¿807 es gratis o de pago? Así conviertes llamadas en ingresos

Autor: GTPHONE

Fecha: 12/11/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

¿807 es gratis o de pago? Esta duda aparece constantemente entre profesionales que buscan nuevas formas de monetizar su tiempo. La respuesta es clara: el número 807 es de pago, y está diseñado para que empresas y autónomos generen ingresos por cada llamada recibida.

 

En España, este tipo de línea está regulada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y permite cobrar por servicios telefónicos como asesorías, consultas técnicas o atención especializada.

 

El cliente asume el coste de la llamada, y el titular del número recibe una parte del importe facturado.

 

Pero no basta con tener un número 807. Para que funcione como una herramienta rentable, necesitas una centralita virtual que gestione las llamadas, automatice el aviso legal, grabe conversaciones y te permita atender desde cualquier lugar.

 

Aquí te explicamos cómo funciona y por qué es una inversión inteligente.

Tabla de Contenido

  1. ¿807 es gratis o de pago? Así conviertes llamadas en ingresos

¿807 es gratis o de pago? La verdad detrás del prefijo

 

El número 807 no es gratuito. Es una línea de tarificación especial que permite a profesionales cobrar por su tiempo sin emitir facturas ni gestionar cobros. El coste se carga directamente en la factura del cliente que llama y el titular del número recibe una comisión por cada minuto atendido.

 

Cada año en España se gestionan millones de llamadas a números de tarificación especial. Esto demuestra que el modelo funciona y tiene demanda en sectores como psicología, asesoría legal, soporte técnico y coaching.

 

Además, no existe ninguna forma legal de llamar gratis a un 807. Las tarifas están reguladas y deben ser informadas al cliente antes de iniciar la llamada. Intentos de redireccionamiento o uso de apps para evitar el coste suelen ser bloqueados por los operadores.

 

Ventajas de contratar un 807 con centralita virtual

 

Una centralita virtual mejora la gestión de llamadas y convierte tu número 807 en una fuente de ingresos constante. Aquí te explicamos cada ventaja en detalle.

 

Monetización directa sin intermediarios

 

Con un número 807, cada segundo de llamada se convierte en dinero. No necesitas emitir facturas ni usar plataformas de pago.

 

El cliente llama, tú atiendes, y el operador te transfiere tu parte. Por ejemplo, una llamada de 10 minutos desde móvil puede generar entre 3,50 € y 5,00 € para el profesional.

 

Automatización del aviso legal obligatorio

 

La normativa exige que el cliente escuche una locución previa con el coste por minuto. La centralita virtual lo hace automáticamente, evitando sanciones y asegurando transparencia. Esto te protege legalmente y mejora la experiencia del usuario.

 

Es importante que cuando gestionas un prefijo 807 conozcas todas las implicaciones legales. En este post te explicamos lo que necesitas saber: Normativa 807, todo lo que debes saber para evitar sanciones.

 

Grabación y control de llamadas

 

Puedes grabar todas las llamadas para revisar consultas, resolver disputas o mejorar tu servicio. Además, puedes establecer horarios, redirigir llamadas o bloquear números no deseados. Todo desde una interfaz web o app móvil.

 

Atención desde cualquier lugar

 

No necesitas estar en una oficina. Puedes atender desde tu móvil, tablet o portátil. Esto te permite trabajar desde casa, viajar o incluso tener varios colaboradores atendiendo desde distintas ubicaciones.

 

Imagen profesional y especializada

 

Un número 807 transmite seriedad y especialización. Los clientes lo asocian con servicios premium, lo que aumenta la percepción de valor. Además, puedes personalizar la locución inicial con tu nombre o marca.

 

Hay más ventajas de contar con una centralita en la nube y las puedes leer aquí: 8 beneficios de una centralita virtual para empresas.

 

¿Qué servicios se pueden ofrecer con una línea 807?

 

El número 807 es gratis o de pago es en realidad un gran recurso para profesionales de múltiples sectores que lo utilizan para monetizar su tiempo telefónico. Si tu servicio aporta valor, puedes cobrar por él.

 

Estos son los sectores profesionales con mayor rentabilidad en los 807:

 

  • Psicólogos y coaches: sesiones breves de orientación emocional o motivacional.
  • Abogados: consultas legales rápidas sin necesidad de cita presencial.
  • Técnicos informáticos: soporte remoto para resolver problemas de software.
  • Nutricionistas y entrenadores personales: seguimiento telefónico de planes personalizados.
  • Consultores de negocios: análisis de estrategias, revisión de presupuestos o asesoría fiscal.

 

La clave está en ofrecer un servicio que el cliente valore lo suficiente como para pagar por recibirlo por teléfono. Si tu conocimiento resuelve problemas, el 807 es tu canal directo de ingresos.

 

¿Cómo promocionar tu número 807 sin infringir la normativa?

 

La publicidad de líneas 807 está regulada en España para proteger al consumidor. Pero eso no significa que no puedas promocionar tu número de forma efectiva y legal.

 

Consejos clave para promocionar tu línea 807:

 

  • Segmenta tu audiencia: dirige tus anuncios solo a mayores de edad. Usa plataformas que permitan segmentación por edad, como Meta Ads o Google Ads.
  • Horarios permitidos: si haces publicidad en radio o televisión, respeta los horarios autorizados (de 00:00 a 07:00).
  • Transparencia ante todo: en tu web, redes sociales o anuncios, indica claramente que se trata de una línea de tarificación especial.
  • Locución legal: asegúrate de que la llamada comience con un mensaje que informe del coste por minuto. Esto no solo es obligatorio, también genera confianza.
  • Evita contenido sensible: incluso si tu servicio es para adultos, mantén un tono profesional y respetuoso en tus mensajes.

 

¿Cómo elegir el proveedor adecuado para tu línea 807?

 

Contratar una línea 807 no es solo cuestión de activar un número. Elegir el proveedor correcto puede marcar la diferencia entre ganar dinero de forma estable o enfrentarte a problemas técnicos, legales o de reputación.

 

Aspectos clave para tomar una buena decisión

 

  • Transparencia en comisiones: Asegúrate de que el proveedor te informe claramente cuánto recibirás por minuto atendido. Evita empresas que no detallan el reparto de ingresos.
  • Soporte técnico real: ¿Responden rápido? ¿Tienen atención personalizada? Un buen proveedor debe ofrecer asistencia inmediata si tu línea falla o necesitas ajustes urgentes.
  • Centralita virtual incluida: Algunos proveedores ofrecen la línea 807 pero no incluyen la centralita en la nube. Verifica que el servicio incluya funcionalidades como grabación, locución legal, estadísticas y atención multicanal.
  • Cumplimiento normativo: El proveedor debe estar registrado en la CNMC y cumplir con el código de conducta de servicios de tarificación adicional. Esto te protege ante inspecciones y sanciones.
  • Flexibilidad de configuración: ¿Puedes cambiar horarios, locuciones o redirigir llamadas fácilmente? La plataforma debe adaptarse a tu negocio, no al revés.

 

Veamos este ejemplo: Una empresa de asesoría fiscal contrata una línea 807 con un proveedor que no ofrece locución legal automática.

 

Tras una inspección, recibe una multa de 3.000 € por incumplimiento normativo. Si hubiera elegido un proveedor con centralita integrada y cumplimiento legal, habría evitado el problema.

 

Preguntas frecuentes sobre el número 807

 

Aunque el número 807 es una herramienta rentable para profesionales, aún genera muchas dudas entre quienes están considerando implementarlo.

 

¿Es legal cobrar por llamadas? ¿Qué pasa si el cliente cuelga antes de aceptar la tarifa? ¿Puede un autónomo usarlo sin tener una empresa?

 

Estas preguntas no solo son comunes, sino clave para tomar una decisión informada. A continuación, respondemos las inquietudes más relevantes que no se han abordado en el resto del artículo, con explicaciones claras y pensadas para quienes quieren rentabilizar su tiempo telefónico en España.

 

¿Puedo usar el 807 para atención general al cliente?

 

No. El 807 está pensado para servicios especializados. Para atención general, se recomienda usar números gratuitos o geográficos.

 

¿Es obligatorio informar del coste antes de la llamada?

 

Sí. La ley exige una locución previa que indique el coste por minuto antes de iniciar el servicio.

 

Lo mejor es que no cometas errores, porque resultar caros. En esta guía te enseñamos a cumplir con la ley al pie de la letra: Normativa líneas 807: guía práctica para ganar dinero sin sanciones

 

¿Qué diferencia hay entre el 807 y el 902?

 

El 902 no genera ingresos para el titular. El 807 sí permite monetizar cada llamada.

 

¿Puedo contratar un 807 si soy autónomo?

 

Sí. No necesitas ser empresa. Como autónomo puedes contratarlo y recibir ingresos por tus llamadas.

 

¿Qué pasa si el cliente cuelga antes de la locución?

 

No se genera ningún coste. El cobro solo se activa si el cliente acepta continuar tras escuchar la tarifa.

 

Conclusión: ¿807 es gratis o de pago? Convierte llamadas en ingresos

 

El número 807 es de pago, y eso lo convierte en una herramienta de gran valor para profesionales que ofrecen servicios por teléfono. No se trata de si es gratuito, sino de cómo puedes transformar cada llamada en ingresos reales.

 

Con una centralita virtual, controlas la experiencia del cliente, automatizas procesos, grabas llamadas y trabajas desde cualquier lugar. Es una solución flexible, legal y rentable.

 

Checklist para implementar tu número 807 con éxito:

 

  • Contratar un proveedor confiable de línea 807
  • Configurar la centralita virtual con locución legal
  • Establecer horarios y reglas de atención
  • Activar grabación de llamadas
  • Promocionar tu número como canal premium
  • Revisar ingresos mensuales y ajustar tarifas si es necesario

 

¿Quieres contratar tu línea 807 con centralita virtual? Contáctanos aquí y empieza a rentabilizar tus llamadas.

 

¿Te interesa saber cómo configurar tu locución legal? Lee nuestro artículo ¿Cuánto cuesta llamar a un número 807? Esto pagan tus clientes

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.