Contratar línea 900 Vodafone o GTPhone: ¿Cuál es mejor?
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-900 ›
- Contratar línea 900 Vodafone o GTPhone: ¿Cuál es mejor?
Autor: GTPHONE
Fecha: 06/10/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Muchos negocios que quieren mejorar su atención telefónica se preguntan si conviene contratar línea 900 Vodafone o apostar por un proveedor especializado como GTPhone.
La decisión no es menor: un número 900 transmite confianza porque siempre es gratis para el cliente, pero el coste lo asume la empresa. Por eso, elegir bien con quién contratarlo impacta de forma directa en tu presupuesto y en la experiencia que ofreces.
En esta comparativa veremos qué ofrece Vodafone y qué diferencias aporta GTPhone, especialmente en flexibilidad, soporte y servicios añadidos con centralita virtual.
Tabla de Contenido
Vodafone: la experiencia de las telecomunicaciones
Al contratar línea 900 Vodafone, accedes a una infraestructura y una marca de confianza. Su servicio se articula principalmente a través de la centralita virtual One Net, una solución integral diseñada para empresas que buscan unificar sus comunicaciones.
El servicio One Net de Vodafone ofrece funcionalidades como una operadora automática personalizable, colas de llamadas para gestionar picos de tráfico y grabación de llamadas para control de calidad. También se integra en un portal de estadísticas para el análisis del tráfico.
Un punto a tener en cuenta es que Vodafone no publica las tarifas de su línea 900. Esto puede alargar el proceso de decisión y dificulta una comparación rápida de costos, una variable crítica para cualquier negocio que busca eficiencia.
GTPhone: El especialista en soluciones de telefonía VoIP
GTphone es una opción que se destaca por su especialización en la telefonía IP y su enfoque en la centralita virtual.
A diferencia de los grandes operadores, que ofrecen este servicio como un complemento a su oferta de fibra y móvil, GTphone se dedica a optimizar la comunicación empresarial como su negocio principal.
Las tarifas de GTphone son transparentes y altamente competitivas. Su centralita virtual, que permite integrar un número 900, tiene un coste por extensión desde 0 €/mes + IVA, con tarifas por minuto muy accesibles. Esta claridad en los precios es un punto a su favor, permitiendo a las empresas planificar sus gastos sin sorpresas.
Además de los precios, el servicio de GTphone está diseñado para la eficiencia y la personalización.
Ofrecen más de 40 funcionalidades, incluyendo un CRM integrado, lo que facilita la gestión de clientes desde la primera llamada. Además, las empresas que utilizan un CRM ven un aumento promedio del 45% en sus ingresos, lo que demuestra el valor de esta integración.
¿Quieres saber cómo la centralita virtual de GTPhone ayuda a que tu negocio crezca más rápido? Lee nuestra artículo: Centralita VoIP: guía completa para una integración paso a paso.
Ventajas comparativas para tu negocio
A la hora de decidir entre contratar una línea 900 con un gigante o con un especialista, la comparación va más allá del coste. Aquí te mostramos cómo se comparan ambas opciones en puntos clave que impactan directamente en tu negocio:
- Coste y transparencia: GTphone ofrece precios transparentes y tarifas muy competitivas, mientras que para contratar línea 900 Vodafone es necesario solicitar un presupuesto personalizado, lo que retrasa el proceso de decisión.
- Servicios adicionales: Aunque Vodafone ofrece un servicio completo con One Net, GTphone se distingue por su enfoque en la atención personalizada y funcionalidades como el mantenimiento gratuito y un CRM integrado.
- Adaptación al mercado: GTphone tiene una ventaja debido a su modelo de negocio basado en la telefonía IP. Una reciente Orden Ministerial TDF/149/2025 ha prohibido el uso de números móviles para llamadas comerciales, exigiendo el uso de números fijos o gratuitos como el 900. Los proveedores de telefonía IP ya están alineados con esta normativa, lo que facilita la transición para las empresas y evita futuras adaptaciones costosas.
Centralita virtual y personalización del servicio
La centralita virtual es el corazón de una línea 900. No basta con tener un número gratuito para el cliente: la verdadera diferencia está en cómo se gestionan esas llamadas y qué herramientas tienes disponibles para transformarlas en oportunidades de negocio.
En el caso de Vodafone, su solución One Net se trata de un servicio estandarizado, pensado para encajar en su ecosistema de telecomunicaciones y no siempre flexible para pymes que requieren adaptaciones rápidas o costes ajustados.
Por el contrario, GTPhone pone el foco en la personalización. Su centralita virtual permite elegir entre más de 40 funcionalidades avanzadas, entre ellas:
- Distribución de llamadas por departamentos o horarios.
- Grabación y estadísticas en tiempo real.
- Integración con CRM o helpdesk sin coste adicional.
