Cómo llamar a un 900 desde el extranjero: Soluciones con centralita virtual

  • GTPHONE
  • Blog
  • lineas-900
  • Cómo llamar a un 900 desde el extranjero: Soluciones con centralita virtual

Autor: GTPHONE

Fecha: 01/09/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

Saber cómo llamar a un 900 desde el extranjero es una de las dudas más frecuentes para clientes internacionales que necesitan contactar con empresas españolas. Dentro del país, estas líneas son gratuitas para el usuario, pero al marcar desde otro lugar las condiciones cambian: la llamada ya no es sin coste y depende de las tarifas del operador en el país de origen.

 

Para las empresas, este escenario plantea un reto. Una línea 900 proyecta profesionalidad y cercanía dentro de España, pero puede convertirse en un obstáculo si un cliente en otro país no sabe cómo marcarla o se enfrenta a una factura inesperada.

 

La clave está en entender cómo funciona la marcación internacional, qué coste supone para el cliente y qué soluciones puede ofrecer la empresa a través de una centralita virtual, que abre la puerta a desvíos inteligentes, números alternativos y VoIP.

Tabla de Contenido

  1. Cómo llamar a un 900 desde el extranjero: Soluciones con centralita virtual

¿Qué son los números 900 y cómo funcionan?

 

Los números 900 son líneas gratuitas para el llamante en territorio español. El coste lo asume íntegramente la empresa.

 

Esto se recoge en la normativa española que regula la atención al cliente, como el Real Decreto Legislativo 1/2007 Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU), que establece que el usuario no puede pagar un recargo adicional por contactar con un servicio postventa de sectores esenciales.

 

Características principales de los números 900 en España

 

Los números 900 se han consolidado como el estándar de atención gratuita en el país. Para las empresas representan una inversión, pero para el cliente son la vía más directa y confiable de contacto.

 

Su funcionamiento tiene cuatro rasgos esenciales que marcan la diferencia frente a otros prefijos:

 

  • Son no geográficos, no están ligados a una provincia.
  • Para el usuario nacional, son siempre gratis.
  • La empresa paga el 100 % del coste de la llamada.
  • Se pueden integrar en centralitas virtuales para gestionar altos volúmenes de llamadas.

 

Veamos un ejemplo práctico: Imagina que un banco español anuncia un número 900 para atención al cliente.

 

Si alguien llama desde Sevilla o Bilbao, no paga nada. Pero si un cliente argentino intenta marcarlo desde Buenos Aires, la llamada debe salir como internacional con el prefijo de España (+34) y la operadora argentina le cobrará la tarifa vigente por llamada a España.

 

Cómo llamar a un 900 desde el extranjero paso a paso

 

Aunque un número 900 es gratuito dentro de España, desde el extranjero deja de serlo y el proceso para marcarlo no siempre resulta intuitivo para el usuario.

 

Muchos clientes internacionales se preguntan qué combinación de teclas necesitan, si el 900 funciona igual que un número geográfico y cuánto les costará la llamada.

 

Aquí te explicamos de forma clara cómo marcar número 900 desde fuera de España.

 

Paso 1. Marca el prefijo internacional de tu país de origen

 

Cada país tiene un código de salida diferente para realizar llamadas internacionales a un 900. Por ejemplo: en México es 00, en Estados Unidos 011 y en la Unión Europea suele ser 00. Este prefijo es indispensable para que la llamada salga de la red local.

 

Paso 2. Añade el código de país de España: +34

 

El identificador internacional de España es 34. Al añadirlo, el sistema reconoce que la llamada se dirige a territorio español.

 

Paso 3. Introduce el número 900 completo de la empresa

 

Una vez marcado el prefijo internacional y el código de España, se debe introducir el número 900 sin cambios. Por ejemplo, si la empresa tiene asignado el 900 123 456, la marcación quedará así:

 

  • Desde México: 00 34 900 123 456
  • Desde Estados Unidos: 011 34 900 123 456
  • Desde Francia: 00 34 900 123 456

 

Paso 4. Espera la conexión y confirma las tarifas con tu operador

 

La llamada se cursará como cualquier otra internacional hacia España. Es importante destacar que no será gratuita, aunque en el territorio español sí lo sea.

 

Recuerda que el precio final dependerá del operador de origen y de si se trata de una llamada desde un fijo o un móvil.

 

En resumen: técnicamente es posible llamar a un 900 desde fuera de España, pero el coste recae íntegramente sobre el usuario.

 

 

Costes de llamar a un 900 desde fuera de España

 

Ya lo sabes, fuera de España, los números 900 no son gratuitos. El coste lo fija la operadora del país desde donde se realiza la llamada.

 

Para que tengas una idea de cómo llamar a un 900 desde el extranjero y cuanto puede costar, aquí te dejamos una tabla con las tarifas aproximadas:

 

Origen de la llamada

Tarifa media/minuto hacia España

México

0,80 € – 1,20 €

EE. UU.

0,90 € – 1,50 €

Francia

0,25 € – 0,50 €

Argentina

0,70 € – 1,10 €

 

Entonces, si una compañía en España solo ofrece un número 900, los clientes internacionales tendrán que pagar una llamada internacional.

 

Si quieres profundizar en este punto, puedes leer nuestro artículo: ¿Cuánto cuesta llamar a un 900 desde el extranjero?

 

Alternativas para empresas que usan centralita virtual

 

Una centralita virtual permite transformar esta limitación en una oportunidad. Gracias a la tecnología VoIP y al desvío inteligente de llamadas, se pueden ofrecer alternativas que faciliten el contacto desde el extranjero. Estas son las opciones más usadas:

 

Números 901 o 902 accesibles desde fuera

 

Aunque no son gratuitos, sí son accesibles desde casi cualquier operador internacional. Esto ofrece al cliente una opción con menor coste en algunos casos.

 

Desvío de llamadas a un número local en el país de origen

 

Por ejemplo, si una agencia de turismo en Barcelona crea un número virtual francés. Los clientes en París marcan un número local y la centralita lo redirige de forma automática al call center en España.

 

VoIP y números virtuales internacionales

 

Con un número virtual, una empresa española puede contratar un número en EE. UU. o México, y recibir esas llamadas en su centralita en Madrid o Sevilla como si fueran locales.

 

¿Te gustaría saber más sobre este tema? No dejes de leer nuestro artículo: Configura VoIP para llamadas internacionales en 6 sencillos pasos.

 

Atención multicanal integrada

 

La centralita virtual permite integrar WhatsApp, correo o chat en vivo, ofreciendo alternativas gratuitas para el cliente y reduciendo la fricción.

 

 

Preguntas frecuentes sobre llamar a un 900 desde el extranjero

 

Aunque el proceso parece sencillo, surgen muchas dudas cuando se trata de cómo llamar a un 900 desde el extranjero:

 

¿Será gratuito?, ¿Qué prefijo debo marcar?, ¿el coste cambia si llamo desde un móvil?, ¿qué alternativas tengo si no quiero pagar una llamada internacional? Estas preguntas son habituales tanto en clientes como en las propias empresas que ofrecen este tipo de numeración.

 

Para evitar confusiones y reclamaciones, hemos reunido las respuestas a las consultas más frecuentes con información actualizada y en línea con la normativa española.

 

¿Puedo llamar gratis a un 900 desde otro país?

 

No. Desde el extranjero, los números 900 no son gratuitos. La llamada se cobra como una internacional hacia España según el operador del país de origen.

 

¿Qué prefijo debo marcar para llamar a España?

 

Siempre debes marcar el código internacional del país desde el que llamas y luego el +34 de España. Ejemplo: desde EE. UU. sería 011 34.

 

¿Las tarifas cambian si llamo desde móvil o fijo?

 

Sí. Llamar desde un teléfono fijo suele ser más económico que desde un móvil. Además, algunos planes de móviles no incluyen llamadas a números de tarificación especial.

 

¿Puedo usar WhatsApp o VoIP como alternativa?

 

Sí. Muchas empresas configuran su centralita virtual para integrar canales digitales como WhatsApp Business o números virtuales VoIP, evitando así costes internacionales elevados.

 

¿Qué deben hacer las empresas para no perder clientes internacionales?

 

La mejor práctica es ofrecer un número alternativo internacional o desviar las llamadas a través de una centralita virtual. Así, los clientes internacionales tienen un canal accesible y la empresa mantiene su imagen profesional.

 

Si aún no tienes una centralita virtual necesitas leer esto: 8 beneficios de una centralita virtual para empresas.

 

Conclusión: 900 en el extranjero y centralita virtual

 

Entender cómo llamar a un 900 desde el extranjero es clave tanto para usuarios como para empresas.

 

Si no quieres sorpresas en las facturas a tus clientes, la solución es integrar el 900 con una centralita virtual que permita desvíos, números virtuales internacionales y canales digitales complementarios.

 

De este modo, se combina la imagen de confianza que da un 900 en España con la accesibilidad que necesitan los clientes internacionales.

 

Hoy no basta con ofrecer un número gratuito nacional. Las empresas que quieran crecer deben pensar en cómo facilitar la comunicación desde fuera de España y la centralita virtual es la herramienta que lo hace posible.

 

¿Quieres que tus clientes internacionales te llamen sin complicaciones? Contacta con GTPhone y configura tu centralita virtual en menos de 48 horas.

 

Si quieres profundizar más, te invitamos a leer: Tendencias en centralitas virtuales 2025: ¿Qué esperar en el futuro?

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.