Coste llamada a 900 desde móvil: ¿Cuánto paga la empresa?

Autor: GTPHONE

Fecha: 07/10/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

El coste llamada a 900 desde móvil preocupa a muchas empresas que piensan en contratar este prefijo. Aunque el cliente nunca paga nada, el gasto lo asume íntegramente la compañía y varía según si la llamada entra desde un fijo o desde un móvil.

 

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas el 99.5% de los españoles usa teléfonos móviles, conocer estas diferencias es vital para calcular la inversión real. El salto de costes puede ser significativo, y no tenerlo en cuenta impacta en tu presupuesto de atención al cliente.

 

La buena noticia es que existen formas de optimizarlo. Con una centralita virtual y un proveedor VoIP especializado, es posible controlar mejor el gasto y convertir cada llamada móvil en una oportunidad rentable para tu negocio.

Tabla de Contenido

  1. Coste llamada a 900 desde móvil: ¿Cuánto paga la empresa?

¿Qué son los números 900?

 

Los números 900 pertenecen a la clasificación de números de tarificación especial según el Plan Nacional de Numeración Telefónica. Son gratuitos para el cliente, ya que la empresa asume la totalidad del coste de la llamada.

 

Estos números son esenciales en el mundo empresarial moderno, ya que facilitan la comunicación directa entre las empresas y sus clientes.

 

En general, se utilizan para servicios de atención al cliente, soporte técnico y otros servicios que requieren contacto directo con empresas o entidades.

 

Además, permiten a las empresas centralizar llamadas de diferentes regiones sin cargar un coste extra por la distancia geográfica.

 

El prefijo 900 móvil presenta varias características que lo diferencia de otros tipos de números telefónicos. En primer lugar, la accesibilidad es un factor clave, ya que permiten a los clientes comunicarse con empresas sin preocuparse por los costes de llamada.

 

A esto se le suma que son fáciles de recordar, lo que los hace ideales para campañas publicitarias.

 

También ofrecen flexibilidad permitiendo gestionar grandes volúmenes de llamadas de manera eficiente.

 

Hay muchos detalles que necesitas conocer sobre los números gratuitos en España y lo más importante lo recogimos en este artículo: ¿Qué son las líneas 900 y cómo pueden beneficiar a tu empresa?

 

Coste de las llamadas a 900: fijo vs móvil

 

Aunque para el cliente una llamada al 900 es siempre gratuita, la diferencia clave está en quién paga y cuánto asume la empresa según el origen de la llamada.

 

No es lo mismo recibir una llamada desde un fijo que desde un móvil, y entender esta brecha te ayuda a planificar mejor tu presupuesto.

 

Cuando la llamada proviene de un fijo, el coste para la empresa es reducido. Las tarifas suelen estar entre 0,02 € y 0,04 € por minuto, dependiendo del proveedor VoIP. Esto significa que las llamadas de clientes que aún usan telefonía fija resultan mucho más económicas para el negocio.

 

Cuando la llamada se origina desde un móvil, la situación cambia. El coste se sitúa entre 0,07 € y 0,12 € por minuto. Esto ocurre porque los operadores móviles aplican cargos adicionales de interconexión, que la empresa no puede trasladar al cliente.

 

Ejemplo práctico: imagina que tu empresa recibe una llamada de atención al cliente que dura 5 minutos.

 

  • Si entra desde un fijo, el gasto sería de aproximadamente 0,20 €.
  • Si entra desde un móvil, el mismo contacto te costaría unos 0,50 €.

 

Ahora multiplica ese escenario por cientos o miles de llamadas al mes y verás cómo la diferencia se convierte en un factor decisivo en tu factura final. Si el 70 % de tus usuarios te llama desde el móvil el impacto en tus costes será notable.

 

En resumen, el coste de las llamadas a 900 desde móvil es más alto que desde fijo, pero refleja la realidad del consumo actual: la mayoría de los clientes ya no marcan desde un teléfono fijo. Por eso es clave asumirlo como parte de la inversión en accesibilidad y confianza que ofrece este prefijo.

 

Factores que influyen en el coste de una llamada 900 desde móvil

 

No todas las llamadas a un número 900 cuestan lo mismo para la empresa. Aunque la estructura general es clara -más barato desde fijo, más caro desde móvil-, existen varios elementos que hacen que el precio final varíe.

 

Conocerlos es esencial para negociar con tu proveedor y evitar sorpresas en la factura.

 

1. El operador de origen

 

Cada compañía móvil en España aplica sus propias tarifas de interconexión. Estas tarifas son el cargo que se paga por pasar la llamada desde la red del usuario hasta tu proveedor VoIP.

 

En empresas con alto volumen de llamadas desde móviles, esta diferencia por operador puede suponer cientos de euros extra al mes.

 

2. El proveedor de la línea 900

 

No todos los proveedores facturan igual. Algunos aplican tarificación por segundos como GTPhone, mientras que otros redondean al minuto completo.

 

Ejemplo: una llamada de 1 minuto y 10 segundos puede costarte 0,12 € con facturación por segundos, pero 0,20 € si el proveedor cobra por minuto completo.

 

3. La pasarela tecnológica VoIP vs. red tradicional

 

Si gestionas tu línea 900 con una centralita virtual basada en VoIP, los costes suelen ser más bajos porque reduces intermediarios. La llamada viaja directamente por internet hasta tu sistema de atención.

 

En cambio, si trabajas con una red tradicional sin integración cloud, los precios de interconexión se encarecen.

 

¿No sabes cómo gestionar tu prefijo 900 con una centralita en la nube? ¡No te preocupes! En GTPhone te acompañamos en cada paso. Puedes empezar por leer: Centralita VoIP: guía completa para una integración paso a paso.

 

4. El volumen de tráfico contratado

 

La mayoría de proveedores de numeración especial ofrece descuentos por volumen. Cuantas más llamadas gestionas al mes, mejor tarifa de interconexión puedes negociar.

 

Ejemplo: un plan con 500 minutos puede fijar el coste en 0,10 €/minuto, pero si contratas 5.000 minutos, la tarifa puede bajar a 0,07 €/minuto.

 

5. La duración media de las llamadas

 

Un detalle que muchos olvidan: el tiempo medio de conversación influye directamente en tu factura.

 

Ejemplo: si tu empresa recibe 1.000 llamadas al mes con duración media de 2 minutos, el gasto desde móvil sería unos 200 €.

 

Si esas llamadas duran 6 minutos de media, el mismo tráfico podría costar más de 600 €.

 

En conclusión, el coste llamada a 900 desde móvil no es un importe fijo, sino el resultado de un conjunto de factores técnicos y contractuales.

 

Entenderlos te permite anticipar cuánto pagarás realmente y negociar con tu proveedor condiciones más justas para tu negocio.

 

¿Cómo optimizar las tarifas de las llamadas a 900 desde móvil?

 

Que la mayoría de tus clientes llamen desde móviles no significa que tu factura deba dispararse. Existen varias estrategias que ayudan a reducir lo que pagas por cada llamada que recibes desde móvil y a gestionarlo como una inversión rentable. Apunta estos consejos:

 

1. Integrar la línea 900 en una centralita virtual

 

Una centralita en la nube te da control total sobre tu tráfico telefónico. Podrás:

 

  • Identificar qué porcentaje de llamadas proviene de móviles vs fijos.
  • Redirigir las llamadas a equipos disponibles para evitar tiempos muertos.
  • Grabar y analizar conversaciones para medir la rentabilidad de cada contacto.

 

2. Negociar planes con tu proveedor VoIP

 

Si tu empresa supera un determinado volumen mensual, es posible cerrar acuerdos que rebajan el precio por minuto desde móvil.

 

De 0,10 €/min puedes pasar a 0,07 €/min en planes de más de 10.000 minutos.

 

Esto supone un ahorro de más del 30 % al año.

 

3. Usar numeración alternativa para clientes frecuentes

 

No todos los contactos deben pasar por el 900. A clientes VIP, distribuidores o partners internos puedes darles acceso a un número geográfico o móvil directo, reservando el 900 para clientes finales.

 

Con esto reduces tráfico móvil innecesario y concentras el gasto en llamadas que realmente generan negocio. Esto se traduce en un menor coste llamada a 900 desde móvil.

 

4. Apostar por VoIP y pasarelas directas

 

Cuando trabajas con un proveedor que utiliza VoIP puro, evitas intermediarios de red y consigues mejores precios. Además, la calidad de la llamada es superior y el servicio más escalable.

 

5. Medir la rentabilidad por canal

 

No se trata solo de reducir costes, sino de saber cuánto valor generan las llamadas móviles.

 

Si 7 de cada 10 ventas se cierran en llamadas originadas en móviles, pagar un extra por minuto deja de ser un problema: es inversión con retorno.

 

Conclusión: cómo gestionar el coste llamada a 900 desde móvil

 

El coste llamada a 900 desde móvil siempre será más elevado que desde fijo, pero responde al comportamiento real de los usuarios: la gran mayoría contacta desde su smartphone.

 

Asumir esta realidad y gestionarla con inteligencia es lo que diferencia a una empresa que ve la telefonía como gasto de otra que la convierte en inversión.

 

Antes de contratar o renegociar tu número de tarificación adicional, revisa este checklist:

 

  • ¿Sabes qué porcentaje de tus llamadas proviene de móviles y cuánto representan en tu factura?
  • ¿Tu proveedor ofrece facturación por segundos o te cobra por minuto completo?
  • ¿Has considerado planes de volumen para reducir el coste por minuto desde móvil?
  • ¿Tienes una centralita virtual que te permita medir, grabar y optimizar cada llamada?
  • ¿Ofreces números alternativos a partners o clientes frecuentes para reducir tráfico móvil innecesario?

 

Si marcas “sí” en varias de estas preguntas, estás listo para transformar tu línea 900 en un canal de confianza y rentabilidad.

 

Activa tu línea 900 con GTPhone y recibe llamadas gratis para tus clientes en menos de 48 horas, con tarifas optimizadas desde móvil.

 

¿Quieres comparar más escenarios? Lee también nuestro artículo: Cómo contratar un prefijo 900 e integrarlo con tu centralita virtual.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.