Guía: Cómo llamar a un 900 desde fuera de España
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-900 ›
- Guía: Cómo llamar a un 900 desde fuera de España
Autor: GTPHONE
Fecha: 01/09/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Saber cómo llamar a un número 900 desde fuera de España es una de las dudas más comunes para quienes necesitan contactar con empresas nacionales mientras están en el extranjero. Dentro del país estas líneas son gratuitas para el cliente, pero al marcar desde otro lugar la dinámica cambia y conviene conocer bien el procedimiento.
Las compañías utilizan los números 900 para ofrecer atención al cliente sin coste en el territorio nacional, reforzando su imagen de confianza y accesibilidad. Sin embargo, cuando la llamada proviene del extranjero, el operador local aplica sus propias tarifas y obliga a marcar con el prefijo internacional.
En este artículo te explicaremos de manera sencilla cómo realizar la llamada correctamente, qué prefijos necesitas marcar, cuánto puede costar y qué alternativas existen para mantener el contacto con empresas ubicadas en España.
Tabla de Contenido
¿Qué son los números 900?
Los números 900 son una excelente herramienta tecnológica para la atención al cliente en España. Ofrecen una línea directa y gratuita para los usuarios nacionales que facilita la comunicación con las empresas y organismos.
Características de los números 900
Antes de contratar o marcar un número de atención al cliente con 900 conviene entender qué los hace distintos de otras líneas. Estas son sus características principales:
- Gratuidad para el cliente dentro de España: Quien llama no paga nada, el coste lo asume la empresa.
- Imagen corporativa profesional: Transmiten confianza y presencia nacional al no estar ligados a una provincia concreta.
- Uso frecuente en atención al cliente: Son el prefijo elegido en sectores regulados como banca, seguros, energía o telecomunicaciones.
- Accesibles solo desde el territorio español sin coste: Fuera del país, la llamada pasa a ser internacional y el operador extranjero fija la tarifa.
- Compatibilidad con centralitas virtuales: Permiten grabar, desviar y gestionar llamadas en la nube, algo clave para empresas con alto volumen de contactos.
- Identificación fácil: Cualquier número que empieza por 900 se reconoce de inmediato como gratuito en el territorio español.
Cuando un número 900 se conecta a una centralita virtual, la empresa puede gestionar llamadas desde cualquier parte del mundo, redirigirlas a distintos agentes o departamentos e incluso grabarlas para control de calidad.
Esto significa que, aunque un cliente llame desde fuera de España y pague la llamada, la compañía sigue ofreciendo una atención organizada y profesional.
¿Quieres saber más de las centrales en la nube? No dejes de leer nuestro post: Claves para elegir la centralita virtual IP para tu empresa
Diferencias entre números 900 y otros números especiales
Aunque a simple vista puedan parecer similares, no todos los números de tarificación especial funcionan igual.
Cada prefijo tiene un modelo de coste y un uso específico. Conocer estas diferencias te evitará sorpresas en la factura y te permite elegir la opción más adecuada para tu empresa y tus clientes. Vamos a definir a cada uno de ellos:
- 900: Totalmente gratuito para el usuario dentro de España. El coste lo asume la empresa que ofrece el servicio.
- 901: El coste se comparte entre cliente y empresa. Desde fijo equivale a una llamada local, pero desde móvil la tarifa varía según el operador.
- 902: El coste lo paga íntegramente el usuario y suele ser más alto que una llamada local. Por normativa, si se usa en atención al cliente, debe ofrecerse un número alternativo gratuito o geográfico. Esto está planteado en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
- 905: Se utiliza en televotos, encuestas y concursos. Se cobra una tarifa fija al usuario por cada llamada.
- 803: Está reservado para servicios de contenido adulto con tarifas premium.
- 806: Es asociado a servicios de ocio, concursos o tarot, con coste adicional para el cliente.
- 807: Está destinado a servicios profesionales colegiados, como asesorías legales, médicas o técnicas, con tarificación especial.
¿Cómo llamar a un número 900 desde fuera de España?
Cuando intentas llamar a un número 900 desde fuera de España, la situación cambia. A diferencia de las llamadas dentro del país, el coste de conectar a un 900 desde el extranjero no es asumido por la empresa.
En este caso, el usuario tendrá que pagar la llamada y el coste puede variar dependiendo del país desde el que se realice la llamada y del proveedor de servicios de telefonía.

Factores que afectan el coste de la llamada desde el extranjero
El coste de una llamada a un número 900 desde el extranjero depende de varios factores, incluidos el país de origen de la llamada y el operador de telefonía.
Algunos países tienen tarifas más altas para llamadas internacionales a números de tarifa especial, por lo que es importante investigar y entender estos costos antes de realizar la llamada.
Paso a paso para llamar desde el extranjero a un 900
Para realizar llamadas a un servicio de atención al cliente que empiece por el prefijo 900 debes seguir los siguientes pasos
Paso 1: Marca el código de salida internacional
El primer paso para saber cómo llamar a un número 900 desde fuera de España es marcar el código de salida internacional de tu país. Este código habilita la llamada fuera de tus fronteras.
- En Estados Unidos y Canadá se utiliza 011.
- En la mayoría de países europeos el código es 00.
- En Latinoamérica varía: en México es 00, en Argentina 00 o 011 según el operador, en Chile 00 + código del carrier.
Elegir correctamente el código de salida es fundamental para que la llamada se enrute hacia España sin errores.
Paso 2: Marca el código de país de España
Después del código de salida internacional, introduce el código de país de España, que es "34". Este código identifica que el destino de tu llamada es España, permitiendo a las redes de telecomunicaciones dirigir la llamada al país correcto.
Paso 3: Introduce el número 900
Finalmente, marca el número 900 que deseas contactar. Asegúrate de tener el número correcto para evitar errores en la conexión.
Por ejemplo, si estás llamando desde Estados Unidos a un número 900 en España, marcarías: 011-34-900-XXX-XXX. Este formato asegura que la llamada sea dirigida a la línea deseada.
Consideraciones importantes antes de llamar desde el exterior
Antes de marcar un número 900 desde fuera de España, conviene tener en cuenta ciertos aspectos prácticos. Por ejemplo, que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) regula su uso.
Estas consideraciones te evitarán gastos imprevistos y te permitirán elegir la mejor forma de contacto según tu situación:
1. Verifica los costes
Antes de realizar la llamada, consulta con tu proveedor de servicios telefónicos las tarifas aplicables a llamadas internacionales a un número 900. Así evitarás sorpresas en la factura y podrás planificar tu presupuesto de comunicación.
2. Alternativas a la llamada directa
Si el coste resulta demasiado elevado, valora opciones como enviar un correo electrónico, usar formularios web o recurrir a aplicaciones de mensajería instantánea. Estas alternativas suelen ser más económicas y, en muchos casos, igual de efectivas para resolver tu consulta.
3. Confirma los horarios de atención
Recuerda que la diferencia horaria con España puede ser de varias horas según el país desde el que llames. Verifica previamente el horario de atención de la empresa para evitar llamadas fuera de servicio.

Preguntas frecuentes sobre cómo llamar a un 900 desde fuera de España
Aunque ya explicamos el procedimiento y las consideraciones más relevantes, todavía surgen dudas muy concretas entre los usuarios. Estas son algunas de las preguntas más habituales:
¿Puedo llamar gratis a un 900 desde el extranjero?
No. La gratuidad de los números 900 solo aplica dentro de España. Desde el extranjero el coste depende del operador del país desde el que se realice la llamada.
¿Qué pasa si marco un 900 sin añadir el +34?
La llamada no se completará. Para que llegue correctamente a España siempre debes marcar el código de salida internacional de tu país seguido de 34 y luego el número 900.
¿El coste de la llamada es el mismo desde cualquier país?
No. Cada operador internacional fija sus propias tarifas. Llamar desde Europa suele ser más económico que hacerlo desde Latinoamérica o Asia.
¿Existen alternativas más económicas a llamar a un 900 desde fuera?
Sí. Puedes contactar con la empresa a través de correo electrónico, formularios de contacto en su web o servicios de mensajería instantánea. Estas vías suelen ser más baratas o incluso gratuitas.
¿Todas las empresas permiten llamadas internacionales a sus números 900?
No siempre. Algunas compañías bloquean las llamadas desde el extranjero o redirigen a números alternativos.
Por eso es recomendable verificar antes en la web oficial de la empresa qué opciones de contacto ofrecen para clientes internacionales.
La forma correcta de llamar a un 900 desde fuera de España
Entender cómo llamar a un número 900 desde fuera de España evita frustraciones y gastos innecesarios.
La clave está en marcar el código de salida internacional de tu país, añadir el prefijo +34 y, finalmente, el número 900.
Aunque la llamada no será gratuita, contar con esta guía te permitirá hacerlo de forma segura y planificada.
Para las empresas, esta numeración sigue siendo un canal de confianza para clientes dentro de España, pero deben complementar su atención con opciones accesibles desde el extranjero. Así, la comunicación no se corta en la frontera y la marca proyecta una verdadera imagen global.
¿Tu empresa necesita un número corporativo profesional? Contacta con GTPhone y recibe asesoría personalizada para activar tu línea entre 24 y 48 horas.
¿Quieres seguir aprendiendo? Lee nuestro artículo: ¿900 es gratis desde el extranjero? ¡No! y estas son las razones.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS