¿Se puede denunciar a un 807? Lo que debes saber para que no te pase
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-807 ›
- ¿Se puede denunciar a un 807? Lo que debes saber para que no te pase
Autor: GTPHONE
Fecha: 10/04/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
¿Se puede denunciar a un 807? Sí, y es más común de lo que crees cuando no se usa correctamente. Si eres un profesional o una empresa que ofrece sus servicios a través de este tipo de numeración, es fundamental entender cómo funciona y qué precauciones debes tomar.
Los números 807, combinados con tecnología VoIP, son una herramienta moderna para monetizar tu tiempo y prestar asesorías. Pero su mal uso puede generar quejas, sanciones e incluso bloqueos.
En este artículo descubrirás cómo evitar sanciones y aprovechar las líneas 807 de forma segura y profesional.
Tabla de Contenido
¿Qué es un número 807 y cuándo puede ser denunciado en España?
Empecemos por lo básico. Un número que comienza con el prefijo 807 en España no es un número cualquiera. Se trata de una línea de tarificación adicional diseñada para la prestación de servicios profesionales o actividades empresariales.
A diferencia de los números fijos o móviles convencionales, las llamadas a un 807 tienen un costo por segundo que se suma a la tarifa habitual. Es decir, el cliente paga más por acceder a ese servicio telefónico.
Piensa en líneas de atención de asesoría legal, consultas médicas, psicológicas o servicios de coaching. Muchos profesionales colegiados usan los 807 para cobrar por su tiempo y conocimiento, lo cual es válido… siempre que se informe con claridad.
Aquí es donde muchos fallan: si el usuario no sabe lo que va a pagar o se siente engañado, se puede denunciar a un 807. Y eso puede afectar tu reputación e incluso derivar en sanciones legales.
Por eso es clave entender cómo comunicar bien el uso de este tipo de numeración y evitar errores que te cuesten caro. Dicho esto:
La obligatoria locución informativa: tu primera defensa
Aquí hay un punto crucial que debes conocer y asegurarte de que tus futuros clientes también lo conozcan.
La ley española en el Real Decreto 899/2009 exige que, antes de que se empiece a cobrar una llamada a un número 807, la persona que llama debe escuchar un mensaje grabado de mínimo 5 segundos. Esta locución no es un simple formalismo, sino una garantía de transparencia para el usuario.
¿Qué información debe incluir esta locución? Pues nada menos que el precio de la llamada, tanto si se llama desde un teléfono fijo como desde un móvil, el tipo de servicio que se está ofreciendo y la identidad de la empresa o profesional que presta ese servicio.
Entonces asegúrate de que tu proveedor de números 807 cumpla con esta normativa. No hacerlo puede acarrear problemas legales y dañar tu reputación.
¿Cuándo y por qué alguien querría denunciar un número 807?
Aunque los números 807 tienen un uso legítimo, también han sido utilizados para prácticas poco éticas e incluso fraudulentas.
Es importante que conozcas los motivos más comunes por los que un usuario podría querer denunciar una línea de cobro por segundo.
Esquemas fraudulentos con ficheros de morosidad
Este es un clásico. Hay empresas que se aprovechan de la desesperación de personas incluidas en listas como ASNEF, prometiéndoles ayuda para salir de ellas a cambio de llamar a un número 807 con tarifas altísimas.
A menudo, mantienen a la gente al teléfono durante mucho tiempo sin ofrecer una solución real.

Acceso a servicios públicos de forma fraudulenta
Una forma común es suplantar la identidad de empresas que prestan servicios públicos para hacer que las personas llamen y tengan que pagar por obtener información.
En 2024 el diario La Vanguardia reseñó cómo a través de un 807 se cometía fraude a las personas que consultaban por teléfono la ruta de autobús Valencia- Madrid.
Un caso similar reseña ABC, se trataba de un fraude que se hizo popular en el año 2021. A través de internet se instaba a llamar a un 807 falso para renovar el DNI.
Publicidad engañosa y falta de transparencia
A veces, no se informa de manera clara que el número al que se invita a llamar es un 807 y que tiene un costo adicional.
Imagina un anuncio online que dice "¡Llámanos para resolver tus dudas!" sin especificar que el número que aparece es un 807. Muchos usuarios se dan cuenta del costo solo al ver la factura.
Cargos excesivos y problemas de facturación
Los usuarios pueden sentirse engañados si la factura incluye importes muy altos por llamadas a teléfonos de tarificación especial, sobre todo si no eran conscientes de la tarifa.
También pueden surgir disputas sobre la duración de las llamadas o el valor del servicio recibido en comparación con el costo.
Uso para atención al cliente
¡Ojo con esto! La normativa prohíbe expresamente utilizar números 807 para la atención al cliente o servicios postventa relacionados con la compra de un bien o la contratación de un servicio.
Si una empresa te obliga a llamar a un 807 para resolver un problema con un producto que ya has comprado, esto es motivo de denuncia.
Otras prácticas engañosas
Aquí entran diversas situaciones, como falsas ofertas de empleo que requieren llamar a un 807 para más información, o el timo de la "llamada perdida", donde te llaman brevemente para que devuelvas la llamada a un número 807 con costo.
Sanciones por el mal uso de los números 807: legales, económicas y de reputación
Las empresas o profesionales que utilizan la teleconsulta de forma fraudulenta o engañosa se exponen a consecuencias y sanciones:
Sanciones administrativas
Las autoridades te pueden imponer multas y otras sanciones por incumplir la normativa. También tienen la potestad de ordenar la suspensión o el cierre de los números involucrados.
Infracciones en materia de consumo
El uso engañoso de números con prefijo 807 puede infringir la legislación de protección de los consumidores con las multas que alcanzan los miles de euros. Cobrar por atención al cliente a través de un 807 se considera una cláusula abusiva.
Delitos penales
En casos de fraude o estafa, se pueden imputar delitos tipificados en el Código Penal, con penas de prisión y multas.
Daño a la reputación
Las prácticas fraudulentas pueden dañar gravemente la imagen de la empresa y la confianza de los clientes.

Si usas un 807, ¡hazlo bien! Consejos para evitar problemas
Si tu empresa está considerando utilizar números de servicios profesionales, es fundamental que lo hagas de forma ética y transparente para evitar reclamos y proteger tu reputación.
Aquí tienes algunas recomendaciones que te serán de utilidad:
- Sé transparente con las tarifas: informa de forma clara y destacada sobre el costo por minuto de la llamada desde fijo y móvil, el establecimiento de llamada y los impuestos aplicables en toda tu publicidad y antes de que se inicie la llamada.
- Cumple con la locución informativa: asegúrate de que se emita el mensaje obligatorio de mínimo 5 segundos con toda la información requerida al inicio de cada llamada.
- Evita la publicidad engañosa: describe tus servicios de forma precisa y no hagas promesas falsas o exageradas.
- Ofrece alternativas gratuitas: proporciona números de teléfono gratuitos (que empiecen por 900) o números fijos/móviles estándar para atención al cliente y consultas.
- Facturación clara: Detalla en las facturas los cargos por las llamadas al 807, incluyendo duración, costo e identificación del proveedor.
- Gestiona las quejas: Establece un proceso claro y accesible para que los clientes puedan presentar sus quejas y asegúrate de resolverlas de forma rápida y justa.
Mejores prácticas para una gestión responsable de números 807
Los 807 deben gestionarse con responsabilidad, ofrecer un servicio transparente y de calidad. De lo contrario, se puede denunciar a un 807 si el usuario considera que fue engañado.
Entonces, aplicar buenas prácticas protege a tus clientes y a tu negocio. Para una gestión exitosa y sin problemas de tu número con telefonía IP, considera estas mejores prácticas:
- Cumple la normativa: mantente al día con las leyes y regulaciones sobre servicios de tarificación adicional. En nuestro artículo ¡Evita sanciones a tus líneas 800 y 900! Normativa actualizada 2025 para Voz IP encontrarás información detallada y actualizada.
- Ofrece valor real: asegúrate de que el costo de la llamada se justifica por la calidad del servicio. El cliente debe sentir que su dinero ha valido la pena.
- Forma a tu personal: capacita a tu equipo sobre la normativa, las tarifas y la atención al cliente.
- Control de calidad: monitoriza las llamadas, evalúa el desempeño del equipo y escucha la retroalimentación de los usuarios para detectar áreas de mejora.
- Revisa tu información: actualiza regularmente la información sobre tus servicios y tarifas.
¡Sí, se puede denunciar a un 807, que a ti no te pase!
Como has visto, las líneas de pago por llamada son una herramienta útil para tu negocio, pero es indispensable utilizarlas de forma responsable y transparente. Conocer los motivos por los que un usuario podría denunciar te permitirá anticipar problemas y evitarlos.
En GTPhone, entendemos la importancia de ofrecer soluciones de comunicación efectivas y confiables.
Si estás pensando en contratar números 807 o servicios de centralita virtual VoIP, hazlo conociendo todas las implicaciones y priorizando siempre la transparencia y la confianza para con tus clientes.
Un negocio ético y bien informado es un negocio que prospera a largo plazo. ¡No dejes que una mala práctica manche tu reputación!
¿Estás listo para ganar dinero con una línea 807? Contáctanos hoy mismo y empieza a generar ingresos con una línea 807 legal y rentable.
Ahora no dejes de leer nuestro artículo: Beneficios de una línea 807 VoIP para profesionales y descubre todo lo que puedes obtener al sumarlos como estrategia.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS