Coste llamada 901 desde móvil: 10 preguntas frecuentes y respuestas
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-901 ›
- Coste llamada 901 desde móvil: 10 preguntas frecuentes y respuestas
Autor: GTPHONE
Fecha: 21/08/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
El coste llamada 901 desde móvil es superior al fijo, porque se basa en pago compartido: una parte la asume el cliente y otra tu empresa. Cuando este detalle se comunica de forma clara en la locución, no supone un impacto en la factura de ninguna de las dos partes.
Además, con una centralita virtual, ese coste se compensa, porque obtienes enrutamiento, IVR, horarios, grabación y métricas para filtrar lo irrelevante y priorizar lo que vende. Esto se traduce en menos minutos perdidos, mejor atención y un ROI bajo control.
En esta guía responderemos las 10 preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes GTPhone antes de contratar una línea 901 con central IP: rangos de precio, qué exige la ley para comunicarlo sin sanciones y cómo elegir al mejor proveedor. Directo, claro y sin letra pequeña, ¡veamos!
Tabla de Contenido
1. ¿Cuánto cuesta una llamada al 901 desde el móvil en España?
A diferencia de los números 900 que son gratuitos para el que llama o los 902 con coste íntegro para el llamante, el coste llamada 901 desde móvil es compartido.
Esto significa que el cliente asume una parte del precio, generalmente una tarifa fija por el establecimiento de llamada y una pequeña tarifa por minuto, similar al precio de una llamada provincial, mientras que la empresa paga el resto.
Sin embargo, el precio varía entre los operadores. Por ejemplo, el coste de una llamada de 5 minutos a un 901 puede oscilar entre 1,75€ y 2,13€ dependiendo de con quién contrates.
Es importante recordar que estas tarifas cambian, por lo que debes consultarlas de forma directa con tu operador de confianza.
¿Quieres saber más detalles sobre los precios? No dejes de leer nuestro post: Teléfono 901 coste: ¿Cómo saber si es rentable para tu empresa?
2. ¿Las empresas están obligadas a tener una alternativa gratuita al 901?
Sí, por ley. El Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, establece que las empresas prestadoras de servicios de carácter básico y de interés general deben disponer de un teléfono de atención al cliente gratuito.
Además, otras empresas con números de pago como el 901, deben ofrecer al menos un número geográfico o un número gratuito para que los clientes no se vean obligados a asumir el coste de llamar.
3. ¿Cómo me ayuda un número 901 a gestionar mejor mi negocio?
La adopción de un número 901 junto a una centralita virtual aporta numerosas ventajas empresariales que explicamos a continuación:
- Proyecta una imagen corporativa profesional: Otorga una presencia nacional, proyectando seriedad y confianza, sin la necesidad de tener oficinas en cada provincia.
- Ayuda a segmentar el tráfico de llamadas: Como la llamada no es gratuita para el cliente, se reduce el número de llamadas triviales o no urgentes, permitiendo a sus agentes centrarse en consultas de mayor valor comercial.
- Permite una gestión de costes compartida: La empresa absorbe una parte del coste, lo que incentiva un mayor volumen de llamadas.
- Ofrece movilidad y flexibilidad: Gracias a la centralita virtual, las llamadas al número 901 se pueden redirigir a teléfonos fijos, móviles o extensiones IP, lo que le permite a tu equipo trabajar desde cualquier lugar, como en un sistema de teletrabajo.
4. ¿El coste llamada 901 desde móvil entra en mi tarifa plana?
No. Las tarifas ilimitadas de los operadores excluyen numeraciones especiales como el 901. Por eso se factura aparte.
Para evitar roces con el cliente, es importante que comuniques en tu web y locución que el 901 queda fuera de planes ilimitados y de ser el caso ofrece alternativas o número geográfico o 900. La propia guía oficial de numeración aclara que los operadores son libres de no incluir 901 en tarifas planas, por lo que conviene explicarlo siempre.

5. ¿Qué debo comunicar al cliente para cumplir la ley y evitar sanciones?
Si ofreces atención al cliente, no puedes cobrar más que una llamada a fijo geográfico o móvil estándar; y si recurres a una línea especial debes facilitar en igualdad de condiciones un número alternativo geográfico o móvil.
Además, en servicios de interés general debes disponer en todo caso de un teléfono gratuito. Todo esto figura en el art. 21 del TRLGDCU y en la interpretación oficial de Consumo.
Entonces, coloca el precio visible junto al 901 en fichas de contacto y contratos, añade locución inicial con el coste llamada 901 desde móvil y muestra botones click-to-call a número geográfico cuando aplique. Así reduces quejas y cumples trazabilidad de información.
La ley es rigurosa y vale la pena que la conozcas en detalle. Por eso preparamos un contenido con todo lo que necesitas saber: Normativa línea 901: Qué dice la ley y cómo cumplirla sin errores.
6. ¿Quién fija el coste llamada 901 desde móvil y cómo se reparte?
Los 901 pertenecen al servicio de pago compartido según el Plan de Numeración Nacional. Como ya sabes, esto significa que el precio se reparte entre quien llama y la empresa que recibe la llamada.
La clasificación oficial de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) y la guía de numeración lo describen así. Además, los precios al llamante los marca su operador, y cambian si llama desde fijo o móvil.
También debes saber que, no hay una tarifa oficial fijada por el Estado para las llamadas a los 901. Pero sí se establece que el coste no puede superar el de una llamada ordinaria. Esto no es un tope como tal, sino una obligación de uso y transparencia.
7. ¿Cómo reduzco el impacto del coste en mis clientes que llaman desde móvil?
Lo fundamental es ofrecer información clara sobre el precio. Tiene que ser visible en todas tus campañas y mencionarlo en la locución inicial.
Si usas línea especial, la ley te exige informar y dar número alternativo en igualdad de condiciones.
Además, puedes usar tácticas que mueven la aguja del ROI del 901:
- Call-back automático desde tu centralita a un geográfico.
- IVR y enrutamiento para recortar minutos improductivos.
- SLA de respuesta y horario inteligente para bajar abandono.
Estas acciones reducen el tiempo facturable al cliente y el tuyo, manteniendo controlado el coste llamada 901 desde móvil y mejorando la experiencia de tus clientes.
8. ¿Qué métricas debo seguir para controlar el ROI del 901 con centralita virtual?
Estas métricas te dicen si las llamadas están generando ventas o solo minutos. La idea es las analices cada mes para comparar bien y tomar decisiones basadas en datos. Veamos cuáles son las más importantes:
Tiempo medio de gestión
Es el tiempo que te ocupa cada llamada desde que descuelgas hasta que cierras la tarea posterior. Si baja, gastas menos minutos y atiendes más.

Tasa de abandono
Se trata del porcentaje de personas que cuelgan antes de hablar con un agente. Si sube, hay colas, horarios o enrutamientos mal configurados.
Resolución en la primera llamada
Con esta métrica sabrás cuántos casos quedan resueltos sin volver a llamar. Una cifra alta recorta tiempo, mejora satisfacción y elimina repeticiones que inflan costes.
Coste por lead de llamada
Esto se refiere a lo que te cuesta conseguir cada lead que llama. Suma inversión de marketing, sueldos, minutos del 901 y plataforma y divide entre los leads telefónicos.
Así sabrás qué campañas sí traen llamadas que convierten y cuáles queman presupuesto.
Conversión de llamadas a venta
De cada 100 llamadas, cuántas terminan en compra o en la acción objetivo. Varía por sector, pero siempre mide inbound vs. outbound y por motivo.
9. ¿Cómo se calcula el coste llamada 901 desde móvil?
Es simple, suele desglosarse en establecimiento de llamada más el precio por minuto. La facturación puede ser por segundos o por minuto según tu operador. En GTPhone lo desglosamos en segundos, de esa forma es más transparente, tanto para tus clientes como para tu empresa.
10. ¿Se puede llamar a un 901 desde el extranjero y cuánto cuesta?
Sí, marcando +34 901, pero no todos los operadores internacionales enrutan numeración especial. En estos casos el precio de la llamada no es el mismo.
El coste depende del país y del operador, puede ser como llamada internacional al destino España más el recargo por numeración especial del operador de origen.
Convierte más con la numeración 901
Si comunicas bien el coste llamada 901 desde móvil y lo integras con una centralita virtual, se convierte en un canal rentable.
La clave está en tres aspectos fundamentales: transparencia, alternativas y eficiencia operativa. Con este enfoque, el precio de llamar a un 901 desde móvil deja de ser una fricción y pasa a ser un filtro que prioriza consultas de valor.
Checklist rápida de lo que no puede faltar en tu centralita 901:
- Precio y locución claros.
- Alternativa legal.
- IVR y enrutamiento inteligente.
- Callback a geográfico en picos y colas.
- Revisión mensual de tarifas y KPI.
Ahora queremos saber cómo podemos ayudarte en tu negocio. Habla con nosotros y activa tu 901 con centralita en menos de 48 horas y paga por segundos.
Y para finalizar te dejamos un enlace de lectura recomendada para complementar este post: ¿Por qué las startups inteligentes están usando el prefijo 901?
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS