Normativa líneas 807: guía práctica para ganar dinero sin sanciones
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-807 ›
- Normativa líneas 807: guía práctica para ganar dinero sin sanciones
Autor: GTPHONE
Fecha: 24/07/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Usar una línea 807 es una forma de monetizar tus conocimientos. Pero para que sea rentable, hay que hablar de normativa líneas 807. A diferencia de los números convencionales, este prefijo está reservado a servicios profesionales y tiene reglas estrictas sobre precios, anuncios y duración de las llamadas.
Incumplir estas normas puede acarrear multas de hasta 2 millones de euros o la suspensión del servicio, así que es mejor conocerlas. Entender de qué va esto te ayudará a evitar sanciones.
Además, necesitas saber que la normativa de telefonía cambia. Las leyes de 2015 y 2020 prohíben ofrecer soporte posventa en números de tarificación adicional y obligan a incluir un mensaje informativo para que tu cliente sepa a quién está llamando y cuánto pagará por cada segundo que esté al teléfono.
A esto se le suma que desde el año 2024 algunos operadores en España exigen autorización previa para llamar a números 807 y en 2025 en el Boletín Oficial del Estado se publicaron nuevas normas para el sector.
¡Veamos cómo puedes cumplir la ley!
Tabla de Contenido
¿Qué son las líneas 807 y qué normativa las regula?
Una línea 807 pertenece a la categoría de números de tarificación adicional. Según el Plan Nacional de Numeración, los prefijos 803, 806 y 807 se destinan a servicios de adultos, entretenimiento y profesionales respectivamente.
La cuarta cifra del número determina el coste por minuto, mientras más alta la cifra, mayor será el precio.
La normativa líneas 807 impone varias obligaciones:
- Mensaje previo de 15 segundos: Antes de establecer la llamada, el usuario debe escuchar una locución gratuita donde se indique el precio por minuto, el nombre del proveedor y el tipo de servicio.
¿No sabes cómo grabar la locución? Aquí te decimos cómo hacerlo: ¿Tu teléfono empieza por 807? Así debe sonar tu locución.
- Duración máxima de 30 minutos: Para proteger al consumidor, ninguna llamada a un número 807 puede exceder la media hora.
- Consentimiento expreso para tramos caros: Si la cuarta cifra es 6 o superior, el cliente debe solicitar el acceso a su operador telefónico, porque como ya lo mencionamos, algunos operadores bloquean estos tramos por defecto.
- Prohibido usarlo para atención al cliente: La normativa de 2020 obliga a las empresas a ofrecer un teléfono gratuito o de coste ordinario para reclamaciones o consultas postventa. Utilizar un 807 en este contexto está prohibido.
Cumplir con estas reglas transmite confianza a tus clientes y evita sanciones como la retirada del número o multas de la Comisión Nacional de los Mercados.
La nueva normativa de febrero de 2025: lo que cambia y cómo aplicarla sin errores
Desde febrero de 2025 está en vigor la normativa más reciente sobre el uso de líneas de tarificación adicional en España: la Orden TDF/149/2025, publicada en el Boletín Oficial del Estado, que introduce nuevas medidas para proteger al usuario.
Esta nueva orden no sustituye por completo las normativas anteriores, sino que se aplica por fases y complementa los requisitos ya establecidos. Entre los principales cambios destacan:
- Obligación de mostrar el coste de la llamada en todas las campañas publicitarias.
- Bloqueo por defecto desde líneas móviles a los tramos más altos.
- Uso exclusivo de prefijos 800, 900 o geográficos para atención al cliente o postventa.
- Mayor control sobre la locución informativa obligatoria.
- Registro oficial de servicios 807 en el portal CNMC para nuevas altas.
Estos cambios afectan de forma directa a quienes usan o planean contratar una línea 807 para ofrecer asesoría, consultas técnicas o servicios especializados.
Ventajas de cumplir la normativa y usar una centralita virtual
Cumplir la normativa líneas 807 no es un trámite molesto, es una oportunidad para profesionalizar tu negocio.
Integrar tu número de servicios profesionales en una centralita virtual te permite sacar partido a cada llamada y minimizar riesgos. A continuación, te explicamos por qué:
Permite optimizar los ingresos
La centralita reparte las llamadas entre los miembros de tu equipo o delega a un buzón cuando estás ocupado. Así, ninguna llamada se pierde.
En este punto, un dato interesante es que la CNMC informó que en 2023 el tráfico total de banda ancha fija superó los 72 millones de terabytes, lo que refleja la creciente demanda de servicios remotos.
Con una centralita y una línea 807 aprovechas ese aumento del tráfico digital para hacer crecer tu negocio.
Mejora la experiencia de cliente
Para los profesionales que usan servicios 807 el tiempo cuenta. Según datos del sector de centros de llamadas, hasta el 60 % de los clientes cuelga si espera más de dos minutos y la tasa de resolución en la primera llamada se sitúa entre el 70 % y el 75 %.
Una centralita con locuciones claras y enrutamiento inteligente reduce las esperas y aumenta la probabilidad de resolver la consulta en la primera llamada.

Ofrece una imagen profesional y transparente
Al cumplir con la locución obligatoria, los usuarios saben cuánto van a pagar y qué servicio recibirán. Esto evita que se sientan engañados y reduce las reclamaciones.
Integrar tu 807 en un CRM permite personalizar la atención y conservar un registro de cada consulta.
Obtienes movilidad y flexibilidad
Con telefonía IP puedes atender desde cualquier lugar, sólo necesitas internet. Así atraes clientes desde toda España sin necesidad de tener una oficina física.
