¿Es mejor el precio por minuto o por segundo en las líneas 807?
- Gtphone ›
- Blog › lineas-807 ›
- ¿Es mejor el precio por minuto o por segundo en las líneas 807?
Autor: Gtphone
Fecha: 13/11/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
El 807 precio por minuto sigue siendo el modelo más utilizado para monetizar servicios profesionales por teléfono en España. Sin embargo, cada vez más empresas y autónomos están cambiando su estrategia hacia la facturación por segundos, una modalidad más justa para el cliente y más eficaz para quienes buscan relaciones sostenibles a largo plazo.
En una línea 807, cada segundo tiene valor. Cuando la tarifa se ajusta al tiempo real mejora la transparencia, se optimizan los costes y se incrementa la confianza del usuario, algo que se traduce directamente en más llamadas y más ingresos acumulados.
La elección entre el precio por minuto y por segundo no es solo una cuestión de facturación: define cómo perciben tus clientes tu servicio, cuánto ganas por tu tiempo y qué tan competitivo eres frente a otros profesionales.
A continuación, analizaremos qué modalidad conviene más y cómo puedes configurarla para ganar más sin perder clientes.
Tabla de Contenido
¿Qué implica el 807 precio por minuto y por segundo?
Los números 807 pertenecen a la tarificación adicional profesional, regulada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y destinada a servicios como asesorías legales, soporte tecnológico, coaching o consultas psicológicas.
El precio puede ser por minuto o por segundos, y esa diferencia cambia la rentabilidad. Veamos:
- 807 precio por minuto: redondea cada llamada al minuto completo. Si dura 1:05, el sistema cobra 2 minutos.
- 807 precio por segundo: calcula exactamente el tiempo consumido, sin redondeos.
La tarifa media de un número 807 es de 1,20 € a 1,60 €/minuto desde fijo, y puede llegar a 2,10 €/minuto desde móvil. Bajo cobro por segundos, la facturación real se ajusta entre 0,02 y 0,03 € por segundo, lo que mejora la percepción de transparencia y reduce un 18 % las reclamaciones de los clientes.
En otras palabras, con la misma línea 807 puedes facturar lo mismo o incluso más, simplemente optimizando el tiempo y reduciendo el abandono de llamadas.
¿Tienes dudas sobre cómo implementar tu línea 807? Este contenido te las despejará: ¿Cómo contratar línea 807 VoIP? Guía completa para principiantes
¿Cómo influye el modelo de cobro en tus ingresos reales?
Elegir entre cobrar por minuto o por segundo no solo cambia la forma de facturar: transforma tu estrategia de negocio.
Cobro por minuto: rentabilidad inmediata, riesgo de pérdida futura
Este modelo beneficia a quienes ofrecen consultas breves y concretas, como respuestas legales o asistencia informática.
Cada llamada corta se redondea al minuto, aumentando el ingreso medio por sesión.
Sin embargo, muchos clientes lo perciben como un cobro “inflado” y suelen reducir la frecuencia de llamadas o buscar alternativas gratuitas.
Por ejemplo: una llamada de 2 minutos y 10 segundos a 1,50 €/min produce 4,50 €. Pero si el cliente siente que pagó más de lo necesario, probablemente no repita la experiencia.
Cobro por segundos: menos fricción, más volumen
Facturar por segundos crea una relación más transparente. El usuario percibe que paga lo justo y confía más en volver a llamar.
Favorece los servicios de larga duración o sesiones recurrentes.
Aumenta la tasa de retorno de clientes hasta un 22 %, según datos internos de GTPhone en líneas de asesoría psicológica y técnica.
Disminuye la rotación y permite construir ingresos sostenidos, aunque cada llamada individual parezca generar un poco menos.
En resumen, el modelo por segundos genera menos quejas y más fidelidad, lo que a medio plazo se traduce en más minutos facturados y mayor rentabilidad acumulada.
¿Cómo calcular el coste real de una llamada 807?
Para entender cuál te conviene, comparemos ambos modelos con un ejemplo real.
Supongamos:
- Tarifa base: 1,50 €/minuto
- Establecimiento de llamada: 0,35 €
- Duración: 3 minutos y 15 segundos
Modalidad | Cálculo | Total | |
Por minuto | 4 min × 1,50 € + 0,35 € | 6,35 € | |
Por segundo | 195 s × (1,50 €/60) + 0,35 € | 5,23 € |
A simple vista, el cobro por minuto parece más rentable, pero si ofreces 100 llamadas al mes, 25 clientes podrían no volver por percibir sobrecoste.
Con el modelo por segundos, mantienes el flujo de llamadas y aumentas la duración media un 15 %, lo que a largo plazo supera los ingresos del cobro por minuto.
¿Qué factores determinan el 807 precio por minuto?
El precio que percibes no depende solo del tiempo, sino de tres variables principales:
Rango tarifario del número
El cuarto dígito del 807 define la franja máxima de tarificación que autoriza la CNMC y, por tanto, el precio por minuto o por segundos que el operador puede aplicar.
Elegir bien este rango es esencial para equilibrar rentabilidad, percepción de valor y cumplimiento normativo.
A continuación, te mostramos cómo se clasifican:
Prefijo 807 | Nivel de tarifa | Precio estimado por minuto | Uso profesional recomendado |
807 0 | Muy bajo | 0,50 € – 0,90 €/min | Promociones, campañas de marketing o pruebas piloto donde el objetivo es captar clientes nuevos. |
807 1 | Bajo | 0,90 € – 1,20 €/min | Soporte técnico, consultas básicas o atención informativa con alta frecuencia de llamadas. |
807 2 | Bajo-medio | 1,00 € – 1,30 €/min | Servicios administrativos, atención a usuarios de software o gestión de reservas. |
807 3 | Medio | 1,20 € – 1,60 €/min | Asesorías profesionales, coaching, consultoría tecnológica o psicológica. Equilibrio entre rentabilidad y accesibilidad. |
807 4 | Medio-alto | 1,40 € – 1,80 €/min | Consultorías especializadas, soporte jurídico o tributario de corta duración. |
807 5 | Alto | 1,60 € – 2,10 €/min | Servicios colegiados de alto valor: medicina, derecho, ingeniería, finanzas. |
807 6 | Premium | 1,80 € – 2,30 €/min | Asesorías con atención personalizada o consultoría por cita. Ideal para expertos con alto reconocimiento. |
807 7 | Profesional avanzado | 2,00 € – 2,50 €/min | Servicios exclusivos o confidenciales. Recomendado solo para profesionales colegiados que cumplen normativa CNMC. |
807 8 | Alta especialización | 2,50 € – 3,00 €/min | Segmento premium para atención internacional o servicios de urgencia profesional. |
807 9 | Máxima tarifa regulada | Hasta 3,50 €/min | Uso limitado a atención experta de alta demanda (legal urgente, telemedicina o consultoría crítica). |
Dato GTPhone: la CNMC fija el tope de precio por minuto, pero con el modelo de facturación por segundos puedes ajustar tus ingresos con más precisión y mantener una sensación de equidad para el cliente.
Si un servicio dura 40 segundos y se cobra por minutos, el cliente paga el doble. Con cobro por segundos, pagará lo justo y volverá a llamarte.
Integración con centralita virtual
La centralita virtual registra tiempos exactos y estadísticas en tiempo real. Si tu modelo es por segundos, la precisión de la centralita asegura que no pierdas ni un segundo facturable y que cada agente trabaje con eficiencia medida.
¿Cómo elegir la mejor modalidad para tu línea 807?
Este punto es decisivo. La modalidad de facturación define tu reputación, tus ingresos y tu capacidad para crecer.
Aquí te dejamos un marco de análisis práctico:
Evalúa la duración promedio de tus llamadas
- Si duran menos de 2 minutos, puede convenirte el modelo por minuto.
- Si superan los 3 minutos, el modelo por segundos optimiza ingresos sostenidos.
Considera el perfil de tus clientes
- Si buscan inmediatez o comparan precios, la transparencia del cobro por segundos fideliza.
- Si tu servicio es exclusivo y el tiempo es limitado, el cobro por minuto puede reforzar la percepción de valor.
Analiza la elasticidad de la demanda
En sectores con alta competencia, como consultorías online, soporte informático, coaching, una diferencia de pocos céntimos por segundo puede multiplicar el volumen de llamadas.
Integra tecnología VoIP y centralita virtual
Con la centralita virtual de GTPhone puedes registrar el tiempo exacto de atención, establecer tarifas personalizadas y cobrar por segundos sin errores, algo imposible con sistemas tradicionales.
Conclusión técnica:
El cobro por segundos ofrece mayor control, transparencia y fidelización. Aunque el margen por llamada es menor, el flujo de clientes y la duración promedio aumentan, generando un retorno neto superior en el mediano plazo.
Preguntas frecuentes sobre el 807 precio por minuto
El uso de líneas 807 genera muchas dudas entre profesionales y empresas que desean monetizar su atención. Aquí resolvemos las más comunes.
¿Cuál es el precio promedio de una llamada al 807?
Depende del rango, pero suele estar entre 1,20 € y 1,60 €/minuto desde fijo y hasta 2,10 € desde móvil. En facturación por segundos, el coste medio ronda los 0,025 €/s. (Fuente: CNMC, 2024)
¿Quieres saber aún más sobre este punto? Aquí te lo explicamos: ¿Cuánto cuesta llamar a un 807 y cuánto puedes ganar?
¿Qué modalidad ofrece más beneficios?
A corto plazo, el cobro por minuto genera más ingresos unitarios. A mediano plazo, el cobro por segundos aumenta el volumen de llamadas y la fidelización, generando mayor rentabilidad global.
¿Qué modelo prefieren los usuarios?
El 79 % de los usuarios considera más justo el cobro por segundos. La transparencia se traduce en más confianza y menos quejas.
¿Cómo sé cuánto cobro por llamada si uso el modelo por segundos?
Tu panel de GTPhone muestra el desglose exacto: segundos, tarifa, reparto y margen. Puedes descargar informes por cliente o por agente, lo que facilita la gestión contable.
¿Puedo cambiar de modalidad sin perder mi número?
Sí. GTPhone permite modificar la modalidad de facturación sin interrupciones ni coste adicional, manteniendo el mismo número y configuración de centralita.
Conclusión: la rentabilidad está en los segundos
El 807 precio por minuto ha sido la norma durante años, pero el cobro por segundos es el modelo del futuro. Ofrece precisión, fideliza a los clientes y mejora la percepción de tu marca como servicio profesional y justo.
Los negocios que han migrado al cobro por segundos con GTPhone registran un aumento medio del 20 % en volumen de llamadas y una reducción del 30 % en quejas por cobros excesivos.
Checklist rápida:
- Tus clientes valoran transparencia: elige por segundos.
- Tu servicio dura más de 3 min: por segundos.
- Quieres más llamadas y mejor reputación: por segundos.
- Buscas precisión y control con centralita virtual: por segundos.
Configura hoy tu línea 807 con facturación por segundos en GTPhone y cobra exactamente lo que trabajas, sin perder ni un céntimo.
¿Quieres operar tu 807 de forma legal y no perder ni un segundo? Lee ahora: Normativa 807, todo lo que debes saber para evitar sanciones
Autor de este aritculo: Gtphone. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS