900 es gratuito desde móvil: Ventajas reales para tu negocio

Autor: GTPHONE

Fecha: 27/08/2025

Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.

 

El 900 es gratuito desde móvil en España y eso cambia las reglas del juego para cualquier negocio que dependa del teléfono como canal de ventas o soporte. Cada llamada que entra no tiene coste para el cliente, pero sí representa una oportunidad directa para tu empresa.

 

En ventas, contar con un 900 elimina la fricción de “¿cuánto me costará llamar?”. El resultado es simple: obtienes más conversaciones, más confianza y más posibilidades de cerrar operaciones.

 

En este artículo verás cómo funciona realmente el 900 desde móvil, qué dice la normativa que lo regula y, sobre todo, cómo integrarlo con una centralita virtual para transformar llamadas gratuitas en clientes de pago.

Tabla de Contenido

  1. 900 es gratuito desde móvil: Ventajas reales para tu negocio

¿Qué significa que el 900 es gratuito desde móvil?

 

Un número 900 es gratuito desde móvil y fijo en España porque el coste lo asume la empresa, nunca el cliente. Así lo establece el Real Decreto Legislativo 1/2007 Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU), que obliga a que los consumidores puedan acceder a servicios de atención al cliente sin pagar más que lo equivalente a una llamada ordinaria.

 

En la práctica:

 

  • El cliente llama sin pagar nada.
  • La empresa asume la tarifa establecida con su proveedor de telecomunicaciones.
  • La gratuidad aplica en cualquier operador móvil dentro de España.

 

Este modelo convierte a los números de tarificación invertida en un canal de acceso, eliminando barreras económicas para el consumidor y garantizando más volumen de llamadas para la empresa.

 

Ventajas de contratar un número 900

 

Hay empresas que contratan las líneas 900 solo por cumplir con la normativa, pero lo que no saben es que con una estrategia comunicacional bien planificada los números de tarificación invertida tienen un impacto directo en el crecimiento del negocio.

 

Dicho esto, veamos cuáles son las ventajas que ofrecen:

 

Recibes más llamadas y contactos

 

Los consumidores en España prefieren el teléfono como canal de atención al cliente. Si la llamada es gratis, la predisposición a contactar aumenta de inmediato.

 

Ofrece confianza que se traduce en ventas

 

El hecho de ofrecer un canal gratuito transmite seriedad y compromiso con el cliente. Un usuario que no teme a cargos extra está más dispuesto a avanzar en la conversación comercial.

 

Proyecta imagen profesional y nacional

 

El 900 no está vinculado a ninguna provincia, por lo que proyecta presencia en todo el país. Así tu marca deja de percibirse como local y gana proyección nacional.

 

Permite optimizarlo con una centralita virtual

 

Integrar el 900 en una centralita en la nube permite grabar llamadas, aplicar horarios, desviar por departamentos y obtener estadísticas de rendimiento. Esto mejora la atención y convierte cada llamada en información valiosa para tu negocio.

 

Para que entiendas mejor las ventajas de la telefonía empresarial gratis en España, veamos este ejemplo real de uno de nuestros clientes en GTPhone:

 

Se trata de una correduría de seguros que contrató un número 900. Cuando lo integró a su centralita virtual reportó un incremento del 22 % en el volumen de llamadas entrantes durante los primeros tres meses.

 

Al eliminar el coste para los clientes, más personas se animaron a consultar coberturas y resolver dudas sobre pólizas.

 

Ese aumento de contactos no se quedó solo en atenciones: la empresa cerró un 15 % más de contrataciones nuevas en seguros de vida y salud en el mismo periodo.

 

Entonces, la combinación de 900 gratuito + centralita virtual no solo mejoró la experiencia de los clientes, sino que también se tradujo en un impacto directo en ventas.

 

¿Quieres saber más ventajas de una central IP? Aquí te dejamos nuestro post: 8 beneficios de una centralita virtual para empresas.

 

 

¿En qué se diferencian los 900 de otros prefijos especiales?

 

En España existen varias numeraciones especiales y, aunque a menudo se confunden, cada una funciona de forma distinta.

 

La clave está en quién paga la llamada y con qué propósito se utiliza. Conocer estas diferencias te ayudará a elegir la opción correcta para tu empresa y a comunicar con transparencia a tus clientes. Aquí te explicamos con detalle cada una.

 

Número 900

 

El 900 es gratuito desde móvil y desde fijo siempre para el cliente. La empresa asume el 100 % del coste de las llamadas.

 

Está reglado por el Real Decreto Legislativo 1/2007 (TRLGDCU) que obliga a que sectores básicos como banca, seguros, energía, agua y salud ofrezcan un canal de atención gratuito.

 

Por ejemplo, una compañía eléctrica debe habilitar un 900 para reclamaciones. Si no lo hace, se expone a sanciones por incumplimiento de la ley.

 

La ventaja es que mejora la experiencia del cliente, aumenta el volumen de llamadas y transmite confianza.

 

Número 901

 

El 901 es de coste compartido: el cliente paga una parte de la llamada, similar a una llamada local desde fijo, mientras que la empresa asume el resto. Desde móvil, la tarifa suele ser más elevada y depende del operador.

 

Es regulado por la Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones y guías de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), que obligan a informar de manera clara al consumidor sobre los costes.

 

Por ejemplo, una asesoría fiscal puede usar un 901 para consultas. Así reduce el gasto de la empresa en atención telefónica sin trasladar todo el coste al cliente.

 

La ventaja es que es más sostenible a largo plazo en empresas que reciben un gran volumen de llamadas.

 

Número 902

 

En el 902 el coste recae íntegramente en el cliente, con tarifas más altas que una llamada local y sin estar incluidas en bonos o tarifas planas de móviles.

 

Está regulado por el TRLGDCU y las guías del Ministerio de Consumo que establecen que no se puede usar un 902 como único canal en sectores básicos y que debe ofrecerse una alternativa gratuita o geográfica.

 

Por ejemplo, una empresa de envíos que solo ofrezca un 902 para reclamaciones incumple la ley y puede ser sancionada.

 

Número 905

 

El 905 está destinado a televotos, concursos y promociones. El cliente paga una tarifa fija por llamada, que suele destinarse a monetizar campañas masivas.

 

La normativa que lo regula es la Orden IET/2733/2015, que establece límites de uso, transparencia en la tarificación y control para evitar fraudes.

 

Por ejemplo, una cadena de televisión utiliza el 905 para votaciones en programas en directo. Cada llamada genera ingresos y le permite a la audiencia sentirse parte del canal.

 

La ventaja es que monetiza de manera inmediata, pero solo es útil para dinámicas de votación y concursos.

 

Números 803, 806 y 807

 

Estos prefijos corresponden a servicios de tarificación adicional vinculados a sectores específicos. Los explicamos a continuación:

 

  • 803: Es exclusivo para servicios de adultos.
  • 806: Está asociado a ocio, tarot y concursos.
  • 807: Está reservado para consultas profesionales, como, abogados, médicos, psicólogos, ingenieros, entre otros.

 

Son reglados por la Orden IET/2733/2015, requieren locución obligatoria de precios al inicio de la llamada y tienen límites de duración para proteger al consumidor.

 

Por ejemplo, un gabinete de abogados colegiados usa un 807 para consultas jurídicas, cobrando por minuto y generando ingresos directos.

 

La ventaja es que permiten monetizar el servicio profesional o de ocio, aunque están regulados para garantizar transparencia y evitar abusos.

 

 

Preguntas frecuentes sobre el 900 desde móvil

 

Aunque el 900 es gratuito desde móvil, todavía genera dudas entre usuarios y empresas. Así que aquí resolvemos las más habituales que nos hacen nuestros clientes en GTPhone:

 

¿El 900 es gratuito desde cualquier operador móvil?

 

Sí. Por ley, todos los operadores en España deben garantizar que llamar a un 900 no tiene coste para el cliente.

 

¿Y desde el extranjero las llamadas son gratis?

 

No. Desde fuera de España sí existen costes, que dependen del operador del país de origen. Por eso, conviene informar a clientes internacionales y ofrecer números alternativos.

 

Si quieres conocer más detalles sobre las llamadas internacionales a los servicios 900 no dejes de leer nuestro artículo: ¿Cuánto cuesta llamar a un 900 desde el extranjero?

 

¿Qué sectores están obligados a usar un 900 gratuito?

 

Los regulados: energía, agua, salud, seguros y banca. Así lo establece el TRLGDCU y las guías del Ministerio de Consumo.

 

¿Cuánto cuesta para una empresa mantener un 900?

 

El coste depende del proveedor y del volumen de llamadas, pero suele estar entre 5€ y 20€ mensuales más la tarifa por minuto de llamada recibida.

 

¿Qué gana mi empresa al usar un 900 con centralita virtual?

 

Un 900 con centralita virtual multiplica la eficiencia: permite gestionar horarios, desvíos, grabaciones, estadísticas y ofrecer atención unificada en todo el país.

 

¿El 900 es gratis si llamo desde un teléfono corporativo?

 

Sí. El 900 es gratuito sin importar si la llamada se realiza desde un móvil particular o corporativo dentro de España.

 

Un 900 gratuito desde móvil impulsa llamadas y ventas

 

El 900 es gratuito desde móvil y no es un gasto, sino una inversión en confianza, ventas y posicionamiento de marca. Al eliminar cualquier coste para el cliente, las empresas reciben más contactos, mejoran su reputación y convierten cada llamada en una oportunidad de negocio.

 

La diferencia está en cómo lo implementas. Integrar el 900 con una centralita virtual te permite medir, optimizar y escalar la atención telefónica de manera profesional y rentable.

 

Checklist rápida para decidir si tu negocio necesita un 900:

 

  • ¿Tus clientes llaman desde distintas regiones de España?
  • ¿Quieres eliminar la barrera del coste en tus comunicaciones?
  • ¿Necesitas proyectar una imagen profesional y nacional?
  • ¿Buscas aumentar las ventas a través del teléfono?
  • ¿Quieres medir y optimizar la atención con una centralita virtual?

 

Si respondes “sí” a estas preguntas, es momento de sumar un 900 con centralita en la nube a tu negocio.

 

Otras empresas ya están usando los números especiales para incrementar las ventas y ahora es tu oportunidad. Activa tu línea 900 con GTPhone y ofréceles a tus clientes la posibilidad de llamarte sin coste desde móvil y fijo.

 

Lee también en nuestro blog: Línea 900: 11 ventajas clave para mejorar la atención al cliente.

Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.

¿Te ha gustado este Contenido?

COMENTARIOS PUBLICADOS

NUEVO COMENTARIO

He leído y entiendo los términos legales *

Información básica de protección de datos

Responsable: GTPHONE.

Finalidad: Atender y gestionar su solicitud para la publicación de un comentario en nuestra página web.

Derechos: Puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la Información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad.

Se ruega un lenguaje apropiado. Todos los comentarios que infrinjan nuestras normas básicas de Participación serían eliminados.