¿Cómo llamar a un 901 gratis? La verdad que tu empresa debe saber
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-901 ›
- ¿Cómo llamar a un 901 gratis? La verdad que tu empresa debe saber
Autor: GTPHONE
Fecha: 08/09/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Cómo llamar a un 901 gratis es una de las búsquedas más frecuentes en España. La razón es que hay quienes creen que este prefijo funciona como los números 900, pero la realidad es distinta.
El 901 es una numeración de tarificación compartida, lo que significa que el usuario paga una parte de la llamada y la empresa asume el resto.
Para las compañías que gestionan un alto volumen de llamadas, el 901 es una solución eficiente y escalable, sobre todo si se integra con una centralita virtual.
Sin embargo, para el usuario nunca será completamente gratuito. Por eso es fundamental conocer cómo funciona y qué dice la normativa que regula estas líneas en España.
En este artículo te explicaremos cómo funcionan las llamadas a un 901, qué tarifas aplican, qué dice la ley y cómo puedes ofrecer un mejor servicio a tus clientes sin que el concepto de 901 teléfono gratis genere confusiones ni reclamaciones.
Tabla de Contenido
¿Qué significa llamar a un 901 gratis?
La realidad es que no es posible llamar gratis a los servicios 901 de España. Estos números pertenecen a la categoría de numeración de tarificación compartida, regulada por la Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones y el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU).
El coste de una llamada a un 901 se divide de la siguiente manera:
- Cliente desde fijo: Paga lo mismo que una llamada local.
- Cliente desde móvil: Paga una tarifa más elevada, que depende del operador.
- Empresa: Asume la otra parte del coste, lo que reduce su gasto en comparación con un número 900.
Comparado con los números locales, las llamadas a números 901 suelen ser un poco más elevada. Además, no están incluidas en los planes de tarifa plana.
Es importante que sepas que las empresas que utilizan números 901 también tienen números de teléfono geográficos estándar y números gratuitos para ofrecer diferentes opciones de comunicación a sus clientes.
¿Qué dice la normativa sobre los números 901?
El uso del prefijo 901 está regulado en España y las empresas deben cumplir ciertas obligaciones legales para evitar sanciones:
- Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones: Obliga a informar al usuario sobre el coste de la llamada antes de marcar y prohíbe presentar el 901 como gratuito.
- Ley de Consumidores y Usuarios: Establece que, en servicios de atención al cliente, el coste de la llamada no puede superar el de una llamada ordinaria desde un fijo.
- Guías de la CNMC y del Ministerio de Consumo: Recomiendan que, en sectores esenciales, como banca, seguros, energía, agua, sanidad, entre otros se ofrezcan también números geográficos o gratuitos como alternativa.
Cumplir con estas normas protege a tu empresa de posibles multas de hasta 10.000 €, aumenta la confianza de tus clientes y mejora la reputación de tu marca.
Las normas que regulan los 901 son muy detalladas y vale la pena que conozcas cada una. Aquí te las explicamos con más profundidad: Normativa línea 901: Qué dice la ley y cómo cumplirla sin errores.
Ventajas de integrar un 901 con una centralita virtual
Un número 901 por sí solo cumple la función de recibir llamadas, pero cuando se combina con una centralita virtual mejora la atención al cliente y optimiza recursos.
La tecnología VoIP permite gestionar grandes volúmenes de llamadas sin necesidad de equipos físicos ni inversiones elevadas, lo que representa una ventaja clara para pymes y grandes corporaciones.
Veamos cuáles son los beneficios más importantes de contar con una solución telefónica de última generación para empresas:
Distribución de llamadas por horarios o departamentos
Con una centralita puedes establecer reglas de enrutamiento. Por ejemplo, dirigir las llamadas de la mañana a un equipo de soporte, las de la tarde al área comercial o derivar de forma directa al departamento adecuado.
Esto evita esperas innecesarias y aumenta la satisfacción del usuario.
Grabación y estadísticas en tiempo real
La posibilidad de grabar llamadas y acceder a métricas detalladas permite auditar la calidad de la atención y entrenar a los equipos.
Esto se traduce en decisiones basadas en evidencia, no en intuiciones.
Integración con CRM y sistemas de tickets
Conectar la línea 901 a tu CRM (como Salesforce o HubSpot) o a un sistema de tickets como Zendesk facilita que cada llamada quede registrada junto con el historial del cliente.
Así, el agente atiende con contexto, lo que acelera la resolución de incidencias y mejora la experiencia del usuario.
Escalabilidad sin instalaciones físicas
A diferencia de la telefonía tradicional, no necesitas cableado ni hardware adicional. Todo funciona desde la nube y puedes ampliar la capacidad en minutos. Esto es clave para empresas en crecimiento o con picos de llamadas estacionales.
De hecho, según Fortune Business Insights, el mercado global de VoIP alcanzará los 139.000 millones USD en 2025, impulsado por la adopción de soluciones cloud en sectores de alto contacto con clientes.
Facturación por segundos, con control total de los costes
Los proveedores especializados, como GTPhone, ofrecen facturación por segundos y sin costes ocultos.
Esto significa que, si una llamada dura 35 segundos, pagas exactamente ese tiempo, no un minuto completo.
Este modelo de transparencia permite a las empresas ajustar presupuestos y tener previsibilidad financiera en su gasto en telecomunicaciones.
¿Cómo optimizar el uso de un 901 en tu empresa?
Contratar un número 901 es solo el primer paso. Para que esta inversión realmente sea rentable, es necesario gestionar bien la línea y aplicar estrategias que mejoren tanto la experiencia del cliente como el control de costes. Estas son las mejores prácticas:
Informa siempre a los clientes del coste de la llamada
La normativa española obliga a comunicar de forma clara cuánto cuesta llamar a un 901.
Al hacerlo cumples con la ley, reduces reclamaciones y generas confianza. Publicar esta información en tu web, facturas y materiales de contacto es una muestra de transparencia que tus clientes valorarán.
Publica un número alternativo geográfico o gratuito
Ofrecer un número geográfico o una línea 900 junto al 901 garantiza que tus clientes tengan opciones.
Esto es importante en sectores regulados como banca, seguros, energía o telecomunicaciones, donde es obligatorio proporcionar un número gratuito o equivalente.
Aprovecha las horas valle para reducir tarifas
Muchos operadores ofrecen precios más bajos por llamadas en horarios nocturnos o fines de semana. Si tu empresa recibe consultas que no requieren respuesta inmediata, puedes incentivar a tus clientes a llamar en esos periodos para ahorrar costes.
Evalúa periódicamente los informes de tu centralita
La ventaja de integrar un 901 con una centralita virtual es que puedes medir en tiempo real. Revisa cuántas llamadas recibes, en qué horarios se concentran y cuánto dura cada interacción. Esta información es clave para redistribuir recursos, reforzar personal en horas pico y optimizar la experiencia de atención.
Preguntas frecuentes sobre cómo llamar a un 901 gratis
Muchas empresas y usuarios aún tienen dudas sobre el 901 teléfono gratis y cómo gestionar sus costes.
Si estás pensando en contratar líneas empresariales, aquí daremos respuestas a las interrogantes más comunes que nos hacen nuestros clientes en GTPhone:
¿Puedo llamar a un 901 desde el extranjero sin coste?
No. Para llamar desde fuera de España debes marcar el prefijo +34 seguido del número 901. El precio lo fija el operador extranjero y siempre implica un coste.
¿Los números 901 están incluidos en las tarifas planas?
No de forma general. La mayoría de tarifas móviles y fijas en España no incluyen llamadas a 901, aunque algunos planes avanzados sí ofrecen minutos especiales.
¿Qué diferencia hay entre el 901 y el 902?
El 901 divide el coste entre empresa y cliente, mientras que el 902 lo paga íntegramente el usuario. Además, la ley obliga a que si usas un 902 para atención al cliente, debes ofrecer un número alternativo geográfico o gratuito.
¿Qué alternativa puedo ofrecer como empresa?
La opción más recomendable es contratar una línea 900 o un número geográfico con centralita virtual, lo que garantiza transparencia y evita reclamaciones de clientes.
¿Cuánto cuesta contratar un 901 con un proveedor especializado?
El coste mensual suele estar entre 5 € y 20 €, más el consumo por segundos de las llamadas recibidas. Con GTPhone, puedes activar tu línea 901 en menos de 48 horas, sin coste de alta y con facturación por segundos.
Conclusión: el 901 no es gratis, pero sí estratégico para tu empresa
La pregunta “¿cómo llamar a un 901 gratis?” tiene una respuesta clara: no es posible, porque siempre habrá un coste compartido entre cliente y empresa.
Sin embargo, lejos de ser un inconveniente, esta numeración se convierte en un recurso importante para el desarrollo de las marcas.
Al integrarlo con una centralita virtual, el 901 te permite ofrecer una atención profesional, transparente y escalable sin asumir el 100 % del gasto, algo valioso para pymes y empresas que atienden a clientes en todo el país.
Checklist para aprovechar al máximo tu línea 901
- Informa de forma clara el coste de la llamada para generar confianza.
- Publica siempre un número alternativo geográfico o gratuito.
- Usa una centralita virtual para distribuir y medir llamadas.
- Negocia con tu operador planes que incluyan minutos hacia 901.
- Evalúa periódicamente estadísticas y ajusta tus recursos.
Con un enfoque transparente y apoyándote en soluciones de telefonía cloud, tu negocio optimiza costes y mejora la experiencia de cada cliente que marca tu número.
¿Quieres contratar tu línea 901 con centralita virtual y empezar a rentabilizar tu atención al cliente? Contáctanos en GTPhone y recibe asesoría gratuita.
También te puede interesar: ¿Por qué tus clientes no pueden llamar a un 901 gratis?
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS