Línea 901 es gratis, ¿en serio? Evita multas y mejora tu atención
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-901 ›
- Línea 901 es gratis, ¿en serio? Evita multas y mejora tu atención
Autor: GTPHONE
Fecha: 19/08/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
¿Leíste por ahí que la línea 901 es gratis? La respuesta es no. El 901 funciona con coste compartido, porque el cliente asume una parte del pago de la llamada y tu empresa otra. Esto resulta una ventaja para las marcas que están en pleno proceso de crecimiento.
La razón por la que la mayoría de las empresas españolas la están implementando es que la numeración 901 ofrece presencia nacional y una atención adaptada a las necesidades del mercado sin disparar la factura.
Al integrar una centralita 901 a tu esquema de comunicaciones, obtienes funcionalidades como, enrutamiento inteligente, horarios a medida, grabación y métricas claras, entre otros. El resultado es más conversiones y una atención que se nota.
Eso sí, ¡sin saltarse la ley! Los servicios de numeración compartida están regulados por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU) y la Ley 11/2022 General de Telecomunicaciones.
En esta guía verás cómo usar el 901 sin riesgos, rentabilizarlo y aprovechar al máximo sus funcionalidades, ¡empecemos!
Tabla de Contenido
Línea 901 y coste compartido: lo que debes saber
A diferencia de lo que muchos creen, el coste de las llamadas a un prefijo 901 se divide entre quien llama y la empresa que la recibe.
Esta particularidad es un pilar de rentabilidad para tu negocio. El cliente asume una parte del coste, que suele ser una tarifa similar a la de una llamada local, mientras que la empresa paga el resto.
Es un modelo que asegura que el cliente tenga una barrera de entrada mínima, pero que exista un filtro que reduzca las llamadas de spam o aquellas con fines poco serios.
Para una empresa, esto se traduce en una atención más enfocada en leads de calidad y consultas de valor. De hecho, según el informe Económico Sectorial de las Telecomunicaciones y el Audiovisual 2023 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los servicios de tarifas especiales registraron un tráfico de 1.064,7 millones de minutos y se facturaron 66,6 millones de euros.
Es una cifra que da una referencia de la importancia de la telefonía empresarial en España y de por qué tienes que contratar un 901 si aún no lo tienes.
Las llamadas a líneas 901 no se incluyen en las tarifas planas de llamadas nacionales de la mayoría de los operadores, lo que es un punto a considerar. El coste varía si la llamada se realiza desde un teléfono fijo o móvil.
Las tarifas móviles suelen ser más elevadas, un factor que las empresas deben comunicar de manera transparente para evitar malentendidos.
¿Cómo las empresas usan la línea 901 para generar ingresos?
El número 901 atención al cliente no paga por minuto a tu empresa, para eso están los 803, 807 y 905, pero sí genera ingresos indirectos:
- Filtra consultas de poco valor.
- Prioriza a quien tiene intención real de compra.
- Reduce tu factura al compartir el coste con el cliente.
Ahora veamos cómo las empresas le sacan el máximo provecho al prefijo 901:
Uso de IVR que cualifica y convierte
Un IVR bien pensado convierte la línea 901 en un filtro comercial. El objetivo es que los curiosos se informen rápido y que los interesados lleguen a un agente senior en segundos.
La locución de tu número de servicio empresarial podría sonar así: “Gracias por llamar. Esta es una línea 901 de coste compartido. El precio no supera una llamada estándar según la normativa de consumo. Si prefieres un número gratuito para postventa, visita nuestra web”.

Ruteo inteligente para priorizar ingresos
Una de las mejores opciones es configurar la línea 901 en la centralita virtual para priorizar llamadas con mayor probabilidad de cierre. Puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Horario y origen: Prioriza franjas de conversión alta y el tráfico de campañas de pago.
- Skill-based routing: La centralita envía cada llamada al agente más preparado según la opción del IVR, la campaña de origen o el historial del cliente.
- Listas VIP: Si tienes clientes de alto valor, puedes atenderlos de inmediato para que eviten las colas de espera.
- Integración CRM: Cuando usas una centralita y configuras tu CRM, al sonar una llamada aparece una ficha en pantalla antes de descolgar para conocer el historial del cliente. Esto evita repetir datos y sube la tasa de cierre.
- KPI: Revisa cada semana la tasa de conversión por cola, tasa de abandono y el ingreso de llamadas para que tomes decisiones informadas.
Lograr ROI inmediato
Suena difícil tener un ROI inmediato, pero es que el 901 te aporta un retorno de inversión que más allá de los números y ya los hemos mencionado:
- Filtra curiosos
- Prioriza oportunidades en la centralita virtual.
- Te da un único número nacional para campañas.
Entonces, úsalo como número de contacto en landing pages y anuncios nacionales. También es funcional para agendas comerciales, showrooms o demos de software. Funciona, porque el 901 centraliza todo el tráfico del país y distribuye por equipo, horario o zona.
Nota legal rápida: El servicio de atención no puede costar más que una llamada geográfica o móvil estándar. Si usas tarificación especial, facilita también un número geográfico o móvil alternativo y si prestas servicios básicos de interés general, debes disponer de un teléfono gratuito.
¿Qué le conviene a mi empresa: 901, 902, 905 o 900?
Antes de contratar un 901 es fundamental conocer las diferencias entre los tipos de números de atención al cliente en España. Esto te permitirá elegir el más adecuado para tu negocio.
- Línea 900: Es una línea de atención gratuita para el usuario. El 100% del coste lo asume la empresa. Ideal para servicios de atención al cliente obligatorios por ley, como los de servicios básicos, luz, agua, gas, entre otros.
- Línea 902: El coste lo asume totalmente el usuario. Históricamente, ha sido muy utilizada, pero hoy su uso es más selectivo por regulaciones que obligan a las empresas a ofrecer una alternativa gratuita o a coste de llamada geográfica.
- Línea 901: El modelo de coste compartido. Equilibra el coste entre la empresa y el cliente, ofreciendo un punto medio que proyecta profesionalidad sin ser una carga total para el negocio.
- Línea 905: No se utiliza para la atención al cliente, sino para gestionar grandes volúmenes de llamadas en un corto período de tiempo. Se emplean en servicios como la televotación de concursos, las encuestas rápidas, los programas de radio y televisión y la venta de entradas. El coste es asumido por quien llama.
Si tienes una empresa pequeña y quieres que crezca, tienes que leer nuestro artículo: ¿Por qué las startups inteligentes están usando el prefijo 901?
Preguntas frecuentes sobre las líneas 901
Muchas personas tienen dudas sobre el coste de los números de teléfono especiales, sobre todo si una línea 901 es gratis. Aquí resolvemos las preguntas más comunes para ayudarte a entender la diferencia entre las líneas de coste compartido y las que realmente no tienen coste para el usuario.
¿La línea 901 es gratis?
No. El 901 funciona con pago compartido: una parte la asume el cliente y otra la empresa. Para atención al cliente, la ley exige que el coste no supere el de una llamada geográfica o móvil estándar y, en ciertos casos, ofrecer alternativa gratuita.

¿Se puede integrar una línea 901 con cualquier tipo de teléfono?
Sí, una línea 901 se puede integrar con cualquier teléfono, ya sea fijo, móvil o VoIP, gracias a las centralitas virtuales. Esto ofrece una gran flexibilidad para que los empleados atiendan llamadas desde cualquier lugar.
¿Es legal usar una línea 901 para atención al cliente obligatoria?
La legislación española obliga a las empresas que ofrecen servicios básicos a tener una línea de atención al cliente gratuita como la 900. Para otros tipos de negocios, el uso de una línea 901 es legal y una excelente opción.
Si tienes más dudas sobre la legalidad los números de tarificación compartida, te invitamos a leer nuestra guía: Normativa línea 901: Qué dice la ley y cómo cumplirla sin errores.
¿Cómo se factura el servicio de una línea 901 a mi empresa?
El servicio de una línea 901 se factura a tu empresa a través del operador de telecomunicaciones. El modelo es por minutos de llamada recibidos, donde la empresa paga una parte del costo total. El cliente, a su vez, paga la otra parte del coste a su propio operador.
¿Qué tipo de empresas se benefician más de una línea 901?
Las empresas que se benefician más de la línea 901 son aquellas que buscan un equilibrio entre la accesibilidad para el cliente y la rentabilidad. Esto incluye e-commerce y PYMES que deseen proyectar una imagen de empresa más grande y consolidada.
¿Puedo migrar mi número 901 a otro proveedor?
Sí, la portabilidad de un número 901 es posible. Al igual que con los números de telefonía fija, puedes migrar tu número a otro proveedor de servicios sin perderlo.
Convierte tu línea 901 en un canal que vende y cumple la ley
La línea 901 es gratis no existe, tiene un coste para quien llama y para tu empresa. Bien diseñada sí es rentable, porque filtra consultas de poco valor, concentra a tu equipo en oportunidades reales y te da un número nacional único que puedes medir y optimizar. La clave está en integrarla a una centralita virtual.
Piensa en tu 901 como un embudo comercial que tiene locución clara de coste, IVR corto, priorización de llamadas que generan ingreso y una alternativa cuando la normativa lo exige. El resultado es menos tiempo perdido, más cierres y cero sustos legales.
Checklist de razones para contratar una línea 901:
- Permite tener presencia nacional con un solo número.
- Reduces gasto sin castigar la conversión.
- Tendrás un filtro de llamadas de calidad
- Ayuda a lograr más cierres comerciales.
- Es de escalabilidad inmediata.
- Proyecta una imagen profesional.
Ahora, es momento de ponerte en contacto con nosotros. En GTPhone activamos tu 901 en menos de 48 horas.
¿Aún quieres saber más de las líneas de tarificación compartida? Lee nuestro artículo: Teléfono 901 coste: ¿Cómo saber si es rentable para tu empresa?
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS