900 es gratuito: ¿Cómo aprovecharlo en tu empresa para ganar clientes?
- GTPHONE ›
- Blog › lineas-900 ›
- 900 es gratuito: ¿Cómo aprovecharlo en tu empresa para ganar clientes?
Autor: GTPHONE
Fecha: 27/08/2025
Contenido verificado - Todo el contenido de gtphone.es ha sido comprobado.
¿Sabías que el 900 es gratuito para tus clientes en España, sin importar si llaman desde fijo o móvil? Esta característica lo convierte en uno de los prefijos más utilizados por empresas que quieren eliminar barreras de comunicación y aumentar el contacto directo con su público.
La confusión surge porque los usuarios lo mezclan con otros números especiales como el 901 o 902, donde sí existe un coste. Este malentendido puede afectar la percepción de tu marca si no informas con claridad.
Para las marcas el 900 es un recurso que incrementa la confianza, mejora la experiencia del cliente y aumenta la conversión. Según la experiencia de nuestros clientes en GTPhone, las empresas que han incorporado un número 900 a sus estrategias aumentan sus llamadas comerciales en al menos un 20 % durante los primeros tres meses.
En este artículo te explicaremos qué significa que el 900 es gratuito, cómo funciona su regulación en España y de qué manera tu negocio puede aprovecharlo al integrarlo con una centralita virtual, obteniendo más clientes y cumpliendo la normativa vigente.
Tabla de Contenido
¿Qué son los números 900, características y por qué son importantes?
Un número 900 es un teléfono gratuito para el cliente en España, ya que el coste de la llamada lo asume íntegramente la compañía. Esto lo convierte en un canal de atención accesible y confiable, ideal para sectores donde la cercanía con el usuario es clave.
A diferencia de otros prefijos como el 901 o el 902, el 900 elimina por completo la barrera del precio. Esto favorece que los clientes llamen con mayor frecuencia, lo que se traduce en más oportunidades de venta y una mejor percepción de marca.
Además, el 900 no está ligado a ninguna provincia, lo que permite proyectar una imagen nacional y profesional. Y si se combina con una centralita virtual, la empresa gana en eficiencia, porque puede hacer desvíos inteligentes, grabación de llamadas, estadísticas en tiempo real y gestión unificada del servicio.
Características principales de un número 900
- Gratuidad para el cliente: No importa si tus clientes llaman desde un teléfono fijo o desde un móvil, la comunicación no genera coste dentro de España.
- Coste asumido por la empresa: La compañía paga la totalidad de la llamada.
- Cobertura nacional: Los 900 no están vinculados a una provincia concreta.
- Imagen profesional: Transmite confianza y seriedad frente al cliente.
- Integración tecnológica: Se conecta con centralitas virtuales para optimizar la gestión de llamadas.
Importancia de una línea de atención gratuita para tu empresa
Los números 900 tienen un papel relevante en la atención al cliente al proporcionar un canal directo y accesible para la comunicación.
Los negocios utilizan estos números para asegurar que sus clientes puedan obtener ayuda sin preocuparse por el costo de la llamada. Esto mejora la satisfacción del cliente y fortalece las relaciones con la marca.
Hay más detalles que vale la pena que leas y te los dejamos aquí: ¿Qué son las líneas 900 y cómo pueden beneficiar a tu empresa?
Mitos comunes sobre los números 900
Seguro más de una vez has escuchado que llamar a un 900 ‘sale caro’. Este tipo de frases son las que generan confusión, el 900 no tiene coste en España siempre para el cliente, pero alrededor de esta numeración existen malentendidos que todavía generan dudas.
Estos mitos surgen en gran medida por la confusión con otros prefijos como los 901, 902 y 905 que sí implican algún coste.
Desmentir estas creencias no es un detalle menor, tu empresa debe comunicar de forma clara cómo funciona el 900 y qué lo diferencia de otros números.
Principales mitos sobre el número 900
Estos son los principales mitos que circulan en España sobre las líneas 900. Aquí los desmontamos:
El 900 siempre tiene un coste oculto
Falso. En España, las llamadas a un 900 son gratuitas para el cliente, ya sea desde fijo o móvil. El gasto lo asume quien contrata el servicio.
El 900 es igual al 901 o al 902
Incorrecto. El 901 reparte el coste entre empresa y cliente, mientras que el 902 lo paga el usuario con tarifas más altas. El 900 es el único 100 % gratuito para quien llama.
Desde el extranjero también es gratis
No. El 900 solo es gratuito dentro de España. Fuera del país, el coste depende del operador internacional y puede variar.
Todas las empresas pueden elegir libremente usar 900
No del todo. En sectores regulados como banca, seguros, energía, agua o salud, la normativa obliga a ofrecer un número gratuito para atención al cliente 900 o geográfico sin coste.
El 900 es menos profesional que otros prefijos
Al contrario. El 900 está asociado a empresas serias, con alcance nacional y un compromiso claro con la atención al cliente.

Diferencias entre el 900 y otros prefijos
Cuando se habla de números especiales en España, muchos clientes los meten en el mismo saco. Y ahí nace la confusión: no es lo mismo llamar a un 900 que a un 901 o a un 902. La diferencia radica en quién paga la llamada y qué uso le da la empresa.
Para entenderlo mejor, piensa en estos ejemplos:
- Si tu compañía de luz te da un 900, sabes que no pagarás nada por llamarles.
- Si ves un 901 en la web de una aseguradora, tendrás que asumir una parte del coste.
- Y si en un concurso televisivo aparece un 905, ahí pagas un precio fijo solo por participar.
Veamos cada caso en detalle:
Número 900
El cliente no paga nada, el coste lo asume la empresa. Por eso se asocia con sectores que quieren transmitir confianza y accesibilidad.
Por ejemplo, bancos y aseguradoras ofrecen un 900 para reclamaciones, cumpliendo la ley de atención al cliente.
Número 901
El gasto se reparte: una parte la paga la empresa y otra el cliente, similar al coste de una llamada local desde fijo. Desde móvil, puede ser más caro.
Por ejemplo, algunas administraciones públicas han usado 901 para trámites, como la Seguridad Social, donde el usuario comparte el coste de la gestión.
Número 902
Aquí todo el coste recae en el cliente y suele ser más alto que una llamada local. Además, no suelen estar incluidos en tarifas planas.
Por ejemplo, compañías aéreas y servicios técnicos solían usarlos, pero ahora la ley obliga a ofrecer también un número gratuito o geográfico como alternativa.
Número 905
Están diseñados para televotos y concursos. El cliente paga una tarifa fija por llamada, independientemente de la duración.
Por ejemplo, programas de televisión como talent shows o encuestas de audiencia usan 905 para votar por un participante.
Números 803, 806 y 807
Son líneas de tarificación adicional. El cliente paga un precio por segundo y cada prefijo tiene un uso específico:
- 803: Es exclusivo para servicios para adultos.
- 806: Está vinculado a ocio, tarot o concursos.
- 807: Está reservado a servicios profesionales colegiados, como abogados, psicólogos, entre otros.
¿Cuándo es gratis un número 900 y cuándo no?
Sí el 900 es gratuito, pero hay una excepción a la regla: cuando se trata de llamadas internacionales. Algunos operadores internacionales pueden cobrar una tarifa por la conexión, el precio de una llamada nacional o internacional, por lo que siempre es prudente verificar los términos cuando se llama desde el extranjero.
Para asegurarte de que una llamada a un número 900 es gratuita, es recomendable revisar tu plan telefónico y si es necesario, contactar a tu proveedor de servicios. Ellos pueden ofrecer información específica sobre cualquier posible cargo asociado con este tipo de llamadas.
¿Quieres saber más? Lee nuestro artículo: ¿Cuánto cuesta llamar a un 900 desde el extranjero?

Regulación vigente sobre los números 900
Los números 900 en España no son un terreno libre de reglas. Están regulados por varias leyes y guías que buscan proteger al consumidor y obligan a las empresas a ser transparentes con el coste de las llamadas.
Conocer esta normativa evita sanciones y refuerza la confianza de tus clientes.
A continuación, repasamos el marco legal que afecta al uso del prefijo 900 y cómo se aplica en la práctica:
Real Decreto Legislativo 1/2007 TRLGDCU
Establece que, en los servicios de atención al cliente, el coste de la llamada no puede superar el de una llamada ordinaria desde fijo. En el caso del 900, esto significa que la empresa debe garantizar que sea gratuito para el usuario.
Ley 11/2022, General de Telecomunicaciones
Refuerza la obligación de informar con total claridad sobre las tarifas y prohíbe inducir a error al consumidor. La Ley General de Telecomunicaciones, impone sanciones que pueden superar los 10.000 € si una empresa publicita un número como gratuito cuando no lo es.
Guías de la CNMC y el Ministerio de Consumo
Aunque no son leyes, actúan como referencia técnica. Señalan que, en sectores esenciales, como banca, energía, seguros, salud, agua, entre otros es obligatorio ofrecer un número gratuito o geográfico como alternativa.
Transparencia y obligaciones para las empresas
Todo negocio que use un número 900 debe:
- Informar de forma visible que la llamada es gratuita.
- Ofrecer un canal alternativo si opera en sectores regulados.
- Evitar cualquier práctica que confunda al consumidor.
Cumplir estas normas evita sanciones y transmite confianza. El cliente sabe que está ante una empresa seria que respeta la ley y su derecho a una atención accesible.
Te hemos explicado muy bien sobre las regulaciones, pero ¿quieres más detalles? No dejes de leer nuestro artículo: Normativa línea 900: Qué exige la ley y cómo cumplirla paso a paso.
El 900 es gratuito y un recurso que abre puertas a tu negocio
Decidir si tu empresa debe apostar por un número 900 no es una duda técnica, es una decisión que impacta en la relación con tus clientes.
El 900 es gratuito para el usuario y eso lo convierte en una herramienta de confianza, capaz de multiplicar contactos y fidelizar clientes sin barreras económicas.
El teléfono sigue siendo el canal favorito de atención en España y si tu compañía no ofrece un acceso sencillo y sin coste, corres el riesgo de perder oportunidades frente a competidores que sí lo hacen.
Checklist rápida para tu empresa
- ¿Quieres aumentar llamadas entrantes sin frenar al cliente con costes?
- ¿Buscas transmitir confianza y profesionalismo a nivel nacional?
- ¿Necesitas cumplir la normativa en tu sector?
- ¿Quieres gestionar y medir mejor la atención al cliente?
- ¿Prefieres una solución escalable sin instalaciones físicas?
Si al menos tres respuestas fueron “sí”, tu negocio está listo para empezar a disfrutar de los beneficios de contratar una línea 900 con centralita Voip.
Ahora, solicita tu línea 900 hoy con GTPhone y convierte cada llamada en una oportunidad de venta real.
Sigue aprendiendo cómo sacarle partido a la telefonía inteligente, lee nuestro artículo Guía paso a paso para contratar línea 900 en España.
Autor de este aritculo: GTPHONE. Todos los derechos reservados.
¿Te ha gustado este Contenido?
COMENTARIOS PUBLICADOS