El prefijo 807 gratis no existe y estas son las razones

Autor: GTPHONE

Fecha: 12/11/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

Cada semana, cientos de usuarios buscan “807 prefijo gratis” esperando encontrar un número sin coste. Pero ese tipo de línea no existe, y la razón es sencilla: el 807 está diseñado para generar ingresos por servicios profesionales, no para regalar atención.

 

Esta numeración pertenece a la categoría de líneas premium y permite a las empresas cobrar por minuto cada consulta o asesoría telefónica. De hecho, su modelo económico fue creado para retribuir el conocimiento y el tiempo invertido por profesionales en sectores como el legal, médico, psicológico o técnico.

 

Así que, si buscas crear una línea de atención rentable, entender por qué el 807 prefijo gratis no existe te ayudará a usarlo como lo hacen los negocios inteligentes: para monetizar sin intermediarios y con total legalidad.

Tabla de Contenido

  1. El prefijo 807 gratis no existe y estas son las razones

El mito del 807 gratuito: cómo se originó y por qué persiste

 

Durante años, muchos usuarios confundieron el 807 prefijo gratis con otros números especiales como el 900 o el 901. El problema nació porque algunas empresas no explicaban el coste real de la llamada o usaban la palabra “atención gratuita” en su publicidad.

 

Hoy, la normativa de la Ley 11/2022 de Telecomunicaciones y las guías de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) exigen transparencia absoluta. Todo número 807 debe mostrar su precio antes de que la llamada se conecte.

 

Aun así, la confusión persiste, sobre todo entre clientes que desconocen que este tipo de líneas están pensadas para ofrecer servicios de pago, no atención posventa.

 

Veamos este ejemplo real: Un despacho de abogados cobra consultas telefónicas rápidas con un 807. Los clientes pagan solo por los minutos usados y el abogado obtiene ingresos por cada llamada sin emitir facturas individuales.

 

Lo que ocurre cuando alguien llama a tu número 807

 

Cuando un cliente marca un número 807, la llamada pasa por tres fases técnicas que explican por qué no puede ser gratuita:

 

  1. El operador telefónico cobra una tarifa superior a la de una llamada local.
  2. Una parte del importe se destina al titular del número (la empresa).
  3. El sistema de centralita virtual gestiona, graba y redirige la llamada según tus reglas.

 

Este flujo garantiza que cada llamada tenga valor económico y que el servicio sea sostenible.

 

Según Global Growth Insightsel mercado global de VoIP y numeraciones premium superará los 155 mil millones de dólares en 2032, impulsado por el auge de los servicios remotos y la atención profesional a distancia.

 

¿Quieres saber más sobre centralitas virtuales? No dejes de leer nuestro artículo: Centralita VoIP: guía completa para una integración paso a paso.

 

¿Cómo las empresas rentabilizan las llamadas al 807?

 

El 807 prefijo gratis no existe, pero lo que sí existe es un modelo probado para convertir cada llamada en ingreso. Las empresas que mejor lo usan aplican estrategias muy concretas:

 

1. Cobro por consulta profesional

 

Ideal para psicólogos, abogados o asesores que ofrecen atención inmediata. En lugar de facturar cada sesión, el tiempo al teléfono se cobra automáticamente.

 

2. Formación y mentoring telefónico

 

Coaches o consultores ofrecen tutorías directas por llamada. Se paga solo por los segundos efectivos y se integra fácilmente con la centralita virtual de GTPhone.

 

3. Soporte técnico o VIP

 

Muchas startups usan el 807 para soporte premium. Así diferencian entre clientes estándar gratuitos y clientes con asistencia prioritaria de pago.

 

4. Contenidos bajo demanda

 

Desde tarotistas hasta nutricionistas, cualquier profesional que vende conocimiento telefónico puede facturar sin trámites administrativos.

 

Este tipo de uso está creciendo en España porque permite monetizar la atención sin estructura física, y con una rentabilidad constante mes a mes.

 

¿Cómo distinguir un 807 legal de uno fraudulento?

 

No todos los proveedores de números premium cumplen las mismas normas. Antes de contratar, asegúrate de que tu proveedor esté autorizado por la CNMC y ofrezca transparencia en tres puntos clave:

 

  1. Precio visible antes de la llamada. Debe anunciarse el coste por minuto con IVA.
  2. Contrato formal con titular identificado. Sin intermediarios ni cesión ilegal de numeración.
  3. Facturación por segundos y reportes claros. Solo empresas reguladas como GTPhone ofrecen trazabilidad completa.

 

Un número 807 legal evita sanciones, protege tu reputación empresarial y asegura que tus clientes confíen en el servicio.

 

¿Cómo comunicar correctamente que tu 807 es de pago?

 

Si vas a lanzar un servicio con numeración 807, debes explicar claramente el coste en tu web, campañas o anuncios. Esto genera confianza y evita reclamaciones.

 

Este es un ejemplo práctico de aviso correcto: “Servicio telefónico profesional. Coste máximo por minuto: 1,57 € IVA incluido desde red fija. Consulta condiciones con tu operador.”

 

Este tipo de mensajes cumplen las exigencias del Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y las guías del Ministerio de Consumo, que sancionan la publicidad engañosa o la omisión de información sobre tarifas.

 

Además, comunicarlo con transparencia mejora la percepción del servicio y refuerza la profesionalidad de tu marca.

 

¿Cuándo conviene usar el 807 y cuándo no?

 

Antes de decidir si tu empresa debe contratar una línea 807, es fundamental entender en qué escenarios realmente aporta valor. No se trata de simplemente tener un número premium, se trata de maximizar ingresos y profesionalizar tu servicio sin generar rechazo en los clientes.

 

El 807 prefijo gratis no existe, por lo que cada llamada es una transacción entre tu conocimiento y el tiempo del usuario. Por eso, su uso debe centrarse en servicios donde el cliente perciba valor real y esté dispuesto a pagar por ello.

 

Escenarios recomendados para usar un 807

 

  • Asesorías especializadas: abogados, psicólogos, nutricionistas o consultores financieros pueden cobrar consultas cortas y precisas.
  • Consultorías por tiempo limitado: sesiones de coaching o tutorías que se pagan por minuto, sin necesidad de facturas individuales.
  • Servicios de formación o mentorías: cursos online, sesiones educativas o tutorías en vivo donde cada llamada tiene un objetivo concreto.
  • Soporte premium para clientes VIP: atención prioritaria, resolución inmediata de problemas o asistencia técnica avanzada.

 

Escenarios donde no se debe usar un 807

 

  • Atención al cliente de servicios esenciales (banca, luz, agua, salud).
  • Reclamos, incidencias o postventa de productos estándar.
  • Contactos comerciales básicos que no aportan valor directo al cliente.

 

El éxito de tu línea 807 depende de alinear la numeración con servicios que realmente justifican el pago, evitando que el cliente perciba el coste como un obstáculo.

 

También te interesará leer: Normativa 807, todo lo que debes saber para evitar sanciones.

 

Dudas habituales de empresas que quieren contratar un 807

 

Antes de implementar tu línea, es normal que surjan preguntas sobre costes, alcance y legalidad. A continuación, resolvemos las más frecuentes, con explicaciones detalladas para empresas que quieren monetizar de forma profesional.

 

¿Por qué no puede ser gratuito si lo pago yo como empresa?

 

El 807 está regulado como numeración de tarificación adicional, lo que significa que el cliente debe asumir el coste de la llamada.

 

La regulación española prohíbe que el titular del servicio absorba todo el coste, a diferencia de un 900. Esto asegura que cada llamada tenga un valor económico y que el modelo sea sostenible.

 

¿Puedo limitar el precio por minuto?

 

Sí. Con proveedores como GTPhone, puedes definir el rango tarifario exacto según el tipo de servicio que ofreces. Esto te permite ajustar tu margen de beneficio, ofrecer servicios competitivos y cumplir la normativa vigente de transparencia.

 

¿Y si quiero ofrecer atención gratuita también?

 

Es posible combinar líneas. Por ejemplo, un 807 para consultas premium y un 900 para atención básica gratuita.

 

De esta manera, tus clientes que buscan soporte esencial no pagan, mientras que los que requieren un servicio especializado generan ingresos para tu empresa. Esto segmenta tu audiencia y protege la rentabilidad.

 

¿Puedo recibir las llamadas desde el extranjero?

 

Sí. Gracias a la centralita virtual, puedes atender llamadas desde cualquier país usando el prefijo +34. Esto te permite expandir tu negocio y atender clientes internacionales sin problemas, manteniendo la legalidad y la trazabilidad de cada llamada.

 

¿Qué beneficios fiscales tiene el uso del 807?

 

Todas las llamadas se facturan como prestación de servicios profesionales. Al gestionarlas con un proveedor autorizado, tienes documentación completa para Hacienda, lo que simplifica la contabilidad y evita sanciones.

 

Además, los ingresos generados se consideran totalmente legales y sujetos a declaración como cualquier servicio profesional.

 

Conclusión: el 807, tu activo más rentable

 

El 807 prefijo gratis no existe, pero eso es precisamente lo que lo convierte en una herramienta estratégica para empresas. Cada llamada es una oportunidad de monetizar conocimiento, experiencia y atención especializada.

 

Una línea 807 bien configurada, integrada con centralita virtual, te permite:

 

  • Profesionalizar la atención al cliente.
  • Gestionar llamadas de forma eficiente y escalable.
  • Rentabilizar tu tiempo y servicios sin inversiones en infraestructura.

 

Checklist antes de contratar tu 807:

 

  • Ofreces asesorías o soporte telefónico de valor.
  • Quieres operar sin instalaciones ni contratos largos.
  • Necesitas control de grabaciones, horarios y agentes.
  • Deseas un servicio 100 % legal y transparente.
  • Buscas monetizar cada llamada con tarifas ajustadas y claras.

 

Contrata tu línea 807 con GTPhone y empieza a generar ingresos en menos de 48 horas. Asesoría gratuita y configuración personalizada.

 

Sigue leyendo: Beneficios de una línea 807 VoIP para profesionales

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.