¿Quieres saber qué más puedes hacer con un 807 y una central IP? Lee nuestro artículo: 8 beneficios de una centralita virtual para empresas que debes conocer.
Pasos para contratar una línea 807 de forma legal en España
Contratar una línea 807 y respetar la normativa es sencillo si sigues estos pasos:
Paso 1: Elige el operador
Busca proveedores registrados en la CNMC, como GTPhone, que ofrezcan líneas 807 con centralita virtual. Compara tarifas de alta, cuota mensual y porcentaje de comisión.
Paso 2: Selecciona el tramo de precios
Decide el cuarto dígito de tu número según el precio que desees establecer. ¿No sabes cuánto cobrar? Esta tabla te lo aclara según el cuarto dígito del número 807, con los precios establecidos en la Orden IET/2733/2015 sin IVA:
Cuarta cifra | Precio desde fijo (€/min) | Precio desde móvil (€/min) | Requisitos |
0–1 | Hasta 0,75 € | Hasta 0,65 € | Tramo básico para consultas generales |
2–3 | Hasta 0,91€ | Hasta 1,05 € | Tramo medio, ideal para asesorías específicas |
4–5 | Hasta 1€ | Hasta 1,30 € | Tramo alto, es obligatorio informar con claridad |
6–9 | Hasta 3,15 € | Más de 3,45 € | Tramo alto y premium. Requiere consentimiento expreso y justificación del valor. |
Paso 3: Firma el contrato y aporta la documentación
Proporciona copia del DNI o NIE, datos bancarios para recibir la remuneración y en caso de ser autónomo o empresa, la documentación fiscal correspondiente.
Paso 4: Configura tu centralita
Crea el mensaje de bienvenida con la información obligatoria: precio, proveedor y tipo de servicio. Configura el enrutamiento de llamadas, horarios y buzón de voz.
Además, asegúrate de que la llamada se corte de forma automática a los 30 minutos.
Paso 5: Publica tu servicio
Cuando promociones tu número, indica el coste por segundo y recuerda que la llamada no debe usarse para soporte posventa. Esto reduce reclamaciones y mejora tu reputación.
Riesgos y sanciones por incumplir normativas 807
Ignorar la normativa puede salir caro. Estos son algunos riesgos:
Multas y suspensión del servicio
La CNMC puede bloquear tu número y la compañía operadora puede rescindir el contrato si utilizas la línea 807 para atención al cliente o no emites la locución obligatoria.

Reclamaciones de consumidores
El uso indebido de tarifas premium genera reclamaciones en organismos como Consumidores en Acción (Facua) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Además, si el cliente no fue informado del coste, puede exigir la devolución de la llamada.
Pérdida de reputación
Un servicio opaco provoca desconfianza y se difunde rápido. En 2024 algunos operadores decidieron bloquear las llamadas a 807 sin permiso expreso para frenar el fraude porque algunos números cobraban hasta 6 € por minuto.
Responsabilidad penal
El uso fraudulento de numeración premium, por ejemplo, incitar a llamar sin necesidad o prolongar la llamada para incrementar la factura, es un delito.
Preguntas frecuentes sobre normativa de líneas 807
Los profesionales suelen tener dudas concretas cuando van a contratar una línea 807. Estas respuestas rápidas te ayudarán:
¿Puedo usar una línea 807 para atención al cliente o reclamaciones?
No. La normativa española obliga a utilizar números gratuitos o de coste básico para la atención postventa. Las líneas 807 son únicamente para servicios profesionales remunerados.
¿Qué sucede si la llamada supera los 30 minutos?
Las llamadas a números 807 se cortan automáticamente a los 30 minutos. Es una obligación legal pensada para proteger al usuario.
Si un cliente necesita más tiempo, debe volver a llamar y escuchar la locución de nuevo.
¿Es legal cobrar más de 3 €/minuto con una línea 807 en España?
Sí, pero sólo en los tramos cuyo cuarto dígito es 6 o superior. En esos casos, el operador debe obtener el consentimiento expreso del cliente antes de habilitar el acceso.
¿Cómo gano dinero con una línea 807?
El operador de telefonía te paga una comisión por cada segundo de llamada. La cantidad depende del tramo de precios que elijas y del acuerdo con tu proveedor.
Con un alto volumen de llamadas, la comisión se convierte en una fuente de ingresos estable.
¿Necesito registrar algún documento especial para operar números de tarificación adicional?
Sí. Para contratar una línea 807 debes acreditar tu identidad (DNI o NIE), demostrar que ofreces un servicio profesional y firmar un contrato con tu operador.
¿Cómo se gestionan las quejas de fraude 807?
Las asociaciones de consumidores recomiendan colgar si no se ha escuchado la locución de precio o si se detecta que la llamada está durando más de lo necesario.
Cumpliendo la normativa se gana más
Las líneas 807 son una herramienta moderna para monetizar servicios especializados siempre que se utilicen de manera responsable.
Respetar la normativa líneas 807 evita multas, genera confianza, mejora la experiencia del usuario y convierte tus conocimientos en ingresos recurrentes.
Con una centralita virtual bien configurada, tu negocio profesionaliza la atención, optimiza tiempos y ofrece un trato rápido y transparente. Así, en lugar de preocuparte por sanciones, podrás centrarte en ofrecer un servicio de calidad.
¿Listo para monetizar tus servicios? Contáctanos hoy mismo y te ayudaremos a configurar tu línea 807 con centralita virtual para que empieces a ganar desde la primera llamada.
¿Quieres saber más? Lee nuestro artículo sobre Cómo denunciar números 807 fraudulentos y proteger a tus clientes.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS