¿901 es un número gratuito? Ventajas para empresas con centralita virtual
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-901 ›
- ¿901 es un número gratuito? Ventajas para empresas con centralita virtual
Autor: GTPHONE
Fecha: 03/09/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Muchos clientes aún creen que el 901 es un número gratuito, pero la realidad es distinta. Este prefijo pertenece a la categoría de tarificación compartida, lo que significa que el coste de la llamada se reparte entre quien llama y la empresa que recibe.
Para las compañías que gestionan un alto volumen de llamadas, el 901 es una excelente opción para conectar con el público, sobre todo si se integra con una centralita virtual, que permite ordenar, medir y optimizar la atención.
En este artículo explicaremos por qué el 901 no es gratuito y qué dice la normativa, cuáles son las ventajas que ofrece a las empresas que lo contratan y cómo una centralita virtual convierte el 901 en un recurso rentable.
Así que si estás pensando en contratar un número 901 lee hasta el final.
Tabla de Contenido
¿901 es un número gratuito? La verdad detrás del mito
Aunque muchos lo buscan como gratis, lo cierto es que el prefijo 901 España nunca es gratuito. Su funcionamiento está regulado por la Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones y la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU), además están bajo la vigilancia de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En estos documentos legales se establece que el coste debe ser equivalente a una llamada local desde fijo, aunque desde móvil puede ser más caro y depende del operador.
En resumen:
- Desde fijo: El coste es similar al de una llamada local.
- Desde móvil: La tarifa es más elevada y no está incluida en planes ilimitados.
- Empresa: Asume parte del coste, lo que reduce su carga operativa.
Esto convierte al 901 en una opción intermedia entre un número 900 que sí es gratuito para el cliente y un 902 en el que el usuario asume todo el coste.
Quieres saber cómo funciona el prefijo 901, lee nuestro artículo: ¿Qué son las líneas 901 y por qué tu empresa debe contratarlas?
Beneficios de contratar un número 901 con centralita virtual
Antes de decidir si 901 es un número gratuito o si realmente compensa contratarlo, es importante entender el papel que juega en la atención al cliente.
Cuando una empresa integra su línea 901 con una centralita virtual, el número deja de ser solo un canal de contacto y pasa a ser un activo importante que:
- Permite proyectar una imagen más profesional.
- Ayuda a optimizar recursos.
- Mejora la satisfacción del cliente.
- Mantiene bajo control los gastos operativos.
A continuación, exploramos las principales ventajas de un número 901 con centralita virtual:
Proyecta imagen nacional y profesional
El prefijo 901 España no está vinculado a ninguna provincia, lo que transmite la idea de una empresa sólida y con cobertura en todo el país. Para un cliente, marcar un 901 genera más confianza que un móvil personal o un fijo local, porque percibe que está contactando con una organización establecida.
Ofrece costes equilibrados y transparentes
A diferencia de un 900, donde la empresa asume el 100 % del gasto, con el 901 el coste se comparte con el cliente. Este modelo permite mantener un servicio telefónico accesible sin que el presupuesto se dispare.
Para negocios con altos volúmenes de llamadas, como aseguradoras, academias online o servicios públicos, el ahorro puede ser significativo: cada llamada se convierte en una inversión sostenible, no en una carga operativa.
Además, hay proveedores como GTPhone que establecen tarifas en segundos, lo que resulta más transparente para los clientes.
Gestión inteligente de llamadas
Cuando un 901 se integra en una centralita virtual, las llamadas pueden organizarse por horarios, departamentos, zonas geográficas o incluso idiomas. Esto garantiza que el cliente siempre llegue al agente adecuado sin pasar por múltiples transferencias.
Por ejemplo, un despacho de abogados con sedes en Barcelona y Madrid puede derivar llamadas al equipo disponible según la hora del día, reduciendo tiempos de espera y mejorando la experiencia del usuario.

La escalabilidad es rápida
La atención al cliente 901 con centralita virtual elimina la necesidad de cableado, hardware costoso o grandes instalaciones. El servicio puede estar operativo en menos de 48 horas, lo que permite a startups y pymes crecer sin barreras técnicas.
Si mañana tu empresa contrata cinco agentes más, las líneas se amplían en minutos desde la nube. Esta flexibilidad es clave en sectores dinámicos, donde la demanda de llamadas puede variar según campañas, temporada o lanzamientos.
Tienes control y estadísticas en tiempo real
Un 901 integrado con centralita virtual recibe llamadas, registra, mide y analiza. Las empresas pueden grabar conversaciones, generar informes de rendimiento y conectar el sistema con su CRM.
Esto permite saber, por ejemplo, si el 40 % de las llamadas entran en un horario específico, reforzar personal en esa franja y mejorar la eficiencia.
Además, contar con grabaciones ayuda a formar a los agentes y a resolver incidencias de manera documentada.
¿Es legal grabar las llamadas de mi 901 con centralita virtual?
Sí, es legal grabar las llamadas recibidas en un 901, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la normativa española y europea en materia de protección de datos y derechos de los consumidores.
La grabación de conversaciones telefónicas no es un problema, lo que importa es cómo se realiza y con qué finalidad. Veamos cuál es el marco legal aplicable
Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD)
El Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo permite grabar llamadas siempre que exista una base jurídica clara.
En el caso de las empresas, suele ser el consentimiento del usuario o el interés legítimo para garantizar la calidad del servicio, gestionar reclamaciones o cumplir con obligaciones legales.
Ley Orgánica 3/2018
Se refiere a la Ley de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). En ella se obliga a informar al usuario de forma previa, clara y expresa que la llamada será grabada y con qué finalidad.
Real Decreto Legislativo 1/2007
Protege a los consumidores frente a prácticas abusivas. Si una empresa graba llamadas de atención al cliente, debe asegurarse de que esa grabación no suponga una carga ni se utilice en contra del consumidor de manera engañosa.
Ley General de Telecomunicaciones
Regula la transparencia en los servicios de atención telefónica, reforzando la obligación de informar al cliente sobre condiciones de la llamada, incluido si será grabada.
Tendencias en atención al cliente con 901 y centralita virtual
Eso de que el 901 es un número gratuito ya sabes que es falso, pero también necesitas tener claridad en que la tecnología permite que las llamadas telefónicas ofrezcan una gran experiencia cliente.
Cuando usas 901 con centralita virtual consigues:
- Reducción de costes operativos.
- Atención rápida y flexible.
- Posibilidad de interacción 24/7.
- Recopilación de datos para mejorar el servicio.
- Integración con inteligencia artificial para respuestas automáticas y personalización de la experiencia del usuario.
Por eso, muchos clientes siguen prefiriendo la atención telefónica, lo que hace que los números 901 o 900 sigan siendo importantes. La clave es ofrecer una combinación de opciones, adaptadas a las preferencias de cada cliente.

Estrategias para mejorar la atención al cliente con un 901
El hecho de que 901 no sea un número gratuito no significa que deba convertirse en un obstáculo para la relación con tus clientes. Todo lo contrario, bien gestionado, refuerza la confianza y la percepción de profesionalismo.
La clave está en aplicar estrategias que reduzcan la fricción y transmitan transparencia.
Estas son algunas prácticas recomendadas para que tu línea 901, integrada con una centralita virtual, ofrezca una experiencia positiva:
Educa a tu cliente
El cliente debe saber de antemano cuánto le costará la llamada. Un mensaje automático al inicio, del tipo “Le informamos que esta llamada tiene el coste de una llamada local”, genera confianza y evita reclamaciones. Informar es cumplir la ley y, además, fortalece la relación con el usuario.
Optimiza los tiempos de espera
Nada resulta más frustrante que pagar por estar en espera. Reducir al mínimo la cola de llamadas, apoyarse en mensajes automatizados o desvíos inteligentes en la centralita virtual, disminuye la sensación de gasto y mejora la experiencia global.
Forma a tu personal
Un agente bien capacitado resuelve las dudas en menos tiempo y con mayor eficacia. Esto se traduce en llamadas más cortas, clientes más satisfechos y un uso más eficiente de la línea 901.
Además, permite que los clientes perciban el valor de la llamada, aunque no sea gratuita.
Analiza las métricas
Registrar estadísticas de duración, horarios de mayor tráfico y nivel de satisfacción permite ajustar recursos en tiempo real. Con una centralita virtual, puedes detectar, por ejemplo, el porcentaje de llamadas que entran en una franja específica y reforzar tu equipo por horarios.
Sé más accesible
Ofrecer un número 900, correo electrónico, chat en vivo o WhatsApp como complemento al 901 demuestra que tu empresa apuesta por la accesibilidad. Así, los clientes eligen el canal más cómodo para ellos y la percepción de coste se equilibra.
Segmenta las llamadas
No todas las consultas requieren el mismo nivel de atención. Derivar llamadas según la necesidad garantiza que el coste que asume el cliente esté alineado con el valor que recibe.
Además, libera recursos y mejora la productividad de tu equipo.
El 901 no es gratuito, pero sí una opción efectiva para tu negocio
Aunque muchas personas todavía se preguntan si 901 es un número gratuito, la respuesta es clara: no lo es.
Esta numeración comparte el coste entre cliente y empresa, ofreciendo un equilibrio entre accesibilidad y control de gastos que resulta valioso si se gestiona de forma correcta.
Además de los 901, existen alternativas como los números 900, los canales digitales o las líneas locales, que pueden complementar tu estrategia de atención al cliente. La clave está en ser transparente, comunicar con claridad y adaptar los canales a lo que de verdad necesita tu público.
Con una estrategia bien definida, el 901 deja de ser un gasto discutido y se convierte en una herramienta estratégica que aporta confianza, eficiencia y reputación a tu empresa.
Checklist: ¿estás usando bien tu 901?
- Informas de manera clara al cliente que el 901 no es gratuito.
- Has integrado el número con una centralita virtual para gestionar llamadas de forma inteligente.
- Complementas el 901 con canales gratuitos como un 900 o chat en vivo.
- Monitoreas métricas de tiempos de espera, duración y satisfacción.
- Ofreces segmentación de llamadas para que cada cliente reciba la atención adecuada.
- Revisas periódicamente si el 901 sigue siendo la mejor opción para tu negocio.
Ofréceles una atención más profesional a tus clientes. Contacta con GTPhone y activa tu línea 901 con centralita virtual en menos de 48 horas.
¿Quieres más ideas para optimizar tu atención? Lee en nuestro blog: 8 beneficios de una centralita virtual para empresas.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS