¿Cuánto cuesta una línea 900 con centralita virtual para PyMES?
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-900 ›
- ¿Cuánto cuesta una línea 900 con centralita virtual para PyMES?
Autor: GTPHONE
Fecha: 09/10/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Una línea 900 es un recurso esencial para cualquier empresa que quiera proyectar una imagen de seriedad y cercanía. Funciona como un número de teléfono gratuito para tus clientes. Por esto, entender cuánto cuesta una línea 900 es clave para planificar tu inversión.
Se trata de un canal de comunicación diseñado para impulsar tu negocio. Es una herramienta para atender a tus clientes sin que ellos tengan que preocuparse por el coste de la llamada. Esto mejora la percepción de tu marca y el contacto con tu público.
Este servicio es ideal para empresas que buscan mejorar la atención al cliente, generar confianza y potenciar su imagen. La combinación de una línea 900 con una centralita virtual ofrece una solución de telefonía completa, diseñada para adaptarse a las necesidades de empresas de todos los tamaños.
En este artículo veremos cuánto cuesta una línea 900 en España, qué factores influyen en su precio, qué normativa regula su uso y cómo integrarla con una centralita virtual para que tu empresa obtenga el máximo beneficio.
Tabla de Contenido
¿Qué influye en el coste de la línea 900 para PyMES?
El precio de una línea 900 no es una cifra única. Depende de varios factores, como el proveedor de servicios, la tarifa por minuto, los servicios adicionales y el volumen de llamadas. No hay tarifas línea 900 España fijas, ya que la mayoría de los proveedores prefieren ofrecer presupuestos personalizados.
Estos son los componentes principales del coste:
- Cuota de alta: Es el coste inicial por dar de alta el servicio. Algunos proveedores pueden eximir esta cuota si contratas un plan anual.
- Cuota de mantenimiento mensual: Es el coste recurrente para mantener el servicio activo y el número asignado a tu empresa.
- Tarifa por minuto: Es la parte principal del coste. Es el precio que pagas por cada minuto de llamada que recibes. Esta tarifa puede variar dependiendo si la llamada proviene de un teléfono fijo o móvil, siendo estas últimas generalmente más caras.
¿No sabes bien qué es el servicio de atención al cliente 900? Léelo aquí: ¿Qué son las líneas 900 y cómo pueden beneficiar a tu empresa?
Ventajas de integrar una centralita virtual con tu línea 900
La centralita virtual no es un servicio adicional, es un complemento esencial. Su función es gestionar todas las llamadas que entran a tu número 900, dándote control y profesionalismo.
Deja de lado el cuánto cuesta una línea 900 e imagina un cliente que llama a tu línea 900 para preguntar por un servicio. Con la centralita virtual, puedes dirigir la llamada a un agente libre, ofrecerle un menú de opciones, por ejemplo: “presiona 1 para ventas, 2 para soporte técnico” o incluso que salte un mensaje personalizado con el horario de atención.
Estos servicios, como el desvío de llamadas, la IVR (Interactive Voice Response) o las estadísticas detalladas de llamadas, son clave para gestionar un alto volumen de llamadas y mejorar la eficiencia de tu equipo.
Por ejemplo, un gimnasio que usa una línea 900 pymes puede tener una centralita virtual que, al recibir una llamada, ofrezca opciones: "Presione 1 para información de matrículas, 2 para horarios de clases, o 3 para hablar con un asesor". Esto optimiza la atención y el cliente obtiene rápidamente la información que necesita.
¿En qué se diferencian los 900 de otros números de tarificación especial?
Elegir entre los distintos prefijos telefónicos en España es clave para definir la experiencia de tus clientes y el impacto en tu PyME. Aunque todos pertenecen a numeraciones especiales, no funcionan igual ni transmiten la misma imagen.
De acuerdo al Plan Nacional de Numeración Telefónica se clasifican de la siguiente manera:
Línea 900
- Coste: Gratis para el cliente.
- Uso: Atención al cliente, soporte técnico, campañas de marketing y sectores regulados.
- Normativa: La Orden TDF/149/2025 obliga a usar números 900 o 800 en llamadas comerciales a móviles, reforzando su relevancia.
- Ventaja: Refuerza la confianza, proyecta accesibilidad y fideliza clientes.
Línea 800
- Coste: Gratis para el cliente.
- Uso: Generalmente asociada a servicios públicos, de emergencia o interés general, aunque también puede usarse como alternativa al 900.
- Ventaja: Misma gratuidad que el 900, pero con menor presencia en el ámbito empresarial privado.
Línea 901
- Coste: Compartido entre cliente y empresa.
- Uso: Atención profesional donde se busca equilibrio de costes.
- Ventaja: Reduce gastos frente al 900, aunque puede generar dudas si el cliente desconoce que no es gratuito.
Línea 902
- Coste: Lo asume íntegramente el cliente.
- Uso: Históricamente en atención al cliente.
- Normativa: El Real Decreto Legislativo 1/2007 obliga a ofrecer una alternativa gratuita o geográfica si se utiliza.
- Ventaja: Proyecta una imagen de empresa seria.
Línea 905
- Coste: Pago fijo por llamada a cargo del cliente.
- Uso: Concursos, televotos, encuestas o promociones.
- Ventaja: Permite monetizar directamente cada llamada.
Líneas 803, 806 y 807
- Coste: Tarifa premium a cargo del cliente.
- Uso: 803 es exclusivo para servicios para adultos. El 806 está asociado al tarot, entretenimiento o concursos y el 807 es para servicios profesionales colegiados o especializados.
- Ventaja: Generan ingresos recurrentes por minuto, aunque su uso está regulado estrictamente según la finalidad.
El coste de una línea 900 se justifica frente a la competencia porque es la que mejor equilibra accesibilidad, imagen de marca y cumplimiento normativo.
Mientras que otros prefijos pueden monetizar de forma directa o compartir gastos, el 900 transmite confianza total al cliente y garantiza que tu empresa cumpla con la legislación vigente.
Beneficios de la línea 900 para PyMES
Las pequeñas y medianas empresas en España representan más del 99 % del tejido empresarial, según el Ministerio de Industria.
Para este tipo de negocios, entender cuánto cuesta una línea 900 no es solo una cuestión de precio, sino de estrategia para proyectar una imagen profesional y nacional.
Cuando una PyME invierte en una línea 900, transmite seriedad y genera confianza inmediata. Sus clientes saben que pueden llamar sin coste, lo que elimina barreras de comunicación y aumenta las consultas, abriendo la puerta a más oportunidades de venta.
Además, al integrarse con una centralita virtual, la inversión se vuelve más eficiente. Las PyMES pueden redirigir llamadas a móviles, gestionar horarios de atención y obtener estadísticas sin necesidad de infraestructura física costosa.
Por ejemplo, una clínica dental con dos sucursales puede atender todas las llamadas a través de un número 900. La centralita virtual distribuye automáticamente la llamada a la sede disponible, evitando perder pacientes y optimizando recursos.
¿Tienes dudas sobre la configuración de tu prefijo 900 con una central en la nube? Aquí te explicamos todos los detalles: Centralita VoIP: guía completa para una integración paso a paso.
Preguntas frecuentes sobre la línea 900
La elección de una línea 900 para tu empresa genera muchas preguntas. A continuación, resolvemos algunas de las más comunes que nos hacen nuestros clientes de GTPhone:
¿Se puede usar una línea 900 en llamadas salientes?
No, la línea 900 está diseñada exclusivamente para la recepción de llamadas. Su propósito es ser un número de atención gratuita para tus clientes.
Si necesitas realizar llamadas salientes, deberás utilizar una numeración convencional.
¿Se pueden asociar líneas móviles a la línea 900?
Sí, una de las ventajas de la centralita virtual es que permite desviar las llamadas de tu línea 900 a cualquier número fijo o móvil que tengas, sin importar el operador.
Esto te permite atender las llamadas en cualquier momento y lugar, haciendo tu negocio más flexible.
¿Qué tan rápido se puede activar una línea 900?
La activación de una línea 900 es rápida y sencilla. La mayoría de los proveedores ofrecen un servicio de alta casi inmediata una vez que la documentación está en orden.
Si contratas con GTPhone el servicio puede estar operativo en menos de 24 o 48 horas.
¿Es necesaria una instalación física para la línea 900?
No, la línea 900 y la centralita virtual son servicios de telefonía IP. Esto significa que no requieren de una instalación física compleja, cableado o equipos específicos. Solo necesitas una conexión a internet para gestionar las llamadas desde cualquier dispositivo, como un teléfono fijo IP, un ordenador o un smartphone.
Conclusión: ¿Merece la pena contratar una línea 900 para tu PyME?
Ahora que ya sabes cuánto cuesta una línea 900 con centralita virtual, la decisión depende de la estrategia de tu empresa. Es una inversión que mejora la percepción de tu marca, refuerza la confianza y facilita la comunicación con tus clientes.
Mientras que otros prefijos pueden generar ingresos directos o compartir costes, la línea 900 destaca porque garantiza accesibilidad total y cumplimiento normativo, factores que hoy marcan la diferencia en la competitividad de las PyMES.
Checklist antes de contratar tu línea 900
- ¿Quieres proyectar una imagen profesional y nacional para tu negocio?
- ¿Tu sector exige ofrecer atención gratuita a los clientes?
- ¿Buscas un canal que elimine barreras y fomente más llamadas de consulta o soporte?
- ¿Necesitas integrar la atención telefónica con tu centralita virtual o CRM?
- ¿Valoras cumplir con la normativa y evitar sanciones que afecten tu reputación?
Si has respondido afirmativamente a varias de estas preguntas, tu empresa está lista para recibir los beneficios del prefijo 900 español.
Solicita presupuesto personalizado para tu línea 900 con GTPhone: precios claros, activación en 48h y soporte experto para PyMES.
¿Quieres profundizar más? Lee también nuestro artículo: ¿Qué ocurre cuando tu cliente llama a un número 900?
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS