¿Por qué algunos números 807 en España son más caros que otros?
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-807 ›
- ¿Por qué algunos números 807 en España son más caros que otros?
Autor: GTPHONE
Fecha: 07/05/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
El coste llamada 807 desde España no siempre es el mismo. Esta diferencia, que muchos desconocen, no depende solo del operador, sino también de cómo está configurado el número. Para quienes ofrecen servicios profesionales por teléfono, este detalle puede marcar la diferencia entre ganar más... o alejar llamadas.
No todos los 807 son iguales. La clave está en la cuarta cifra del número, que define el precio final de la llamada. Entender cómo funciona te permite ajustar el valor de tu tiempo, ofrecer un servicio transparente y mantener a tus clientes informados desde el primer segundo.
En este artículo te contamos por qué algunos prefijos 807 son más caros que otros, cómo funcionan las tarifas y qué tener en cuenta, ¡veamos!
Tabla de Contenido
¿Qué es un número 807 y por qué su tarifa es tan alta en España?
Los números 807 son una categoría específica dentro de los Números de Tarificación Adicional (NTA) en España.
A diferencia de los números gratuitos 800 y 900 o los de costo compartido como los 901, los 807 implican que la persona que llama paga una tarifa superior a la de una llamada estándar.
¿Por qué este costo extra? Porque no se está pagando solo por la conexión telefónica, sino por el servicio profesional que se ofrece al otro lado de la línea. La normativa española reserva el prefijo 807 para actividades como:
- Asesoría legal.
- Consultas médicas o psicológicas.
- Soporte técnico especializado. ¡Ojo!, no la atención al cliente básica.
- Consultoría de negocio o financiera.
- Servicios de información especializada.
- Actividades artísticas o creativas.
El modelo de negocio es un reparto de ingresos: una parte de lo que paga el cliente va para el operador telefónico y otra parte llega a la empresa o profesional que presta el servicio. Es una forma directa y regulada de cobrar por tu tiempo y conocimiento a través de la factura telefónica del cliente.
Es fundamental diferenciarlos de otros prefijos: los 803 son para contenido adulto y los 806 para ocio y entretenimiento como tarot y concursos. Usar el prefijo correcto no es solo una buena práctica, es una obligación legal.
La Clave está en la cuarta cifra: así se fija el precio
¿Por qué un 807 puede ser más caro que otro? La respuesta está en la cuarta cifra del número. La estructura es 807 A. Esa "A" es la que manda.
La regulación española, en especial la Orden IET/2733/2015, establece diferentes niveles de precios máximos permitidos, y estos niveles se definen por esa cuarta cifra.
La regla es simple: a mayor sea la cuarta cifra del 0 al 9, mayor será el precio máximo por minuto que se puede cobrar al cliente.
Aquí tienes una idea de cómo se agrupan esos niveles de precio máximo por minuto antes de impuestos, según la normativa:
Cuarta cifra del 807 | Coste Máx. desde red fija (€/min, sin IVA) | Coste Máx. desde red móvil (€/min, sin IVA) | Nivel de coste |
0,1 | Hasta 0,35 € | Hasta 0,65 € | Bajo |
2,3 | Entre 0,35 € y 0,75 € | Entre 0,65 € y 1,05 € | Medio-Bajo |
4,5 | Entre 0,75 € y 1 € | Entre 1,05 € y 1,30 € | Medio-Alto |
6,7 | Entre 1 € y 1,65 € | Entre 1,30 € y 1,95 € | Alto |
8 | Entre 1,65 € y 3,15 € | Entre 1,95 € y 3,45 € | Muy alto |
9 | Más de 3,15 € | Más de 3,45 € | Premium |
Importante: Estos son precio minuto 807 antes de impuestos. El precio final puede variar entre operadores, pero nunca superar estos topes. Además, la facturación del servicio adicional se hace por tiempo, no se puede cobrar una cuota fija.

La diferencia crucial: llamadas desde fijo vs. móvil
Fíjate bien en la tabla anterior. Hay una diferencia importante: el coste llamada 807 desde España es más alto si se llama desde un móvil que desde un fijo.
Esto no es un error, está permitido por la regulación. Como empresa, debes tener esto clarísimo al definir tu estrategia de precios y al informar a tus clientes. La transparencia aquí es fundamental.
¿Cómo elegir la tarifa adecuada para tu servicio?
No hay una regla que diga que un abogado deba usar un 8 y un consultor informático un 4. Tú decides qué nivel tarifario se ajusta mejor a tus servicios.
Por ejemplo, si ofreces una consulta legal especializada y urgente, quizás un nivel 6 o 7 sea apropiado. Si das soporte técnico para un software específico, pero más estandarizado, un nivel 2 o 3 podría ser más adecuado para no disuadir a los clientes. Analiza tu servicio y tu mercado.
¿Cómo gano dinero con un número de servicios profesionales?
Entendido el mecanismo, vayamos a la pregunta del millón para tu negocio: ¿Cómo se traduce esto en ingresos reales? El modelo funciona así:
- El cliente llama: Marca tu número 807.