- Configuración a medida para campañas, desvíos inteligentes o atención multilingüe.
En resumen, si tu empresa necesita un sistema estable y generalista, Vodafone cumple. Pero si buscas flexibilidad, personalización y control total de tus llamadas, GTPhone convierte la línea 900 en una herramienta para hacer crecer tu negocio.
Casos en los que conviene elegir GTPhone frente a Vodafone
No todas las empresas tienen las mismas necesidades. Mientras que Vodafone puede resultar adecuado para corporaciones que ya gestionan grandes paquetes de telecomunicaciones, GTPhone destaca en escenarios muy concretos:
- Pymes en crecimiento: Compañías que necesitan proyectar imagen profesional sin asumir costes ocultos.
- Negocios que usan CRM o software de ventas: La integración gratuita con GTPhone multiplica la eficiencia.
- Empresas con alta rotación de personal: Activar o desactivar extensiones sin costes adicionales agiliza la gestión.
- Campañas estacionales: Líneas 900 temporales para promociones, que con Vodafone pueden implicar permanencias innecesarias.
- Sectores que requieren flexibilidad: Startups, academias, despachos o consultoras que no pueden esperar semanas para estar operativos.
En todos estos casos, la especialización y rapidez de GTPhone convierten a la línea 900 en una herramienta, mientras que con Vodafone corres el riesgo de pagar por un servicio estándar que no siempre se adapta a tu realidad.
Preguntas frecuentes sobre contratar línea 900
Antes de decidir con qué proveedor trabajar, surgen muchas dudas sobre costes, plazos, normativa y compatibilidad con herramientas digitales. Aquí resolvemos las más habituales para que compares con criterio.
¿El número 900 siempre es gratis para el cliente?
Sí. Independientemente del operador, una línea 900 es gratuita para quien llama, tanto desde fijo como desde móvil. El coste lo asume la empresa que contrata el servicio.
¿Qué ocurre si contrato un 901 o 902 en lugar de un 900?
Con un 901 el coste se reparte entre la empresa y el cliente, mientras que con un 902 lo paga íntegramente el cliente.
En sectores regulados, como energía, seguros o banca, usar un 901 o 902 en lugar de un 900 puede acarrear sanciones y la obligación de habilitar un número gratuito alternativo.
¿Cuánto tarda en activarse una línea 900 con Vodafone y con GTPhone?
Vodafone suele tardar varios días porque requiere trámites internos y paquetes asociados. GTPhone, en cambio, activa la línea 900 entre 24 y 48 horas y sin necesidad de instalaciones físicas, gracias a su tecnología VoIP.
¿Puedo integrar mi línea 900 con herramientas digitales como CRM o helpdesk?
Con Vodafone, la integración es limitada y depende de sus planes empresariales. GTPhone incluye la opción de conectar el 900 con tu CRM, helpdesk o software de ventas sin coste adicional, lo que mejora el seguimiento de clientes y la productividad de tu equipo.
¿Qué proveedor es más recomendable para pymes?
Para pymes, GTPhone es la alternativa más práctica: no exige permanencia, ofrece tarifas transparentes y permite personalizar la centralita virtual según necesidades reales.
Vodafone es una opción sólida para corporaciones que buscan servicios paquetizados junto con fibra y móvil, pero puede resultar menos flexible y más costosa para empresas pequeñas y medianas.
Conclusión: ¿Con quién contratar tu línea 900?
Elegir entre contratar línea 900 Vodafone o hacerlo con GTPhone depende de lo que busques para tu empresa.
La propuesta de Vodafone es de solidez de un gran operador, pero sus procesos son más rígidos y tiene costes menos transparentes.
GTPhone, en cambio, se ha especializado en telefonía VoIP y centralita virtual, con precios claros, sin permanencia y más de 40 funcionalidades para personalizar la gestión de tus llamadas.
Su rapidez de activación de 24 a 48 horas, la integración gratuita con CRM y su soporte especializado lo convierten en un aliado para pymes y empresas que quieren crecer sin ataduras.
Checklist antes de decidir:
- ¿Quieres costes claros y facturación por segundos?
- ¿Necesitas un servicio sin permanencias y flexible?
- ¿Buscas integrar tu línea con CRM, helpdesk o centralita virtual?
- ¿Prefieres soporte especializado en numeración empresarial?
Si respondiste “sí” a la mayoría, la opción más eficiente y rentable es clara: GTPhone.
Da el paso hoy mismo y contacta con GTPhone. Un asesor especializado te guiará para configurar tu línea 900 en menos de 48 horas, sin letra pequeña y con todas las herramientas para que tu negocio gestione llamadas como una gran empresa.
¿Aún tienes dudas sobre la inversión? Lee nuestro artículo Guía paso a paso para contratar línea 900 en España y empieza a disfrutar de los beneficios de los números de tarificación invertida.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS