¿Por qué las startups inteligentes están usando el prefijo 901?

Autor: GTPHONE

Fecha: 08/08/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

Si tu startup ofrece atención telefónica con un móvil o un fijo local, estás perdiendo oportunidades. Cada vez más empresas emergentes están migrando al prefijo 901 para atender a clientes en todo el país con una imagen más profesional y sin disparar gastos.

 

Según datos de BBVA, desde el año 2023 ha aumentado el número de startups activas en España. Hoy son más de 12 mil. Y con tantos proyectos compitiendo por atención, cada detalle cuenta.

 

Aquí verás por qué las startups españolas están eligiendo las líneas 901 para crecer sin elevar tu presupuesto y ofrecer una atención al cliente que de verdad funciona.

Tabla de Contenido

  1. ¿Por qué las startups inteligentes están usando el prefijo 901?

¿Qué es el prefijo 901 y cómo funciona en empresas pequeñas?

 

El 901 es un número nacional de tarificación compartida. El cliente paga una parte de la llamada, y la empresa el resto. No es gratuito como los números 900, pero tampoco tan costoso para el usuario.

 

Por eso, las startups lo ven como una alternativa eficiente para ofrecer atención telefónica sin asumir todo el coste.

 

Además, este número se puede integrar con una centralita virtual, lo que permite gestionar llamadas desde cualquier lugar, sin necesidad de alquilar oficinas ni contratar recepcionistas en cada ciudad. Para un negocio que crece rápido y cuida cada euro, eso marca la diferencia.

 

Esta numeración está regulada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que la clasifica dentro de los números de tarifas especiales no geográficas.

 

Ventajas de la numeración 901 para startups y empresas pequeñas

 

La voz sigue siendo uno de los canales más valorados por los usuarios: el 76 % de las personas que contactan con atención al cliente lo hacen por teléfono, según el CCSI 2019 de CFI Group.

 

El problema aparece cuando se intenta resolver todo con un móvil personal, un fijo local o canales saturados como WhatsApp. Ahí es donde el prefijo 901 empresas cobra sentido y estas son sus ventajas:

 

Te permite tener una imagen nacional sin abrir sedes

 

Tener un número 901 ayuda a proyectar una presencia profesional y unificada en todo el país, incluso si operas desde una sola ciudad.

 

Por ejemplo, una agencia de marketing con base en Valencia y que atiende a clientes de toda España contrató un número VoIP 901 y así evita usar sus líneas de teléfonos móviles y fijos locales para atender a sus clientes.

 

Ofrece menor coste por llamada

 

A diferencia del 900, donde tú asumes todo el coste, el 901 divide el gasto con el cliente. Es más accesible y no genera rechazo.

 

Por ejemplo, si una agencia de turismo que organiza escapadas personalizadas por toda España utiliza un 901 para recibir llamadas de nuevos clientes, ofrecerá una atención más profesional sin asumir todo el coste de las llamadas.

 

Se integra de forma fácil con CRM o helpdesk

 

La mayoría de plataformas de atención al cliente permiten vincular el número 901 a su sistema para ofrecer una atención personalizada y eficiente.

 

Imagina que tienes una tienda online con soporte en Zendesk, si conectas tu 901 al sistema cuando el cliente llama, el agente ya conoce su historial de compras y puede resolver cualquier tema en menos tiempo.

 

Esto es indispensable, porque hoy el público está conectado a la cultura de la inmediatez, no quiere esperar, ni pasar por pasos engorrosos.

 

Aumenta la probabilidad de recibir más llamadas

 

La telefonía empresarial en España representa un equilibrio para quienes buscan atención telefónica sin cargar por completo el coste ni a la empresa ni al usuario. Su formato compartido facilita la decisión de llamar, sobre todo cuando se trata de consultas previas a una compra.

 

Por ejemplo, una empresa de formación en idiomas eligió el 901 para atender consultas sobre sus cursos online.

 

Como el coste se reparte entre el cliente y la empresa, las personas interesadas ahora llaman con mayor tranquilidad para resolver dudas antes de matricularse. El resultado es más llamadas y un aumento en las inscripciones.

 

Ahora, ¿te gustaría saber cuánto cuesta una solución telefónica para empresas como esta? No dejes de leer nuestro más reciente artículo: ¿El 901 es gratis? Lo que tu empresa debe saber antes de contratar.

 

 

Cómo contratar líneas 901 con GTPhone y empezar a usarlo como una empresa grande

 

Contratar un número 901 no es complicado, pero hacerlo bien marca la diferencia entre un canal funcional y una herramienta que impulse tu negocio. En GTPhone trabajamos con startups, pymes y empresas en crecimiento que quieren optimizar su atención sin invertir de más.

 

La clave está en entender tus necesidades y configurarlo para que se integre con tu equipo y tus procesos. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

 

Paso 1: Define el propósito de tu línea 901

 

¿La usarás para atención al cliente, soporte técnico o generación de leads? Saber esto permite configurar la centralita y aprovechar al máximo cada llamada.

 

Paso 2: Contacta con GTPhone

 

Puedes hacerlo desde nuestro sitio web o solicitar atención personalizada. Te asesoramos sobre la mejor configuración para tu tipo de empresa y volumen de llamadas.

 

Paso 3: Personaliza la centralita virtual

 

Elige cómo quieres distribuir las llamadas: por departamentos, horarios, zonas geográficas o niveles de prioridad. Todo esto lo puedes hacer sin necesidad de instalaciones físicas.

 

Paso 4: Integra la línea con las herramientas de tu empresa

 

Puedes conectar el 901 a tu CRM, helpdesk o sistema de tickets para atender mejor y hacer seguimiento a cada cliente que llama.

 

¿Quieres probar cómo funcionaría en tu empresa? Solicita una demo o una cotización personalizada y empieza a usar números de tarificación compartida con una configuración pensada para crecer.

 

Preguntas frecuentes sobre la telefonía para startups y su uso en empresas

 

El prefijo 901 genera muchas dudas entre emprendedores y responsables de atención al cliente. Aquí respondemos algunas de las preguntas más habituales que nos hacen nuestros clientes.

 

¿El 901 es válido para llamadas desde móviles?

 

Sí, los números 901 se pueden marcar desde móviles, aunque el coste dependerá del operador y del plan que tenga el usuario.

 

En general, el precio no está incluido en las tarifas planas, pero suele ser más accesible que otros prefijos de tarificación especial.

 

¿Qué diferencia hay entre contratar un 901 con centralita o sin ella?

 

Sin centralita, el número 901 funciona como una simple línea de entrada. Con centralita virtual, puedes gestionar horarios, distribuir llamadas entre agentes, grabar conversaciones y vincularlas a tu CRM.

 

En resumen, una línea sin centralita solo recibe llamadas, pero con centralita puedes convertirlas en oportunidades de negocio bien gestionadas.

 

¿Puedo atender llamadas al 901 desde fuera de España?

 

Sí, siempre que tu centralita virtual esté configurada para redirigir las llamadas a agentes en el extranjero o en remoto.

 

Muchas empresas con personal en Latinoamérica o Europa utilizan el 901 para recibir llamadas en España y distribuirlas según horario o idioma.

 

 

¿Qué obligaciones legales tengo al ofrecer atención por un número 901?

 

Según la normativa española, si operas en sectores esenciales como banca, salud, seguros, energía, agua, no puedes usar prefijos de coste adicional para atención postventa o reclamaciones.

 

Esta obligación está recogida en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

 

En esos casos, debes ofrecer un número geográfico o gratuito. ¡Tranquilo!, también los tenemos. Solo tienes que hacer clic aquí.

 

¿Puedo usar el número 901 en campañas de marketing o solo para atención al cliente?

 

Sí, también se puede usar como número de contacto en anuncios, landings y campañas publicitarias. De hecho, muchas empresas lo incluyen en sus materiales para transmitir una imagen unificada a nivel nacional.

 

¿El número 901 tiene permanencia mínima o contratos largos?

 

Depende del proveedor. En el caso de GTPhone, puedes contratar una línea 901 sin permanencia obligatoria y con total flexibilidad.

 

¿Por qué optar por la numeración 901?

 

No todas las startups están listas para invertir en grandes estructuras, pero eso no significa que tengan que parecer improvisadas.

 

Si tu negocio empieza a recibir más llamadas y no tienes cómo gestionarlas bien, es momento de ordenar la casa. Una línea 901 te permite hacerlo sin complicarte, sin sobrecostes y sin perder el control.

 

El prefijo 901 es una forma práctica de proyectar profesionalismo, gestionar mejor tu tiempo y recursos y dar confianza sin asumir todos los costes de cada llamada.

 

No necesitas técnicos, ni instalaciones, solo una decisión que puede marcar un antes y un después en la forma en cómo tu marca se comunica.

 

Checklist rápido antes de contratar un número de tarificación compartido:

 

  • ¿Quieres que tu negocio tenga imagen nacional sin oficinas por todo el país?
  • ¿Recibes llamadas a móviles personales que deberías centralizar?
  • ¿Estás perdiendo oportunidades por no tener una línea profesional?
  • ¿Necesitas distribuir llamadas por horario, idioma o especialidad?
  • ¿Buscas escalar sin aumentar tus gastos operativos?

 

Si marcaste más de dos, la telefonía para startups es lo que sigue.

 

Entonces, ¿por qué las startups eligen el número 901?

 

Porque les permite proyectar una imagen nacional, ofrecer atención profesional y escalar sin asumir todo el coste de cada llamada.

 

Si tu competencia ya lo está haciendo, ¿por qué tú no? La atención al cliente 901 puede ser la diferencia entre sonar como una marca básica o se una empresa que se toma su crecimiento en serio.

 

Solicita ahora una demo gratuita y empieza a usar tu línea 901 como las empresas que ya están un paso adelante con la tecnología.

 

¿Quieres ver cómo lo están usando otros sectores? Lee nuestro artículo con ejemplos reales y configuraciones efectivas para cada tipo de negocio: Prefijo 901 de dónde es, qué empresas deben contratarlo y por qué.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.