Configura VoIP para llamadas internacionales en 6 sencillos pasos
- GTPHONE ›
- Blog › numero-virtual ›
- Configura VoIP para llamadas internacionales en 6 sencillos pasos
Autor: GTPHONE
Fecha: 03/03/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
¿Tu empresa está lista para ingresar al mercado global? Entonces necesitas aprender a configurar VoIP para llamadas internacionales, porque esta herramienta elimina las barreras geográficas y optimiza la comunicación empresarial.
Imagina un día de mucho trabajo: un cliente en Alemania llama para confirmar un pedido, tu proveedor en México informa un retraso y tu equipo en Colombia espera para una videoconferencia.
Gestionar todo esto al mismo tiempo puede ser un reto, pero hay una solución: la tecnología VoIP para empresas, porque con ella gestionas todo en tiempo real y desde tu oficina o celular.
Según un informe de Business Research Insights, Europa tiene una participación de 58.8% en el mercado VoIP, y no es casualidad. Es que una centralita virtual ayuda a reducir costos de llamadas internacionales, optimiza la productividad de tu equipo y mejora la experiencia de tus clientes.
Si quieres saber cómo implementar este sistema en tu negocio y aprovechar al máximo sus beneficios, esta guía paso a paso es para ti.
Tabla de Contenido
Descubre los beneficios de configurar VoIP para llamadas internacionales
Los principales beneficios de la telefonía VoIP son:
- Reducción de costos, en especial cuando se trata de llamadas internacionales.
- Escalabilidad, porque se adapta al crecimiento de tu negocio.
- Calidad de voz HD que es indispensable en la era digital.
- Movilidad total, ya que permite hacer y recibir llamadas desde cualquier lugar.
Esas son las razones por las que tantas empresas están migrando a VoIP.

¿Cómo configurar un sistema VoIP para llamadas internacionales? 6 sencillos pasos
Si ya tienes una centralita VoIP y planeas expandir tu negocio a otros países, ¡la mitad del camino ya está andado!, porque configurar un número internacional es simple y se hace en minutos.
Si es la primera vez que utilizarás la telefonía en la nube para negocios, tampoco tienes que preocuparte, porque el proceso es muy corto.
A continuación, te explicaremos en 6 sencillos pasos cómo configurar VoIP para llamadas internacionales:
1. Evalúa las necesidades de comunicación internacional
Lo primero que debes hacer es identificar los países en los que necesitarás presencia con números virtuales y cuáles son las funcionalidades que necesitarás en el servicio.
Una vez que tengas esto definido, entonces debes considerar aspectos como:
- ¿Cuántos empleados necesitarán acceso a las llamadas internacionales?
- ¿Cuántas extensiones requerirás?
- ¿Los números serán compatibles con las herramientas de gestión que usas en tu empresa?
Este paso es de gran importancia, porque un sistema mal dimensionado en la centralita en la nube puede generar costos innecesarios o afectar la calidad del servicio.
2. Elige un proveedor de servicios VoIP confiable
Elegir un buen operador VoIP es esencial, ya que impactará directamente en el éxito de tu negocio.
¿Por qué es tan importante esta elección?
Un buen proveedor de VoIP ofrece una herramienta para hacer llamadas y un sistema integral confiable, escalable y adaptado a las necesidades de tu marca.
Entonces, para elegir a un buen proveedor:
- Compara costos, en especial con las llamadas internacionales.
- Verifica si la tecnología que utiliza es compatible con tu sistema.
- Procura que ofrezca asistencia 24/7.
Por último, tómate el tiempo que necesites para elegir un proveedor de VoIP internacional, porque es una decisión que puede definir el éxito de tus comunicaciones globales.
3. Adquiere y configura los equipos
Para hacer y recibir llamadas internacionales solo necesitas dos cosas: internet y equipos. Pero, ¿cuáles equipos? Nos referimos a teléfonos IP o softphones, la elección entre uno u otro depende de las necesidades y dinámica de trabajo de cada empresa.
Teléfonos IP vs. Softphones
- Teléfonos IP: son dispositivos físicos diseñados para gestionar llamadas VoIP con alta calidad de audio y estabilidad. Son ideales para empresas con alto volumen de llamadas o centros de atención al cliente.
- Softphones: son aplicaciones que puedes instalar en la computadora o en dispositivos móviles. Son perfectos para trabajadores remotos o empresas que buscan flexibilidad sin costos adicionales en hardware.
¿Y si tengo teléfonos convencionales?
Si tienes equipos analógicos no es problema. Solo necesitarás adaptadores ATA para teléfonos convencionales, un pequeño dispositivo que convierte la señal analógica en digital para aprovechar la telefonía IP sin cambiar los equipos.

4. Instala y configura el software VoIP
Este es el momento en el que defines cómo funcionará tu sistema, quién tendrá acceso y cómo se integrará con las herramientas que ya usas.
Este paso es importante, porque un proceso bien ejecutado garantiza llamadas VoIP de alta calidad. Debes hacer lo siguiente:
- Asignar usuarios: nuestra recomendación es que crees cuentas individuales para cada empleado.
- Gestionar permisos: define roles y permisos para cada empleado. Por ejemplo, algunos usuarios solo pueden recibir llamadas, mientras que otros tienen acceso a hacer llamadas internacionales.
- Blinda el acceso a la telefonía digital: crea contraseñas fuertes y, si es posible, activa la autenticación en dos pasos para mayor seguridad.
5. Configura los números internacionales y activa los planes
Cuando ya tienes todo estructurado es el momento de configurar los números y para ello debes hacer algunas cosas, como:
- Verificar los requisitos legales, ya que algunos países requieren que tengas presencia física o documentos específicos.
- Definir si las llamadas se dirigirán a un conmutador virtual o a trabajadores específicos.
Ahora, ¿Cómo elegir el plan adecuado?
Para elegir el plan de llamadas sin fronteras tienes que:
- Asegurarte de que el plan cubra los países donde tienes cliente.
- Revisar los costos adicionales.
- Configurar VoIP para llamadas internacionales que permita elegir más números.
6. Prueba la calidad de las llamadas
Por último, prueba cómo será el servicio que recibirán tus clientes. Cada detalle es importante, así que esta es una checklist de lo que debes revisar:
- Latencia
- Jitter
- Pérdida de paquetes
- Ancho de banda
- Comprensión de audio
Por último, haz simulaciones de llamadas simultáneas desde diferentes equipos y ubicaciones. No olvides pedirles a tus empleados un feedback, esto te permitirá hacer los ajustes que sean necesarios.
La importancia de que todo funcione bien radica en que de esto depende, en gran medida, el crecimiento de tu negocio: un estudio de American Express revela que el 70% de los consumidores está dispuesto a gastar más dinero a cambio de un buen servicio.
¿Por qué configurar VoIP para llamadas internacionales hoy mismo?
Configurar VoIP para llamadas internacionales es una estrategia inteligente para transformar la forma en que tu negocio se comunica, porque, entre otras ventajas, te permite:
- Reducir costos
- Optimizar la productividad de tu equipo.
- Ofrecer una experiencia de marca a tus clientes.
- Estar a la par de las innovaciones tecnológicas.
Los números virtuales aportan beneficios tangibles y duraderos que marcan un antes y un después en cualquier negocio, no importa si es una Pequeña y Mediana Empresa (PyME) o una gran corporación.
Sigue esta guía y garantizarás una conectividad global para tu empresa.
¿Listo para dar un nuevo paso? Contáctanos y configura VoIP para llamadas internacionales hoy mismo y deja que la tecnología impulse tu negocio.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS