¿El prefijo 901 es gratuito? Ventajas y detalles para tu negocio
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-901 ›
- ¿El prefijo 901 es gratuito? Ventajas y detalles para tu negocio
Autor: GTPHONE
Fecha: 11/08/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
¿El 901 es gratuito? No, y eso lo convierte en una alternativa factible para grandes empresas y pymes en España. Este prefijo aplica un modelo de coste compartido en el que el cliente paga una parte de la llamada y la empresa asume el resto.
Para los negocios que ofrecen atención en todo el país, el 901 ofrece una imagen nacional y profesional. Además, al combinarlo con una centralita virtual, permite gestionar el flujo de comunicaciones de forma ordenada y sin perder oportunidades de venta.
Esto resulta interesante, porque según un reporte de Global Growth Insights, más del 68% de las empresas españolas han cambiado la telefonía tradicional por plataformas VoIP. Entonces, es muy probable que tu competencia ya haya sumado esta tecnología y tú aún lo estás pensando.
En este artículo descubrirás cómo funcionan estas líneas con centralitas virtuales, cuáles son las ventajas del número 901 frente a otros prefijos y qué aspectos debes tener en cuenta antes de contratarlo.
Si buscas una línea que aporte valor y mejore tu estrategia de atención al cliente, sigue leyendo.
Tabla de Contenido
¿Cuánto cuesta llamar a un 901 y quién paga?
El prefijo 901 es un número de coste compartido, algo fundamental para cualquier negocio que busque transparencia con sus clientes. El coste de llamar a un 901 se reparte de la siguiente manera:
Para el cliente
Es un mito que el 901 es gratuito. La llamada no es gratis y su coste es reducido en comparación con otros números de tarificación especial. El precio varía si la llamada se hace desde un fijo o desde un móvil y depende de la tarifa contratada con el operador.
Esto permite que el cliente aporte solo una parte del coste total, manteniendo la llamada accesible y evitando que el gasto recaiga por completo en él.
Para la empresa
Tu negocio asume el resto del coste de la llamada. Este modelo te permite tener una línea de servicio sin que el cliente perciba un alto coste y sin que sea totalmente gratuita para ti.
Este esquema de costes es ideal para filtrar llamadas de broma o de poco valor, ya que el pequeño coste de conexión disuade a los usuarios de contactar por motivos triviales.
¿Y el precio exacto de las líneas 901 cuál es?
Según el Plan Nacional de Numeración de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, los precios sin incluir establecimiento ni impuestos son:
- Desde fijo: alrededor de 4 céntimos €/min.
- Desde móvil: alrededor de 30 céntimos €/min.
Estos son valores de referencia que establece el Estado español, pero el coste real depende del operador con el que contrates. Por ejemplo, hay operadores que ofrecen tarifas por segundo que resultan más atractivas y transparentes.
Ventajas de contratar un 901 para tu negocio
Los beneficios del 901 van más allá del coste. Este tipo de numeración te ayuda a ganar visibilidad y crecer porque:
1. Ofrece una imagen profesional y nacional
Un número 901 proyecta una imagen de empresa grande, con cobertura nacional y estabilidad. A diferencia de un número móvil o un fijo provincial, un 901 no está asociado a una única región, lo que te permite generar confianza en clientes de toda España.
2. Tiene mayor cobertura
Este tipo de numeración te permite unificar todas tus sedes bajo un único número.
Por ejemplo, una empresa con oficinas en Madrid y Barcelona puede recibir todas las llamadas en una centralita virtual con un único prefijo 901, gestionando el tráfico de forma inteligente y derivando las llamadas a los agentes disponibles, sin importar la ubicación geográfica.
3. Ayuda al control de costes y flexibilidad
Al asumir una parte del coste, tienes un mayor control sobre tu presupuesto de telefonía. La mayoría de los proveedores ofrecen planes competitivos.
Además, con una centralita virtual puedes integrar el 901 con otras funcionalidades como grabación de llamadas, estadísticas detalladas o menús de voz interactivos (IVR), optimizando la gestión y el coste.
Y para entender mejor cómo un 901 con central IP mejora la imagen de tu marca, lee: 8 beneficios de una centralita virtual para empresas que debes conocer.

¿Las líneas 901 tienen algún tipo de regulación?
Sí. En España, el uso de las líneas 901 está regulado por la Ley 11/2022 General de Telecomunicaciones, así como por el Real Decreto Legislativo 1/2007 que recoge el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
Entre las normas más importantes se establece que estas líneas:
- No pueden usarse como teléfonos de atención al cliente para reclamaciones o gestiones posventa.
- Siempre se debe informar al usuario sobre el coste de la llamada antes de que inicie el cobro.
- El operador está obligado a detallar en la factura el coste de la llamada al 901.
- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) supervisa la asignación y uso de las numeraciones.
En resumen, las líneas 901 son legales siempre que se respeten las condiciones establecidas por la normativa.
Para entender en profundidad el reglamento que rige a la telefonía para startups no dejes de leer nuestro post: Normativa línea 901: Qué dice la ley y cómo cumplirla sin errores.
Casos de uso reales del prefijo 901 en empresas españolas
Aunque el prefijo 901 suele asociarse a grandes corporaciones, cada vez más pymes y organizaciones lo están utilizando de forma innovadora para optimizar su comunicación y proyectar una imagen nacional.
Aquí te mencionamos algunos ejemplos reales:
1. Entidades financieras y aseguradoras
Los bancos y compañías de seguros lo emplean para centralizar consultas generales, como información sobre productos, horarios o ubicación de oficinas.
De esta manera, ofrecen un único punto de contacto para clientes en toda España, sin importar desde dónde llamen.
2. Empresas de logística y mensajería
Utilizan el 901 para gestionar consultas de envíos a nivel nacional, redirigiendo las llamadas de forma automática al centro de atención más cercano sin que el cliente tenga que buscar un número específico.
3. Fundaciones y ONGs con sedes en varias comunidades
Les permite atender a donantes, voluntarios o beneficiarios desde un único número, distribuyendo las llamadas según la ubicación o el tipo de consulta y manteniendo una imagen cohesionada en todo el territorio.
4. Universidades y centros educativos privados
Instituciones con campus en distintas ciudades lo emplean para centralizar información sobre matrículas, becas o programas académicos, evitando que cada sede gestione un número independiente.
5. Servicios B2B y proveedores industriales
En el entorno B2B, el prefijo 901 centraliza la comunicación con clientes corporativos en toda España.
Empresas proveedoras, como fabricantes, distribuidores o consultoras, necesitan un canal único que transmita solidez y profesionalismo, sin depender de números geográficos asociados a una región concreta y lo encuentran en la 901.
En todos estos casos, el 901 facilita la gestión de llamadas, mejora la experiencia del usuario y proyecta una marca sólida y unificada en todo el país.

Preguntas frecuentes sobre el Prefijo 901
Antes de dar el paso de contratar una línea 901 para empresa, es importante que aclares todas las dudas que tengas.
Así que, aquí encontrarás respuestas claras y directas para que no te quede ninguna pregunta en el aire y puedas saber si este prefijo encaja o no en tu empresa.
¿El 901 es compatible con las centralitas virtuales?
Sí, la línea 901 es compatible con centralitas virtuales. De hecho, esta combinación es la forma más común de usarla, ya que permite gestionar, desviar y analizar todas las llamadas de manera eficiente desde cualquier dispositivo, sin necesidad de un hardware físico.
¿En qué se diferencian los números 901 de los 900?
La diferencia clave radica en el coste. Un número 900 es gratuito para el cliente, porque la empresa asume el coste total de la llamada. Por otro lado, un 901 es de coste compartido, donde el cliente asume una parte y la empresa el resto.
¿Si ya tengo un 901 puedo transferirlo a otro operador telefónico?
Sí, los números 901 son portables. Esto significa que, si decides cambiar de proveedor de servicios, puedes solicitar la portabilidad de tu número para conservarlo.
¿Cuánto tiempo tarda en activarse una línea 901?
Depende del proveedor, pero con operadores especializados en centralitas virtuales como GTPhone suele estar operativa en un plazo de 24 a 48 horas tras la firma del contrato. Esto incluye la configuración de desvíos, menús de voz y cualquier otra funcionalidad solicitada.
¿El 901 es gratuito?
No. El prefijo 901 aplica un modelo de coste compartido en el que el cliente paga una parte reducida de la llamada y la empresa asume el resto.
¿Vale la pena contratar un 901 para tu negocio?
Como te has podido dar cuenta, contar con un 901 es esencial para darle a tu empresa presencia nacional, filtrar llamadas de poco valor y centralizar la atención sin perder control de costes.
Ante la interrogante ¿el 901 es gratuito? La respuesta es “no, no es gratuito”, pero su retorno en imagen, organización y eficiencia supera con creces la inversión siempre que se use de forma inteligente y cumpliendo la normativa.
Checklist exprés sobre el 901
- ¿Quieres que tu número proyecte imagen nacional y profesional?
- ¿Te conviene un coste compartido para filtrar llamadas irrelevantes?
- ¿Cumples la normativa al no ser un servicio de “interés general”?
- ¿Necesitas que se integre con tu centralita virtual sin complicaciones?
Si respondiste que sí a estas interrogantes, entonces estos son tus próximos pasos:
Ponte en contacto con GTPhone, solo tienes que llenar un simple formulario y diseñaremos un plan hecho a la medida de tu negocio. Tendrás tu número 901 activo en menos de 48 horas, con centralita virtual incluida y soporte experto para que no pierdas ni una llamada.
Y si quieres profundizar más, revisa nuestra guía: ¿Qué son las líneas 901 y por qué tu empresa debe contratarlas?
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS