¿900 es teléfono gratuito en España? Todo lo que debes saber
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-900 ›
- ¿900 es teléfono gratuito en España? Todo lo que debes saber
Autor: GTPHONE
Fecha: 26/08/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
Cuando escuchamos la frase 900 es teléfono gratuito, muchas empresas se preguntan si de verdad es así y qué ventajas tiene frente a otros prefijos. La respuesta es clara: sí, el 900 es gratis para quien llama, porque la empresa es la que asume el coste total. Este modelo lo ha convertido en uno de los más usados para servicios de atención al cliente en España.
Sin embargo, no basta con saber que es gratuito para el usuario. Si tu negocio quiere crecer y proyectar una imagen profesional, necesitas entender cómo funciona esta numeración, qué dice la normativa que le regula y cómo integrar una centralita virtual para sacar el máximo provecho.
En este artículo encontrarás todo lo que tu empresa debe conocer sobre los números 900: cómo se gestionan los costes, qué beneficios ofrecen, qué riesgos existen y lo comparemos con otros prefijos como el 901 o el 902.
Tabla de Contenido
¿Qué es un número 900 y por qué es gratuito?
Un número 900 es una numeración no geográfica de tarificación cero para el cliente. Esto significa que, sin importar desde qué parte de España se realice la llamada, la persona que marca no pagará nada. Todo el gasto lo asume la empresa propietaria de la línea.
Este modelo se popularizó en los años 90 como respuesta a la necesidad de garantizar un canal de atención sin barreras económicas.
A medida que la tecnología avanzó, estos números evolucionaron para ofrecer servicios más sofisticados, como soporte técnico avanzado y atención al cliente 24/7.
La implementación de números 900 se ha expandido a diversas industrias. Desde servicios financieros hasta telecomunicaciones. Esta evolución ha sido impulsada por la necesidad de mejorar la experiencia del cliente y facilitar el acceso a servicios importantes.
Hoy en día, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) lo clasifica dentro de las numeraciones especiales de servicio gratuito para el llamante.
Diferencias entre el 900 y otros prefijos
A menudo, los números 900 se confunden con otros números gratuitos o de tarifa reducida. Es importante aclarar estas diferencias para que las empresas y los clientes comprendan su funcionamiento.
Aunque la confusión es común, 900 es teléfono gratuito y no debe mezclarse con otros números de tarificación especial. Aquí te detallamos las diferencias:
- 901: El coste se comparte entre cliente y empresa.
- 902: El cliente asume el coste total, con tarifas más altas que una llamada local.
- 905: Se usa para televotos o concursos con tarifa fija.
- 803/806/807: Numeración premium, vinculada a ocio, contenido adulto, tarot o servicios profesionales colegiados.
Saber estas diferencias es vital, porque si publicitas un 901 como gratuito, estarías incurriendo en publicidad engañosa, con sanciones que pueden superar los 10.000 € de acuerdo a la Ley 11/2022 General de Telecomunicaciones.
Ventajas de ofrecer un 900 a tus clientes
El informe “92 customer service statistics you need to know in 2025” de Zendesk, más de la mitad de los consumidores consideran que un excelente servicio al cliente tiene más peso que el precio del producto. Con un 900, tu empresa aprovecha esa preferencia y genera confianza inmediata.
Veamos cuáles son los principales beneficios de contar con un prefijo 900:
- Accesibilidad total: Los clientes llaman sin coste, lo que elimina fricciones.
- Imagen nacional y profesional: No está vinculado a una provincia.
- Cumplimiento legal: Sectores esenciales (luz, agua, banca, salud) deben ofrecer un canal gratuito como el 900.
- Fidelización: Al ser gratuito, aumenta la probabilidad de que el cliente vuelva a contactarte.
- Mayor volumen de llamadas: Muchas pymes reportan un incremento de hasta un 20 % al pasar de líneas locales a 900.

Casos prácticos de uso del 900 en empresas
Los números 900 son utilizados en diversas industrias por su capacidad para mejorar la comunicación con los clientes.
Un caso de uso común es en el sector de atención al cliente, donde las empresas los utilizan para resolver consultas y problemas de manera eficiente. También son populares en el sector de telecomunicaciones, donde los proveedores los utilizan para ofrecer soporte técnico.
En el ámbito de las campañas de marketing, los números 900 son utilizados para facilitar la participación del cliente. Las empresas los emplean en promociones proporcionando una vía de comunicación fácil y accesible para los consumidores.
Además, el 900 es teléfono gratuito se utiliza en servicios públicos, como el suministro de agua o electricidad, los números 900 son esenciales para reportar problemas o solicitar asistencia de forma rápida.
¿Cómo funcionan los números 900?
El funcionamiento de un número 900 gratuito es bastante sencillo. Cuando un cliente realiza una llamada a un número 900, la llamada es redirigida a un número de teléfono fijo o móvil designado por la empresa.
La empresa que posee el número 900 es responsable de los costos de la llamada, lo que significa que el cliente no paga nada por comunicarse.
El proceso técnico detrás de las llamadas a números 900 implica varios pasos. Primero, cuando un cliente marca el número, la red telefónica identifica el prefijo 900 y redirige la llamada al destino predefinido por la empresa.
Este enrutamiento es crucial para garantizar que la llamada llegue al departamento correcto dentro de la organización.
Además, las empresas pueden utilizar sistemas de gestión de llamadas para optimizar el proceso. Estos sistemas permiten monitorizar el volumen de llamadas, registrar las interacciones y obtener métricas valiosas sobre el rendimiento del servicio. Esta información es vital para mejorar continuamente la atención al cliente.
Aunque las llamadas a números 900 son gratuitas para el llamante, las empresas deben considerar los costos asociados. Estos costos pueden variar dependiendo del proveedor de servicios y la cantidad de llamadas recibidas.
Entonces, en resumen, funcionan así:
- El cliente marca el número.
- La red identifica el prefijo 900.
- Se enruta al destino.
- El coste lo paga la empresa.

¿Las líneas 900 son seguras?
La seguridad y privacidad de las llamadas a números 900 son aspectos críticos que las empresas deben considerar. Toda vez que, pueden contener información sensible.
Entonces, es fundamental implementar medidas de seguridad para proteger los datos del cliente. Esto incluye el uso de cifrado en las comunicaciones y políticas estrictas de manejo de datos.
Además, las empresas deben cumplir con las regulaciones de privacidad locales e internacionales. A continuación, detallamos las regulaciones que debes considerar:
- Reglamento General de Protección de Datos: Es la norma europea que regula cómo deben tratarse los datos personales de los clientes.
- Ley Orgánica de Protección de Datos Personales: Refuerza obligaciones sobre consentimiento, derechos ARCO y derechos digitales en comunicaciones electrónicas.
- Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones: Regula la prestación de servicios de telecomunicaciones en España.
- Directrices de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): Emite guías prácticas sobre grabación de llamadas y uso de datos personales en atención telefónica.
- Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia: Supervisa que la numeración especial se use de manera correcta y no induzca a fraude o uso engañoso.
Esto garantiza que los datos de los clientes sean manejados de manera ética y legal. Al priorizar la seguridad y privacidad, las empresas pueden construir confianza con sus clientes y fomentar relaciones duraderas.
¿Quieres más detalles sobre las regulaciones a los números 900? Te lo explicamos todo en nuestro artículo: Normativa línea 900: Qué exige la ley y cómo cumplirla paso a paso.
Aspectos a considerar antes de contratar un número 900
Antes de implementar un número 900, las empresas deben evaluar su capacidad para manejar el volumen de llamadas esperado.
Esto incluye garantizar que cuentan con el personal y la infraestructura adecuados. También deben considerar el costo de las llamadas entrantes y cómo afectará su presupuesto. Una planificación adecuada asegurará que el número 900 sea un recurso valioso y efectivo.
Además, es fundamental que ofrezcas un servicio de alta calidad a través de sus números 900 para garantizar la satisfacción del cliente.
Esto incluye tiempos de respuesta rápidos, personal capacitado y sistemas de soporte eficientes. La calidad del servicio es un factor clave en la percepción del cliente y puede influir en su decisión de continuar haciendo negocios con la empresa.
Además, es importante no confundir los números 900 con otros números de tarifa especial, como los números 901 y 902.
900 es teléfono gratuito y una inversión de confianza
Ofrecer un 900 no es un gasto, es una inversión en confianza. Este tipo de numeración elimina barreras, refuerza la imagen de tu marca y asegura cumplimiento legal en sectores clave.
Checklist rápida antes de contratar un 900:
- ¿Quieres proyectar imagen nacional y profesional?
- ¿Tu negocio necesita atender clientes en toda España?
- ¿Trabajas en un sector regulado donde la ley obliga a dar un número gratuito?
- ¿Buscas aumentar la satisfacción y fidelización de clientes?
- ¿Quieres medir y optimizar tu atención con una centralita virtual?
Si respondiste “sí” a tres o más, tu empresa ya está lista para contratar un prefijo 900.
Ahora, activa tu línea 900 con GTPhone en menos de 48 horas y transforma la manera en que tus clientes se comunican contigo.
Y si quieres profundizar en otras opciones de numeración, lee nuestro artículo: Línea 900: 11 ventajas clave para mejorar la atención al cliente.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS