¿Por qué tus clientes no pueden llamar a un 901 gratis?
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-901 ›
- ¿Por qué tus clientes no pueden llamar a un 901 gratis?
Autor: GTPHONE
Fecha: 11/08/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Muchos clientes creen que llamar a un 901 gratis es posible, cuando en realidad esta numeración en España implica un coste. Pertenece a la categoría de números de tarificación compartida en la que una parte la paga el cliente y otra la asume la empresa.
Es un sistema que funciona, porque reduce la carga económica para ambas partes y mantiene un servicio de atención profesional.
La confusión sobre su gratuidad no es menor, porque si no se informa bien, puede derivar en reclamaciones y quejas. Por eso, conocer cómo funciona y qué dice la normativa es indispensable para aprovechar sus ventajas.
Hay un dato que te interesa. Según un informe que publica el Ministerio de Industria y Turismo, hasta enero de 2024, en España se contabilizaron casi 3 millones de pymes.
Estas empresas, que están empezando a desarrollarse, encuentran en las líneas de coste compartido una oportunidad de conectar con sus clientes sin invertir grandes cantidades de dinero.
En este artículo veremos por qué no existe el 901 gratis, cómo se calcula su coste, qué obligaciones legales debes cumplir y cómo integrarlo con la centralita virtual de GTPhone para maximizar su rentabilidad.
Tabla de Contenido
¿Qué significa que un 901 no es gratis?
Un número 901 pertenece a la categoría de numeración no geográfica de tarificación compartida. Esto significa que no está vinculado a ninguna provincia y que el coste de la llamada se reparte entre la empresa y el cliente.
Según la Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones, este reparto no puede suponer para el usuario un coste superior al de una llamada ordinaria desde un fijo, lo que lo convierte en una solución regulada y transparente.
El coste de llamar a un 901 es el siguiente:
- Desde un fijo, paga una tarifa similar a una llamada local.
- Desde un móvil, la tarifa puede ser más alta y varía según el operador.
Esto quiere decir que no existe el 901 gratis, ya que siempre habrá un coste para quien llama.
Este modelo beneficia a empresas que quieren:
- Atender clientes de toda España con un solo número.
- Compartir gastos de comunicación con el usuario.
- Proyectar una imagen nacional y profesional.
Normativa que regula el coste de un 901
Que las tarifas sean menores no significa que el coste se define al azar, está sujeto a un marco normativo pensado para proteger al consumidor y garantizar la transparencia en las comunicaciones.
Este tipo de numeración comenzó a popularizarse en España en los años 90 como alternativa a los números 900, pero las autoridades detectaron que muchos usuarios desconocían que las llamadas tenían coste.
Por esta razón, hoy su uso está regulado por varias normas que marcan límites claros y lo explicamos a continuación:
Real Decreto Legislativo 1/2007 (TRLGDCU)
En su artículo 21.2, establece que, en los servicios de atención al cliente, el coste de la llamada no puede superar el de una llamada ordinaria desde un fijo.
Esto significa que, si tu empresa utiliza un 901 para atención al cliente, el precio para el usuario debe ser equivalente a una llamada local, sin recargos ocultos.
Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones
Introduce la obligación de informar con total claridad sobre las tarifas antes de que el usuario realice la llamada. Además, prohíbe la publicidad engañosa que pueda inducir a pensar que un 901 es gratuito.
Guías de la CNMC y del Ministerio de Consumo
Aunque no son leyes, sirven como referencia técnica y de buenas prácticas. Recomiendan indicar de forma visible que el 901 no es gratis y en el caso de sectores esenciales como, agua, luz, gas, salud y banca, proporcionar también un número gratuito o geográfico como alternativa obligatoria.
Este marco legal te evita sanciones que pueden superar los 10.000 €. Informar claramente a tus clientes sobre el coste del 901 reduce reclamaciones y genera confianza, un valor clave en cualquier estrategia de atención al cliente.
En nuestro blog publicamos un artículo en el que profundizamos aún más en el tema. Si te interesa el uso correcto de este tipo de numeración, no dejes de leerlo: Normativa línea 901: Qué dice la ley y cómo cumplirla sin errores.

Ventajas de un 901 con centralita virtual GTPhone
Para que el prefijo 901 sea elemento diferenciador de tu negocio, tienes que integrarlo con la centralita virtual de GTPhone, que transforma un número de tarificación compartida en un sistema de atención telefónica profesional, flexible y medible.
Mira, según Fortune Business Insights, el mercado global de VoIP creció de aproximadamente 144.770 millones USD en 2024 a una proyección de 326.270 millones USD para 2032, lo que refleja el impulso que tiene esta tecnología en empresas de todo el mundo.
Con esto claro, veamos lo que gana una empresa al combinar líneas de tarificación compartida con una central de Voz IP:
Presencia nacional con imagen profesional
Un número 901 no está ligado a una provincia, por lo que transmite la idea de una empresa con alcance nacional. Esto genera confianza y evita la percepción de negocio local limitado.
Si, por ejemplo, tienes delegaciones en Madrid, Sevilla y Bilbao, tus clientes marcarán un solo número y recibirán atención unificada, independientemente de dónde se encuentren.
Optimización de costes
Con el modelo de tarificación compartida, parte del gasto lo asume el cliente, lo que permite a la empresa reducir el presupuesto destinado a atención telefónica. Esto resulta útil en sectores con alto volumen de llamadas entrantes.
Gestión inteligente del flujo de llamadas
La centralita virtual de GTPhone permite configurar reglas de desvío según horario, ubicación del cliente o carga de trabajo.
Por ejemplo, si tu equipo de Madrid está saturado, las llamadas pueden redirigirse de forma automática al equipo de Valencia sin que el usuario perciba el cambio.
Escalabilidad sin instalaciones físicas
Olvídate de obras o cableados, porque todo el sistema está alojado en la nube y puede ampliarse en cuestión de minutos.
Si mañana contratas cinco agentes más, la centralita se adapta sin interrupciones ni costes adicionales en hardware.
Control y análisis en tiempo real
Las soluciones de centralita virtual permiten grabar llamadas, generar informes de rendimiento y conectarse con tu CRM. Esto sirve para resolver incidencias, entrenar a tu equipo y optimizar procesos.
Por ejemplo, si detectas que el 40% de las llamadas se concentran en un horario concreto, puedes reforzar el personal en esa franja para reducir tiempos de espera.
En definitiva, un 901 con centralita virtual es un sistema de comunicación empresarial que ahorra costes, mejora la atención al cliente y proyecta solidez, tres factores que impactan en la fidelización y en las ventas.
¿Quieres más razones para contratar? Pasa por nuestro artículo: 8 beneficios de una centralita virtual. Allí te dejamos información que sí o sí tienes que saber.
Preguntas frecuentes sobre el 901 gratis
A pesar de que el coste de un 901 está regulado y documentado, muchos usuarios y empresas todavía tienen dudas sobre cómo funciona y qué implica.
Así que, aquí te dejamos las consultas más habituales respondidas con información precisa y en línea con la normativa española vigente:

¿Existe el 901 gratis?
No. El 901 sin coste no existe, ya que esta numeración pertenece a la modalidad de tarificación compartida.
Entonces, siempre habrá un coste para el cliente, aunque desde un teléfono fijo sea equivalente al de una llamada local. Desde móvil, el coste puede ser mayor y depende del operador.
¿Por qué el 901 no es gratis como el 900?
Porque en el 901 el gasto se reparte entre cliente y empresa, mientras que en el número 900 la empresa asume el 100 % del coste.
Este modelo de reparto en el 901 permite a las empresas mantener un servicio telefónico profesional reduciendo el impacto económico, sobre todo en negocios con alto volumen de llamadas.
¿Puedo anunciar mi 901 como gratuito?
No. La Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones, y el TRLGDCU prohíben inducir a error al consumidor.
Presentar un 901 como gratis sería publicidad engañosa y podría acarrear sanciones de hasta 10.000 € en infracciones graves.
Siempre debes informar de forma visible y clara sobre el coste de la llamada.
¿Un 901 incluye llamadas desde el extranjero?
Sí, se puede llamar desde fuera de España si se marca con el prefijo internacional +34, pero el precio lo fija el operador del país de origen. En estos casos, es recomendable informar previamente al cliente para evitar costes inesperados.
¿Cuánto tarda GTPhone en activar una línea 901?
GTPhone puede activar una línea 901 con centralita virtual en 24 a 48 horas, con desvíos por horario, grabación de llamadas, informes de rendimiento y conexión directa con CRM. Esto te permite empezar a operar casi de inmediato y sin instalaciones físicas.
El 901 no es gratis, pero sí rentable
Ahora que hemos aclarado que no existe el 901 gratis, es importante que te quede claro que este tipo de numeración ofrece una oportunidad para mejorar la relación con tus clientes y hacer que cada llamada sea una oportunidad de negocios.
Los 901 ayudan a filtrar clientes, quienes llaman es porque de verdad están interesados en lo que ofreces.
Hoy, el mercado español tiene más de 3 millones de pymes que compiten por captar y retener clientes. Así que, la velocidad de respuesta, la imagen profesional y la eficiencia en la atención son factores que marcan la diferencia.
Un 901 integrado con una centralita virtual te da todo esto y lo hace con tecnología VoIP, que está experimentando un crecimiento global de más del 10 % anual, ¡tienes que estar aquí!
Checklist rápida, ¿tu empresa está lista para un 901?:
- Recibes llamadas de diferentes regiones y quieres unificar tu atención.
- Quieres proyectar imagen de empresa sólida y nacional.
- Buscas reducir costes sin sacrificar calidad de servicio.
- Necesitas estadísticas y grabaciones para optimizar tu equipo.
- Quieres implementar todo en menos de 48 horas y sin obras.
- Si cumples al menos tres de estos puntos, ya estás en el momento de actuar.
Ahora, solicita tu línea 901 con GTPhone hoy mismo y empieza a recibir llamadas con una centralita virtual profesional en 48 horas.
Y para que sigas aprendiendo lee en nuestro blog: ¿Por qué las startups inteligentes están usando el prefijo 901?
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS