. Muchos ciudadanos lo marcan creyendo que es un canal directo de atención pública, pero en realidad el 807 no pertenece a la Seguridad Social y su uso para ese fin no está permitido por la ley.

 

Las líneas 807 son números de tarificación adicional, diseñadas para servicios privados que cobran por minuto. Quien llama paga por recibir información o asesoría, mientras el titular de la línea obtiene un ingreso. Pero ningún organismo público puede lucrarse con llamadas de ciudadanos que buscan asistencia.

 

En este artículo te explicamos en detalle por qué el 807 de la Seguridad Social es ilegal, qué normas lo prohíben, cómo identificar fraudes y qué canales sí son oficiales.

 

Además, te mostraremos cómo protegerte de cobros indebidos y evitar caer en trampas que pueden costarte decenas de euros por una llamada de pocos minutos.

Tabla de Contenido

  1. ¿Por qué el 807 Seguridad Social no es legal?

¿Qué es el 807 Seguridad Social y por qué genera confusión?

 

El 807 Seguridad Social es un término que mezcla dos realidades opuestas: el prefijo 807, reservado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para servicios profesionales de pago, y la Seguridad Social, que es un organismo público y no puede usar numeraciones de tarificación adicional.

 

La confusión surge porque algunas páginas o anuncios en buscadores colocan teléfonos 807 acompañados del nombre “Seguridad Social” para captar clics y generar llamadas.

 

Lo hacen bajo apariencia oficial: usan colores similares al portal gubernamental, o incluso logotipos falsos, con frases como “Atención rápida Seguridad Social España” o “Cita previa inmediata”.

 

Llamar a uno de esos números puede costar entre 1,20 € y 1,70 € por minuto desde fijo, o más de 2 € por minuto desde móvil, dependiendo del operador.

 

Y lo peor: quien responde no tiene relación con la Administración, sino que actúa como intermediario o servicio externo que simplemente “redirige” al usuario tras cobrarle la llamada.

 

En este punto es importante que entiendas de qué se trata de verdad el prefijo 807 y aquí te lo explicamos: ¿Qué son las líneas 807 y por qué los profesionales las usan?

 

¿Por qué el 807 Seguridad Social no es legal?

 

Para entender por qué estas prácticas son ilegales, hay que conocer las normas que regulan la atención telefónica al consumidor y los límites del uso de numeraciones especiales.

 

Real Decreto Legislativo 1/2007 (TRLGDCU)

 

En su artículo 21.2 establece que las empresas y administraciones no pueden usar líneas de coste adicional para atención al cliente.

 

El precio de la llamada debe ser equivalente al de una llamada local o gratuito. Por tanto, el uso de un 807 por parte de la Seguridad Social violaría directamente esta norma.

 

Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones

 

Esta ley refuerza la obligación de transparencia tarifaria y prohíbe la publicidad engañosa sobre líneas de pago.

 

Cualquier servicio que use un 807 debe advertir expresamente su coste por minuto, y si se hace pasar por un servicio público, incurre en infracción grave sancionable con multas de hasta 100.000 €.

 

Guías de la CNMC y Ministerio de Consumo

 

Ambos organismos establecen que los prefijos 803, 806 y 807 solo pueden utilizarse para servicios profesionales o de ocio. Por ejemplo, asesoría jurídica, atención médica privada o soporte técnico especializado.

 

Las administraciones públicas y entidades de interés general no pueden usarlos en ningún caso.

 

La CNMC también puede ordenar el bloqueo o suspensión de una numeración 807 cuando detecta que induce a error, lo que ha ocurrido en repetidas ocasiones con supuestos números 807.

 

Antes de contratar una línea 807 es indispensable que conozcas todos los aspectos legales. Así que aquí te explicamos los más importantes a profundidad: Normativa 807, todo lo que debes saber para evitar sanciones.

 

¿Cómo operan las estafas del 807 Seguridad Social?

 

Estas prácticas funcionan de forma muy parecida a las estafas de soporte técnico o bancos falsos. Aquí te explicamos el proceso:

 

  • Crean páginas web falsas con nombres como “atencion-seguridadsocial.es” o “seg-social-cita.es”.
  • Compran anuncios en Google Ads o redes sociales para aparecer en los primeros resultados.
  • Publican un número 807 haciéndolo pasar por la línea oficial.

 

Cuando el usuario llama, una persona atiende, pide datos personales o promete gestionar la cita mientras corre el cronómetro del coste por minuto.

 

En muchos casos, nunca tramitan nada: simplemente cuelgan tras varios minutos o transfieren la llamada a un número real de la Seguridad Social.

 

Cómo distinguir un 807 legal de un fraude que suplanta a la Seguridad Social

 

El prefijo 807 no es ilegal en sí mismo, lo que está prohibido es usarlo en nombre de la Seguridad Social o cualquier administración pública.

 

De hecho, existen líneas 807 totalmente legales, autorizadas por la CNMC y gestionadas por empresas profesionales que ofrecen servicios reales y transparentes.

 

En GTPhone, por ejemplo, las líneas 807 están reguladas, documentadas y vinculadas a un CIF verificado, lo que garantiza que su uso cumpla con la normativa española y comunitaria.

 

El problema aparece cuando alguien utiliza un 807 para suplantar a la Administración o ocultar sus tarifas reales.

 

807 legal vs. 807 fraudulento

 

A continuación, te mostramos las diferencias clave para que sepas identificar cuándo un 807 es confiable y cuándo debes sospechar:

 

Característica

807 Legal

807 Fraudulento

Titular verificado por CNMC

No

Uso autorizado (consultoría, asesoría, soporte técnico, etc.)

Legal

Suplantación

Transparencia tarifaria

Indica precio por minuto antes de la llamada

Oculta o distorsiona la tarifa

Comunicación comercial clara

Se presenta como empresa privada o profesional colegiado

Se hace pasar por organismo público

Cumple la Ley 11/2022 y TRLGDCU

Totalmente

Infringe normativa

Finalidad del servicio

Atención profesional de pago

Engaño o fraude telefónico

 

¿Cómo saber si un 807 es seguro?

 

Antes de marcar cualquier número con prefijo 807, realiza una verificación rápida:

 

Comprueba el titular del número

 

En el sitio web de la CNMC puedes consultar a qué empresa pertenece la numeración. Si no aparece o no hay datos claros, no llames.

 

Lee la información previa al coste

 

Las empresas legítimas deben mostrar de forma visible el precio por minuto en su web, publicidad o locución inicial. Si no lo hacen, es una señal de alerta.

 

Valida la finalidad del servicio

 

Los 807 se destinan a servicios profesionales: asesoría jurídica, soporte técnico, consultas médicas privadas, coaching, etc.

 

Si alguien lo usa para simular atención pública (como la Seguridad Social), eso es ilegal.

 

Prefiere proveedores autorizados

 

Contratar o llamar a líneas gestionadas por operadores reconocidos, como GTPhone, asegura que el servicio sea legal, transparente y regulado.

 

Ejemplo real: el 807 bien usado

 

Una empresa de asesoría laboral puede ofrecer orientación telefónica inmediata sobre alta de autónomos, cotizaciones o bajas médicas a través de un número 807.

 

El usuario paga una tarifa por minuto a cambio de recibir asistencia personalizada por un experto colegiado.

 

Este modelo es legal y rentable, siempre que la información sea clara y el servicio se preste realmente.

 

En cambio, si alguien usa un 807 diciendo ser “la Seguridad Social” para cobrar por trámites gratuitos, eso sí constituye un delito de suplantación y debe denunciarse.

 

En este punto, es importante que sepas cómo lo aprovechan los profesionales. Lee nuestro artículo: Caso de éxito: cómo un grupo de psicólogos factura 12.000 € con un 807.

 

GTPhone promueve el uso responsable y legal del 807

 

En GTPhone fomentamos la transparencia y profesionalización del sector. Nuestras líneas 803, 806 y 807 cumplen con la Ley 11/2022, la normativa de la CNMC y las guías del Ministerio de Consumo.

 

Además, ofrecemos centralitas virtuales integradas, paneles de control y locuciones informativas que garantizan la correcta comunicación de tarifas y condiciones al usuario.

 

El objetivo no es prohibir el uso del 807, sino usarlo de forma correcta para ofrecer servicios profesionales legítimos, con ética, cumplimiento y una relación transparente con el cliente.

 

Conclusión: infórmate antes de marcar y evita pagar por servicios falsos

 

El 807 Seguridad Social no es legal ni oficial. Su uso con fines públicos constituye una infracción grave que puede derivar en sanciones y pérdidas económicas para los usuarios.

 

Llamar a estos números solo enriquece a terceros que se aprovechan del desconocimiento ciudadano.

 

La Seguridad Social ofrece canales gratuitos y verificados, tanto telefónicos como digitales, para realizar cualquier gestión.

 

Por eso, antes de llamar a un número sospechoso, consulta siempre la fuente oficial y protege tu bolsillo.

 

GTPhone apoya la transparencia y la regulación en el uso de numeraciones especiales. Nuestra misión es que empresas y profesionales utilicen líneas legales, seguras y rentables, sin afectar a los consumidores ni caer en irregularidades.

 

¿Quieres ofrecer atención telefónica profesional sin riesgos ni sanciones? Contrata tu línea legal con GTPhone y configúrala con centralita virtual en menos de 48 horas.

 

Lee también: ¿Se puede denunciar a un 807? Lo que debes saber para que no te pase.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.