- El operador del cliente cobra: Le incluye el coste de la llamada tarifa base + tarificación adicional en su factura telefónica habitual.
- El operador paga al proveedor: El operador del cliente transfiere la parte correspondiente a la tarificación adicional a tu proveedor de la línea para teleconsulta.
- El proveedor te paga a ti: Tu proveedor retiene su comisión por la gestión, la plataforma y si contratas una centralita virtual, por las funcionalidades y te liquida el importe restante. ¡Esa es tu remuneración directa por el servicio!
¿Qué porcentaje de la tarifa llega a tu empresa?
Esta es la pregunta clave. No hay un porcentaje fijo estándar establecido por ley. La cantidad que recibes por cada segundo facturado depende de:
- La cuarta cifra: Por lo general, a mayor tarifa para el cliente, mayor será tu remuneración.
- El proveedor de la línea 807: Cada proveedor tiene sus propias comisiones y modelos de reparto.
- El volumen de minutos generados: Algunos proveedores ofrecen mejores porcentajes si generas un alto volumen de llamadas.
¿Aún tienes dudas sobre el coste llamada 807 desde España y cómo decidir cuánto cobrar? Descubre en este artículo cómo elegir la tarifa 807 más rentable según tu tipo de servicio profesional.
El mercado de servicios profesionales telefónicos
Aunque no hay cifras públicas específicas y detalladas sobre el volumen exacto del mercado de líneas 807 para servicios profesionales, sí podemos observar tendencias generales que indican su potencial:
Crecimiento del sector telecomunicaciones
El mercado general de telecomunicaciones en España sigue activo. Según un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en 2024, el número total de líneas móviles superó los 61 millones y las de banda ancha fija alcanzaron casi los 18 millones, mostrando un mercado conectado y con alta penetración.
Auge de los servicios profesionales
Según lo reseña Unión Profesional, el número de empresas dedicadas a servicios profesionales mostró un crecimiento anual del 2,45% hasta principios de 2022, superando el crecimiento medio de la economía. Esto sugiere una demanda creciente de servicios especializados.
Digitalización y teletrabajo
La consolidación del teletrabajo y la digitalización de servicios impulsan la necesidad de canales de comunicación y monetización remotos, donde las líneas 807 profesionales, bien gestionadas, pueden jugar un papel.
Entonces, ofrecer servicios profesionales de valor por teléfono, utilizando números de tarificación especial, representa una oportunidad de negocio viable y en sintonía con las tendencias del mercado. El coste llamada 807 desde España se justifica si el servicio aportado es de alto valor.

Preguntas frecuentes sobre las líneas 807 para empresas
Sabemos que para contratar un número con prefijo 807, necesitas tener claridad en todos los aspectos del negocio. Por eso, aquí respondemos las dudas más habituales desde la perspectiva empresarial:
¿Qué porcentaje exacto de la tarifa cobrada al cliente recibiré yo?
Como mencionamos, no hay un estándar fijo. Depende del proveedor que elijas, de la cuarta cifra de tu número de tarificación adicional y del volumen de llamadas.
¿Qué pasa si recibo llamadas desde el extranjero a mi 807?
El acceso desde el extranjero a números 807 españoles no está garantizado por defecto y las tarifas pueden variar. Estos números están pensados para el territorio nacional. Consulta con GTPhone si necesitas llamadas internacionales.
¿Cuánto tiempo se tarda en activar un número de teleconsulta?
El plazo varía según el proveedor y la agilidad en la tramitación de la documentación necesaria. Una vez completado el papeleo, la activación suele tardar unos pocos días hábiles.
¿Puedo cambiar la tarifa de un número 807 que ya tengo contratado?
No. Cada número 807 tiene asignado un nivel tarifario fijo asociado a su cuarta cifra desde el momento de su asignación. Si deseas ofrecer el mismo servicio con una tarifa diferente deberás contratar un nuevo número.
Decide bien la tarifa de tu 807
Entender por qué algunos números de pago en España son más caros que otros es fundamental para cualquier empresa que quiera utilizarlos como canal de ingresos. La clave reside en la cuarta cifra, que actúa como un selector de nivel de precio máximo.
Para tu negocio, un número de tarificación adicional puede ser una herramienta útil para monetizar consultas, asesorías y soporte especializado de forma directa y sencilla para el cliente.
Sin embargo, su uso exige responsabilidad y transparencia: cumplir la normativa es innegociable para evitar sanciones y construir confianza.
Combinar tu línea 807 con una centralita virtual es una necesidad para gestionarla de forma profesional, optimizar la atención y tener un control real sobre el rendimiento y los ingresos.
En definitiva, una línea de servicios profesionales es un aliado para hacer crecer tu negocio.
¿Listo para implementar tu propia línea 807 con la potencia de una centralita virtual? ¡Contáctanos hoy mismo! y encuentra la solución perfecta para tu negocio.
¿Quieres saber más sobre el proceso de contratación? Lee nuestro artículo: ¿Cómo contratar línea 807 VoIP? Guía completa para principiantes.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS