13 preguntas sobre teléfonos 807: usos, normativas y como ganar dinero
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-807 ›
- 13 preguntas sobre teléfonos 807: usos, normativas y como ganar dinero
Autor: GTPHONE
Fecha: 18/04/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Si alguna vez has buscado 807 teléfono en Google, quizás ya sabes que se trata de un número de tarificación adicional. Pero lo que quizá no todos saben es que, bien gestionado se convierte en una fuente de ingresos rentable y legal.
Cada vez más profesionales colegiados y empresas incorporan líneas 807 a sus centralitas virtuales para ofrecer servicios telefónicos especializados. ¿La razón? Funcionan dentro de un marco regulado, con normativas claras y tarifas establecidas, lo que permite operar con transparencia.
En esta guía respondemos 13 preguntas clave sobre las líneas 807: cómo funcionan, cuánto pueden generar, qué dice la ley y qué deberías tener en cuenta antes de ofrecer este tipo de numeración.
Tabla de Contenido
1. ¿Qué es un número 807 teléfono en España?
Un 807 es un número clasificado dentro del Plan Nacional de Numeración como un Servicio de Tarificación Adicional. Significa que llamar a este número tiene un costo superior al de una llamada normal.
La idea es que una parte de ese costo extra remunera a la empresa o profesional que está detrás de la línea ofreciendo un servicio.
2. ¿Para qué tipo de servicios se usa una línea 807?
El uso de los números con prefijo 807 está regido por la Orden PRE/361/2002. La normativa es clara: el 807 está reservado exclusivamente para servicios profesionales.
Esto abarca actividades profesionales, empresariales, de información o incluso artísticas. Imagina, por ejemplo:
- Un abogado resolviendo una duda legal rápida.
- Un técnico informático dando soporte especializado.
- Un consultor financiero ofreciendo asesoramiento puntual.
- Un psicólogo dando una sesión de terapia telefónica.
Es importante destacar que para usar esta línea debes estar colegiado.
3. ¿En qué se diferencia el 807 del 803, 806 y 905?
Es fácil confundirse con tantos prefijos, pero la diferencia principal está en el tipo de contenido para el que están diseñados:
- 803: exclusivo para servicios para adultos, como contenido erótico.
- 806: para ocio y entretenimiento, en especial tarot, concursos y juegos.
- 807: únicamente para servicios profesionales.
- 905: se usa para llamadas masivas como el televoto en programas de televisión.
4. ¿Cuánto le cuesta a mi cliente llamar a mi número de teleconsulta?
Este es uno de los puntos clave. Llamar a un 807 teléfono no es barato para tu cliente. El precio varía bastante, dependiendo de dos factores principales:
- La cuarta cifra del número 807: cuanto más alta sea esa cifra (del 0 al 9), más cara será la llamada.
- Si llama desde un fijo o un móvil: las llamadas desde móvil son más costosas.

5. ¿Cómo se determina el precio de un número con prefijo 807?
El precio lo marca la cuarta cifra del número que contrates. La Orden IET/2733/2015 establece unas bandas de precios máximos por minuto para cada nivel.
Tú, como empresa, eliges el nivel y, por tanto, el rango de precio que quieres ofrecer. Ten en cuenta que los niveles más altos 6, 7, 8, 9 requieren que el usuario los active previamente con su operador.
6. ¿Qué costos tengo yo como empresa al contratar una línea 807?
Los costos para ti como empresa dependen del proveedor que elijas. Estos son los que debes considerar:
- Alta del servicio: algunos proveedores la ofrecen gratis, otros pueden cobrar una cuota inicial.
- Cuota mensual: es muy probable que tengas que pagar una cuota fija cada mes por mantener la línea activa y usar la plataforma del proveedor. Su importe varía.
- Costos de la centralita virtual: quizás tengas que pagar extra por funciones avanzadas, personalizaciones o soporte premium.
Lo más recomendable es pedir presupuestos detallados a varios proveedores para comparar y entender bien todos los costos fijos antes de decidirte.
7. ¿Cómo gano dinero con líneas 807? ¿Cuál es el modelo de negocio?
El modelo es simple en concepto: reparto de ingresos.
Tu cliente llama a tu 807. Su operador le cobra la tarifa premium por minuto que corresponda según la cuarta cifra y si llama de un teléfono fijo o móvil.
El operador de tu cliente transfiere una parte de ese dinero a tu proveedor de la línea 807. Tu proveedor te paga a ti un porcentaje de esa cantidad.
Ese porcentaje es la clave de tu ingreso. Es la remuneración por el servicio profesional que has prestado durante la llamada.
8. ¿Qué leyes regulan el uso del 807 teléfono en España?
El marco legal es bastante estricto. La normativa principal es la Orden IET/2733/2015. Esta orden regula específicamente los servicios de tarificación adicional por voz 803, 806, 807, 905.
Además, hay que tener en cuenta:
- La Ley General de Telecomunicaciones que establece el marco general.
- La Carta de Derechos del usuario de servicios de comunicaciones electrónicas, que protege al consumidor.
- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que supervisa el cumplimiento, aunque las reclamaciones de usuarios suelen ir a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (SETSI).
9. ¿Qué dice el Código de Conducta sobre los servicios 807?
El Código de Conducta es específico para los 807:
Solo servicios profesionales
Reitera que el prefijo 807 es para actividades profesionales, empresariales, informativas o artísticas cualificadas. Nada de contenido para adultos, eso es 803, ni entretenimiento, eso es 806.
Identificación obligatoria
Si eres de una profesión regulada, como, abogado, médico, psicólogo..., tienes que decir tu título y número de colegiado en la locución inicial.
Certificaciones
Para dar consejos médicos o psicológicos, necesitas una certificación previa de tu Colegio Profesional. Lo mismo para recomendaciones dietéticas, esto aplica a médicos o profesionales colegiados y certificados.
Prohibiciones claras
La ley también expone prohibiciones que debes conocer:
- No puedes usar un 807 para ofrecer búsqueda de empleo.
- No puedes usarlo para asistencia técnica en garantía.
- La asistencia técnica debe ser real, no solo recoger datos.
Además, en febrero de 2025 se publicó la Orden TDF/149/2025, que es la normativa más reciente para los números de tarificación adicional. Para conocer sus implicaciones en detalle lee nuestro artículo: ¡Evita sanciones a tus líneas 800 y 900! Normativa actualizada 2025 para Voz IP.

10. ¿Qué obligaciones tengo si ofrezco servicios profesionales por teléfono?
Tienes varias obligaciones importantes que cumplir:
- Locución informativa: antes de empezar a cobrar, debe sonar una locución gratuita de 15 segundos. Allí tienes que decir tu nombre o razón social, el precio máximo por minuto con IVA incluido, tanto desde fijo como desde móvil y el tipo de servicio ofrecido.
- Duración máxima: la llamada no puede durar más de 30 minutos. Tienes la obligación de cortarla al llegar a ese límite.
- Sin tiempos muertos: el servicio debe empezar después de la locución. No puedes alargar la llamada artificialmente ni tener al cliente en espera sin darle servicio.
- Publicidad clara: si anuncias tu número premium, el precio debe ser visible y claro.
11. ¿Qué pasa si no cumplo la normativa? ¿Hay sanciones?
Incumplir estas normas puede salirte muy caro. La Ley General de Telecomunicaciones prevé sanciones que incluyen:
- Multas económicas.
- Retirada del número.
- Cancelación del contrato.
Las estafas con números 807 hace que la vigilancia sea alta, así que es mejor no jugársela.
¿Quieres más detalles de los aspectos legales de los números con prefijo 807? Lee nuestro artículo: Normativa 807, todo lo que debes saber para evitar sanciones ¡Allí te lo explicamos todo!
12. ¿Por qué integrar mi 807 teléfono con una centralita virtual?
Contratar solo el número de teléfono 807 te permite cobrar, pero para dar una imagen profesional y gestionar las llamadas de forma eficiente, necesitas más. Aquí es donde entra la centralita virtual.
Funciona en la nube, sin necesidad de instalar equipos costosos en tu oficina. Te permite gestionar tus llamadas de forma avanzada por internet a través de la tecnología de Voz Sobre Protocolo de Internet (VoIP). Integrarla con tu 807 te da:
- Menús de opciones;
- música en espera;
- gestión de colas;
- enrutamiento inteligente de llamadas;
- grabación de llamadas;
- estadísticas detalladas;
- atender desde cualquier lugar;
- añadir o quitar funciones fácilmente.
13 ¿Cuáles son las ventajas de usar un 807 con centralita virtual?
Un número 807 integrado en una centralita virtual te ofrece ventajas que la telefonía tradicional no puede:
- Atención automatizada y sin límites geográficos: recibes llamadas desde cualquier parte, sin necesidad de una oficina física.
- Gestión profesional: puedes crear menús de opciones, grabar llamadas o redirigir según disponibilidad.
- Ingresos por cada llamada: monetizas tu tiempo sin complicaciones, con tarifas reguladas.
- Escalabilidad: ideal para crecer sin invertir en infraestructura.
- Disponibilidad 24/7: activa mensajes grabados o desvíos para no perder oportunidades, incluso fuera de horario.
Un 807 bien gestionado es una fuente de ingresos profesional y segura
Como has visto, 807 teléfono es ideal para prestar servicios profesionales y generar ingresos. Eso sí, su uso implica conocer bien la normativa, cumplir con los requisitos legales y ofrecer un servicio real, transparente y de calidad.
Integrar tu 807 con una centralita virtual multiplica su potencial, te permite trabajar desde cualquier lugar y da una imagen profesional desde la primera llamada.
En resumen, si eres un profesional colegiado o empresa con un servicio especializado que puede ofrecerse a distancia, el 807 es para ti.
Esperamos que estas 13 respuestas te hayan aclarado el panorama. Es una herramienta con potencial, pero que exige responsabilidad, transparencia y un enfoque profesional.
Si estás listo para contratar una línea 807 y una centralita virtual ¡contáctanos hoy mismo! Te asesoraremos para que impulses tus servicios profesionales.
¿Quieres más detalles para activar tus números de tarificación especial? No dejes de leer nuestro artículo: ¿Cómo contratar línea 807 VoIP? Guía completa para principiantes.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS