901 de Agencia Tributaria: ¿Es gratis y cómo aprovecharlo?
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-901 ›
- 901 de Agencia Tributaria: ¿Es gratis y cómo aprovecharlo?
Autor: GTPHONE
Fecha: 02/09/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
La línea 901 Agencia Tributaria gratis es uno de los canales más utilizados por los contribuyentes en España para resolver dudas relacionadas con impuestos, declaraciones de la renta, devoluciones o trámites fiscales.
Sin embargo, muchos se preguntan si el teléfono 901 de la agencia tributaria es gratis, cuánto cuesta en realidad y si existen otras alternativas de contacto.
Tienes que saber que las llamadas a un 901 de Agencia Tributaria no son gratis. Se trata de un servicio de tarificación compartida en donde una parte del coste de la llamada la paga la agencia y la otra parte el usuario.
En esta guía completa encontrarás toda la información que necesitas saber al respecto. Te explicaremos qué es el 901, cómo funciona, cuáles son sus costes y qué trámites puedes resolver a través de él.
Nuestro objetivo es ayudarte a comprender en detalle el funcionamiento de este servicio y ofrecerte consejos prácticos para aprovechar al máximo este enlace de comunicación con hacienda.
Tabla de Contenido
¿Qué es la línea 901 de la Agencia Tributaria?
El teléfono 901 Hacienda es un número de atención al ciudadano creado para ofrecer información fiscal y resolver dudas relacionadas con impuestos.
Este número pertenece a la categoría de números de tarificación compartida de acuerdo al Plan Nacional de Numeración Telefónica. Esto significa que el coste de la llamada se reparte entre el contribuyente que llama y la Administración. No se trata, por tanto, de un número gratuito.
La Agencia Tributaria introdujo esta línea con el objetivo de ofrecer un canal rápido, accesible, directo y útil para quienes no pueden desplazarse a las oficinas físicas o prefieren resolver sus dudas por teléfono.
Con el paso de los años, el servicio ha evolucionado y amplió los temas que se pueden consultar, convirtiéndose en una herramienta cada vez más especializada.
¿Cómo funciona el 901 de la Agencia Tributaria?
El funcionamiento del teléfono 901 es sencillo, funciona igual que otros números de la categoría 901:
- El contribuyente marca el número correspondiente.
- Una locución automática dirige al usuario a través de un menú de opciones.
- Según el tipo de consulta, se asigna la llamada al departamento o asesor más adecuado.
El sistema está diseñado para filtrar preguntas frecuentes y reducir el tiempo de espera, aunque en épocas de alta demanda, como, por ejemplo, la campaña de la renta puede haber retrasos o saturaciones.
Es importante tener en cuenta que este servicio no sustituye al asesoramiento fiscal personalizado. El 901 está orientado a resolver dudas generales, procedimientos básicos y consultas rápidas, pero no ofrece un análisis detallado de casos complejos.
¿Es gratis llamar al 901 de la Agencia Tributaria?
El coste de llamar a un número 901 AEAT no es gratuito y puede variar en función de varios factores:
- Desde un teléfono fijo: Se tarifica como una llamada nacional o provincial. Una llamada de 5 minutos suele costar entre 0,20 € y 0,30 € en total.
- Desde un móvil: Las tarifas son bastante más altas, ya que estos números casi nunca están incluidos en las tarifas planas. Una llamada de 5 minutos puede superar los 2 € y, en algunos casos, llegar a 2,50 €.
- El horario: En determinados planes de telefonía, las llamadas en horario reducido pueden tener un precio algo más bajo, pero la diferencia no suele ser significativa.
En conclusión: no existe una tarifa única y no existe un 901 Agencia Tributaria gratis, siempre se paga. Para evitar sorpresas, lo recomendable es consultar con tu operador cuánto cuesta llamar a un número de tarificación compartida antes de marcar.
¿Quieres más detalles sobre los costes? Tienes que leer nuestro artículo: Teléfono 901 coste: ¿Cómo saber si es rentable para tu empresa?
¿Qué se puede consultar en la línea 901 de la Agencia Tributaria?
La línea 901 está pensada para resolver diferentes consultas fiscales. Algunos de los temas más frecuentes son:
- Declaraciones de la renta: Temas relacionados sobre cómo presentarlas, deducciones aplicables, plazos y procedimientos.
- Deducciones fiscales: Resolver dudas sobre beneficios fiscales a los que puedes optar.
- Pagos y devoluciones: Consultar sobre estado de pagos, devoluciones pendientes y posibles incidencias.
- IVA y otros impuestos: Realizar trámites de presentación de declaraciones, registros y obligaciones fiscales.
- Certificados digitales: Solicitar orientación para obtenerlos, renovarlos o utilizarlos en la sede electrónica.
Aunque este servicio es útil, el 901 no resuelve problemas complejos ni ofrece asesoría personalizada.

Consejos prácticos para aprovechar la línea 901 de Hacienda
Usar la línea 901 Agencia Tributaria gratis puede ser útil, pero también hay que considerar los costes asociados.
Una llamada de 5 minutos puede costar 0,30 € desde fijo y más de 2 € desde móvil. Por eso, más que marcar de inmediato, conviene prepararse para que cada minuto cuente. Aquí tienes estrategias que marcan la diferencia:
Ten a mano toda la documentación clave
NIF, declaraciones anteriores, notificaciones recibidas o el número de referencia de la renta. Cuanto más preparado estés, menos tiempo necesitarás explicar tu caso.
Redacta tus dudas por escrito antes de llamar
Anotar las preguntas concretas evita silencios o pérdidas de tiempo. Piensa que cada minuto adicional es un coste.
Por ejemplo, en vez de “quiero saber sobre mi declaración”, es mejor ser más específico “quiero confirmar el estado de la devolución de mi declaración presentada el 5 de abril”.
Elige el horario con menos saturación
Los picos de llamadas se concentran en las primeras horas de la mañana y en los últimos días de campaña de renta. Si llamas a media mañana o a mitad de campaña, es más probable que te atiendan rápido.
Valora desviar la llamada desde una centralita virtual
Para empresas o asesorías fiscales que atienden a muchos clientes, configurar un desvío inteligente en la centralita virtual permite agrupar consultas y ahorrar costes en comunicación, optimizando cada llamada a Hacienda.
¿Quieres saber más de las centralitas en la nube? No dejes de leer nuestro artículo: Centralita telefónica virtual vs. tradicional: ¿Cuál elegir en 2025?
El futuro del 901 en la Agencia Tributaria: un canal que se adapta a la digitalización
Aunque la Agencia Tributaria ha reforzado la digitalización de sus servicios con la Sede Electrónica, Cl@ve PIN y el certificado digital, la línea 901 seguirá siendo un canal clave para miles de contribuyentes.
No todos los ciudadanos están familiarizados con la tramitación online ni cuentan con acceso fluido a internet, por lo que el teléfono continúa siendo una herramienta esencial.
De hecho, según una publicación de Administración Pública Digital, el 68 % de la población internauta ha realizado trámites con la Administración Pública de manera telemática. Esto significa que, incluso en un entorno cada vez más digital, el 901 conserva su papel estratégico de conectar con quienes necesitan atención inmediata, directa y personalizada.
A futuro, es previsible que la Agencia Tributaria mantenga el 901 como parte de su ecosistema multicanal, aprovechando la tecnología VoIP y las centralitas virtuales para gestionar más llamadas con mayor eficiencia.
Así, el contribuyente tendrá a su alcance tanto la vía digital como la telefónica, sin que una sustituya a la otra.
Preguntas frecuentes sobre la línea 901 de la Agencia Tributaria
Es normal que la línea 901 Agencia Tributaria gratis genere dudas entre los contribuyentes, sobre todo en lo relacionado con su coste y utilidad real.
Para ayudarte a decidir cuándo utilizarlo y qué alternativas existen, aquí respondemos a las preguntas más comunes:
¿La línea 901 de la Agencia Tributaria es gratuita?
No. El 901 funciona con tarificación compartida, lo que significa que parte del coste lo paga el ciudadano y parte la Administración. Llamar nunca es gratis, ni desde fijo ni desde móvil.

¿Qué diferencia hay entre el 901 y un número geográfico?
Los números con prefijo provincial suelen estar incluidos en los bonos de llamadas de las tarifas planas, por lo que pueden salir gratis para el usuario. En cambio, el 901 siempre tiene coste porque no forma parte de esos paquetes.
¿Puedo resolver mi declaración de la renta llamando al 901?
El 901 sirve para recibir orientación y resolver dudas generales, pero la presentación de la declaración se realiza por internet en la Sede Electrónica o de forma presencial con cita previa en las oficinas de la AEAT.
¿Qué alternativas existen al 901?
Además de la línea telefónica, la Agencia Tributaria dispone de otros canales oficiales:
- Sede Electrónica o web oficial para realizar la mayoría de los trámites online.
- Teléfonos geográficos provinciales.
- App móvil de la AEAT, que permite consultas y gestiones sencillas.
- Oficinas físicas, con cita previa obligatoria.
¿Cuándo conviene llamar al 901?
Es recomendable usar el 901 cuando necesites una respuesta rápida, inmediata y personalizada, por ejemplo, al resolver dudas urgentes sobre notificaciones, plazos o incidencias en tus trámites y no encuentres solución en los canales digitales.
Lo que debes recordar sobre el 901 de la Agencia Tributaria
La línea 901 de la Agencia Tributaria es una vía útil para resolver dudas fiscales de forma rápida y directa.
No obstante, necesitas recordar que no es gratuita: su coste depende de si llamas desde fijo o móvil.
Para sacarle el máximo partido sin gastar de más, toma en cuenta estas claves finales:
Checklist rápido antes de llamar al 901
- Ten a mano tu NIF, declaraciones anteriores o notificaciones.
- Haz una lista con las preguntas concretas que quieras resolver.
- Llama en horarios de menor demanda.
- Verifica siempre los horarios oficiales de atención.
- Considera si tu gestión puede resolverse online o en oficinas con cita previa.
En resumen: el 901 sigue siendo un canal válido y ágil, siempre que lo uses de forma planificada y sabiendo exactamente para qué trámites te resulta más conveniente.
¿Tu empresa también necesita una línea de tarificación compartida como el 901? Contacta con GTPhone hoy mismo y configura tu centralita virtual en menos de 48 horas.
¿Quieres profundizar en el tema? Lee nuestro artículo ¿Qué son las líneas 901 y por qué tu empresa debe contratarlas?
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS