901 ING gratis: ¿Por qué los bancos en España apuestan por este prefijo?

  • GTPHONE
  • Blog
  • lineas-901
  • 901 ING gratis: ¿Por qué los bancos en España apuestan por este prefijo?

Autor: GTPHONE

Fecha: 05/09/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

El término 901 ING gratis suele generar dudas entre los clientes, pero lo cierto es que esta numeración de coste compartido ha sido una de las más utilizadas por los bancos en España para atender a millones de usuarios en todo el país.

 

A diferencia de los números 900, donde la entidad asume el 100 % del gasto, el 901 permite repartir el coste entre el banco y el cliente. Este modelo ha resultado útil para las entidades financieras, que reciben un alto volumen de llamadas diarias y necesitan un sistema sostenible y escalable.

 

Un informe de Global Findex del Banco Mundial, publicado por el Diario ABC, señala que el 98% de la población española tiene una cuenta bancaria. Considerando que los españoles prefieren el teléfono para la atención al cliente, el sector financiero ha sido acertado al contratar los servicios 901.

 

Al asociarlos con una centralita virtual es la manera más efectiva de atender el alto volumen de llamadas que reciben a diario.

 

En este artículo veremos por qué bancos como ING han confiado en el prefijo 901, cómo funciona y qué tienen que aprender otras empresas de este modelo para impulsar su crecimiento.

Tabla de Contenido

  1. 901 ING gratis: ¿Por qué los bancos en España apuestan por este prefijo?

¿Qué son las líneas 901 y cómo funcionan?

 

Las líneas 901 fueron introducidas en España como una solución para empresas que deseaban ofrecer atención al cliente sin asumir todos los costos de comunicación.

 

Se utilizan en sectores con alto volumen de llamadas, como bancos, aerolíneas y compañías de telecomunicaciones.

 

Su principal característica es que el costo de la llamada se reparte entre el usuario y la empresa, a diferencia de las líneas 900 o 800, donde el receptor asume todo el coste.

 

Algunas particularidades de tarificación compartida en la banca española incluyen:

 

  • Costo compartido: Parte del gasto lo paga el usuario y otra parte la empresa.
  • Dependencia del operador: El precio de la llamada puede variar según la compañía telefónica y el plan contratado.
  • Uso habitual en atención al cliente: Permite a las empresas gestionar grandes volúmenes de llamadas sin incurrir en gastos completos.

 

Es importante entender que, aunque más económico que un número 902, llamar a un 901 no es completamente gratis y puede generar sorpresas en la factura telefónica.

 

¿Por qué la banca usa los 901 con centralita virtual?

 

Los bancos en España reciben miles de llamadas cada día: consultas de saldo, incidencias con tarjetas, gestión de hipotecas o dudas sobre inversiones.

 

Para manejar este volumen sin perder calidad en el servicio, las entidades han apostado por integrar el prefijo 901 con centralitas virtuales.

 

Este modelo les aporta tres beneficios clave:

 

  • Escalabilidad inmediata: Una centralita en la nube permite distribuir las llamadas entre distintos departamentos o sucursales sin necesidad de infraestructura física adicional.
  • Optimización de costes: Al compartir el gasto de la llamada con el cliente, los bancos logran un sistema más sostenible frente a los 900, que ellos asumen en su totalidad.
  • Atención nacional unificada: La línea de atención al cliente 901 no está ligado a ninguna provincia, lo que transmite la imagen de un banco con cobertura en todo el país, sin importar desde dónde se llame.

 

Según un informe de Foundever publicado por Autónomos y Emprendedores el 75,7 % de los consumidores españoles prefiere el teléfono para contactar con empresas, lo que confirma que este canal sigue siendo prioritario incluso frente a las aplicaciones móviles o la banca online.

 

Con un 901 gestionado mediante centralita virtual, entidades como ING pueden ofrecer respuesta inmediata a sus clientes, registrar métricas de atención y asegurar que cada llamada llegue al agente adecuado.

 

 

En definitiva, el binomio 901 + centralita virtual ha permitido a la banca española mantener un equilibrio entre eficiencia, costes y satisfacción del cliente, un modelo que otros sectores también pueden adoptar para profesionalizar su atención.

 

¿Quieres saber más sobre el modelo de centralita en la nube? Aquí te dejamos un artículo con información importante: 8 beneficios de una centralita virtual para empresas.

 

901 ING gratis: la estrategia de los bancos para atender mejor a sus clientes

 

En España, los bancos como ING han utilizado durante años el prefijo 901 para ofrecer un canal de atención centralizado, accesible desde cualquier punto del país.

 

Aunque el 901 ING gratis es una confusión, porque siempre aplica una tarifa, su modelo de tarificación compartida permite que tanto la entidad como el cliente participen en el coste de la llamada.

 

De allí que es una alternativa sostenible para gestionar el gran volumen de consultas que recibe el sector financiero cada día.

 

Con el tiempo, algunas entidades han añadido otras vías de contacto, como números 900, líneas geográficas o canales digitales, con el fin de complementar su atención.

 

No se trata de sustituir al prefijo 901 ING, sino de ampliar las opciones y dar más flexibilidad al cliente, manteniendo siempre la eficiencia y profesionalidad que caracteriza al servicio bancario.

 

Principales ventajas del 901 en la banca

 

  • Ofrece cobertura nacional sin fronteras: La banca tiene un solo número para todos los clientes, sin importar en qué comunidad autónoma se encuentren.
  • El reparto de costes es equilibrado: El 901 distribuye el gasto entre la entidad y el cliente, lo que facilita la sostenibilidad del servicio.
  • La gestión es avanzada con centralita virtual: Permite organizar colas, grabar llamadas y redirigirlas según el horario o la disponibilidad del equipo.
  • Refuerza la imagen corporativa: Proyecta solidez y profesionalismo, dos valores que son clave en el sector financiero.
  • Complementa a otros canales: Los bancos ofrecen líneas 900 o aplicaciones, pero el 901 sigue siendo una vía confiable y efectiva para quienes prefieren la llamada telefónica.

 

Normativa que regula el uso del 901 en la banca española

 

El empleo de líneas de atención al cliente 901 en bancos no es casual, el 901 ING gratis nace debido a la necesidad de una línea más directa entre clientes y la banca y aunque no es gratuito sí necesario.

 

Las líneas especiales están respaldadas por la legislación española, que garantiza un marco de transparencia y protección para el consumidor.

 

Gracias a esta normativa, los bancos pueden ofrecer un canal de atención sólido y los clientes saben de antemano cuál será el coste de su llamada.

 

 

Los puntos más relevantes son:

 

  • Real Decreto Legislativo 1/2007: La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece que en los servicios de atención al cliente el coste de la llamada no puede superar el de una llamada ordinaria desde un fijo. Esto asegura que los usuarios no afronten cargos abusivos.
  • Ley 11/2022: La Ley General de Telecomunicaciones obliga a informar con claridad sobre las tarifas antes de que el usuario realice la llamada y prohíbe inducir a error sobre la gratuidad de los números especiales.
  • Guías de la CNMC y el Ministerio de Consumo: Recomiendan que, en sectores esenciales como la banca, además de los 901 se ofrezcan otras alternativas geográficas o gratuitas, reforzando así la confianza en el servicio.

 

Este marco legal no limita el uso de los 901, sino que lo regula para dar seguridad tanto a la entidad como al usuario.

 

Por eso, bancos como ING continúan confiando en esta numeración, cumplen la ley, mantienen un sistema equilibrado de costes y aseguran una atención telefónica profesional a escala nacional.

 

Sabemos la importancia de que conozcas las leyes regulatorias, por eso aquí te dejamos información de valor: Normativa línea 901: Qué dice la ley y cómo cumplirla sin errores.

 

Conclusión: El valor del 901 ING gratis para bancos y clientes

 

El 901 ING gratis no significa que este prefijo carezca de coste para el usuario, sino que forma parte de un modelo de tarificación compartida que ha permitido a los bancos en España ofrecer un servicio centralizado, accesible y regulado.

 

Lejos de ser un problema, se ha convertido en una herramienta estratégica que garantiza atención nacional, distribuye los costes y mejora la percepción de profesionalidad en el sector financiero.

 

Además, al combinarse con una centralita virtual, el 901 se transforma en un canal más ágil y eficiente, capaz de gestionar grandes volúmenes de llamadas, optimizar recursos y mantener la cercanía con los clientes.

 

Por eso, cada vez más empresas consideran este modelo como un estándar de comunicación corporativa.

 

Checklist para saber si tu empresa debería apostar por un 901 con centralita virtual:

 

  • ¿Tu negocio recibe un alto volumen de llamadas a diario?
  • ¿Quieres atender clientes de todo el país con un único número nacional?
  • ¿Buscas compartir los costes de comunicación con el usuario de forma transparente?
  • ¿Necesitas mejorar la gestión de llamadas con un sistema en la nube?
  • ¿Quieres transmitir una imagen más profesional y confiable de tu marca?

 

Si respondiste afirmativamente a varias de estas preguntas, es momento de considerar el modelo 901 con centralita virtual como lo hacen los bancos en España.

 

Ahora contacta con GTPhone y te ayudamos a implementar tu línea 901 con centralita virtual en menos de 48 horas, sin complicaciones ni costes ocultos.

 

¿Quieres comparar otras numeraciones de tarificación adicional? Lee nuestro artículo: ¿900 es gratuito o de pago? Y cómo hace a tu marca más confiable.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.