Prefijo 807 en España: ¿Qué ha cambiado hasta hoy?
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-807 ›
- Prefijo 807 en España: ¿Qué ha cambiado hasta hoy?
Autor: GTPHONE
Fecha: 18/04/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
¿Has pensado en ofrecer tus servicios por teléfono y cobrar por cada llamada? El prefijo 807 es una opción que permite a empresas y profesionales monetizar su tiempo y conocimientos de forma directa.
Durante años, esta numeración se ha usado para consultas, asesorías y servicios especializados. Pero no todo es como antes. Hoy, el uso del 807 está regulado y la tecnología es su aliada. Así que, conviene entender bien cómo funciona.
Antes de contratar una línea de pago, vale la pena revisar qué ha cambiado, qué puedes esperar y cómo sacarle el máximo provecho. Y eso es justo lo que te contaremos en este artículo.
Tabla de Contenido
¿Qué es el prefijo 807?
Empecemos por lo básico: el concepto de esta numeración. Dentro del gran mapa de números de teléfono en España, el prefijo 807 pertenece a una categoría especial: la de tarificación adicional. Esto significa que la persona que llama paga un extra por esa comunicación, un precio superior al de una llamada normal.
¿Para qué se creó el prefijo 807?
La idea original era bastante clara: ofrecer un canal específico para que profesionales como, abogados, asesores informáticos, psicólogos, entre otros profesionales, cobrarán por los servicios prestados por teléfono.
Imagina un abogado dando una consulta rápida o un técnico resolviendo una duda informática y que ese tiempo se facture. Ese era el espíritu inicial.
Lamentablemente, el prefijo 807 se ha visto salpicado por estafas y prácticas engañosas.
Pero, desde hace un tiempo España ha publicado leyes que le lavan la cara a las líneas de teleconsulta y la transparencia se ha convertido en una característica importante de los servicios profesionales por teléfono.
¿Es legal el prefijo 807 en España? Normativas actualizadas
La normativa actual, especialmente la Orden IET/2733/2015, establece reglas claras para proteger a los usuarios y asegurar la transparencia de estos servicios.
Si estás pensando en usar números premium, necesitas conocer estas reglas:
Mensaje informativo obligatorio
Antes de que empiece a contar el dinero, la llamada debe tener una locución inicial gratuita de 15 segundos. Esta locución tiene que decir quién está detrás del número, el precio máximo por minuto con IVA, desde fijo y móvil y qué tipo de servicio se ofrece.
Duración máxima
Las llamadas a los teléfonos premium no pueden exceder de 30 minutos. De esta forma se evitan facturas con costos muy elevados. Por eso, al cumplirse ese tiempo, la llamada se corta automáticamente.
Cobro por tiempo, no por acceso
Olvídate de cobrar una cuota fija solo por conectar. La parte de tarificación adicional se factura por el tiempo real de conversación después de la locución inicial.

Prohibido para atención al cliente
La ley prohíbe usar números de tarificación adicional para los servicios básicos de atención al cliente relacionados con un contrato ya existente, como consultas, reclamos, incidencias... Para eso, las empresas deben ofrecer un número con costo de llamada estándar geográfico o móvil gratuito.
Derecho a bloquear
Cualquier usuario puede pedir a su compañía de teléfono que le bloquee las llamadas salientes a todos los números de tarificación adicional, incluidas las líneas 807.
Permiso expreso para los más caros
Para llamar a los números con prefijo 807 más caros -los que tienen la cuarta cifra 6, 7, 8 o 9-, el usuario necesita pedir una autorización previa y expresa a su operador.
De hecho, algunos operadores han ido más allá y están aplicando este requisito de permiso expreso a todos los 807 considerados de alto costo, no solo a los terminados en 6-9.
El prefijo 807 hoy: oportunidades y uso estratégico
Bien, hemos visto la historia y las reglas del juego. Ahora, ¿Cuál es la situación real del prefijo 807 hoy y cómo puedes usarlo de forma inteligente para tu negocio?
Un canal especializado para servicios de valor
Es cierto que el prefijo 807 ha pasado por turbulencias y su uso generalizado ha cambiado. Hoy, la regulación le aporta transparencia.
Es una herramienta especializada para servicios profesionales de alto valor, donde el cliente entiende y valora pagar por un acceso directo y especializado. Entonces, el prefijo 807 sigue siendo un canal de monetización válido y directo.
La clave: valor real y transparencia absoluta
Para que el prefijo 807 funcione y te ayude a crecer, hay dos aspectos indispensables:
- Ofrecer un servicio excepcional: El cliente debe percibir que el costo de la llamada se justifica por la calidad, la inmediatez y la especialización del servicio que recibe. No es un canal para consultas genéricas, sino para expertise real.
- Cumplimiento y transparencia: aquí no hay atajos. Cumplir con toda la normativa no es solo una obligación legal, es la base para construir la confianza necesaria. El cliente debe saber desde el primer segundo cuánto le va a costar y quién le está atendiendo.
Tu oportunidad con el prefijo 807
Si ofreces un servicio profesional de alto valor, operas con transparencia y cumples las normativas vigentes, el prefijo 807 se convierte en una estrategia efectiva para tu negocio, porque te permite:
- Monetizar por tus conocimientos de forma directa.
- Disuadir llamadas no cualificadas o de bajo interés, permitiéndote centrarte en los clientes realmente interesados en tu servicio.
- Ofrecer un canal premium.
La clave está en hacerlo bien y construir una relación de confianza con tus clientes basada en el valor y la honestidad.
Y aquí, contar con herramientas como una centralita virtual VoIP es fundamental para gestionar las llamadas de forma efectiva y asegurar el cumplimiento normativo.

Ventajas de usar una centralita virtual con el prefijo 807
Si decides apostar por el prefijo 807 para tus servicios premium, necesitas una forma moderna y eficiente de gestionar todas tus comunicaciones. ¡Aquí es donde entra en juego la tecnología y, en concreto, la ¡centralita virtual de GTPhone!
¿Qué es una centralita virtual?
Es un sistema telefónico avanzado que funciona en la nube usando tecnología de Voz Sobre Protocolo de Internet (VoIP). Olvídate de cables y máquinas. Gestionas todo por internet, desde cualquier lugar.
¿Por qué una centralita es el mejor aliado para tu prefijo 807?
Una centralita te permite tener diferentes números y te da superpoderes para gestionarlos con funcionalidades modernas que te mencionamos a continuación:
Menú de Opciones (IVR)
Imagina que cuando un cliente llama a tu número de servicios profesionales escucha el siguiente mensaje: "Bienvenido. Si desea consultar sobre derecho laboral pulse 1, para derecho civil, pulse 2…” El menú de opciones guía a tus clientes para que la llamada llegue al profesional adecuado.
Grabación de llamadas
Es fundamental para el control de calidad, formación de tus expertos y para tener un registro ante posibles disputas o para cumplir normativas.
Estadísticas detalladas
Controla cuántas llamadas recibe tu prefijo 807, cuánto duran, quién las atiende... Datos clave para analizar la rentabilidad y optimizar el servicio.
En resumen, la centralita virtual es la pieza que te falta para gestionar tu prefijo 807 de forma profesional, legal y eficiente. Además, te permite integrar todas tus comunicaciones empresariales en una única solución efectiva y flexible.
¿Cómo se gana dinero con el prefijo 807?
Si decides usar el prefijo 807 para monetizar servicios telefónicos, la centralita te ayuda a gestionarlo de manera profesional.
Como ya sabes las líneas de tarificación adicional están diseñadas para que tus clientes paguen por cada segundo de llamada.
Pero, ¡ojo! no todas las llamadas a un prefijo 807 cuestan lo mismo. El precio varía según la cuarta cifra del número. La regla es simple: cuanto más alta es esa cuarta cifra, más cara es la llamada. Puede ir desde unos céntimos hasta varios euros por minuto, especialmente si esa cuarta cifra es un 6, 7, 8 o 9.
Así, puedes controlar cuántas ganas por cada llamada según la estrategia tarifaria que elijas.
El prefijo 807 como herramienta estratégica con centralita virtual
El prefijo 807 ha evolucionado, es una herramienta estratégica y rentable para profesionales y empresas que ofrecen servicios de alto valor y operan con máxima transparencia y cumplimiento normativo. La clave del éxito hoy reside en:
- Ofrecer valor real que justifique el costo para el cliente.
- Cumplir la regulación para generar confianza.
- Utilizar la tecnología adecuada, como una centralita virtual, para gestionar las llamadas de forma profesional.
Si tu modelo de negocio encaja con un servicio premium y especializado, el prefijo 807, gestionado correctamente a través de una centralita virtual, es una vía válida para monetizar tu expertise y hacer crecer tu negocio.
¿Listo para explorar cómo las llamadas de pago y la centralita virtual impulsarán tu negocio? Elige la estrategia que mejor se adapte a ti y empieza a profesionalizar tus comunicaciones. ¡Contáctanos ya mismo!
Te invitamos a conocer más sobre los números 807 en nuestro artículo: Beneficios de una línea 807 VoIP para profesionales.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS